Hay muchas personas que hacen trabajos pesados o exigentes, donde pasan desapercibidos o “son invisibles” o No reconocidos con un salario monetario (No remunerado).
Algunos de esos trabajos o labores no requieren de mayores estudios o conocimientos. Solo necesitan el deseo y la aptitud de servicio de hacer o mantener algo por otros seres humanos, animales u objetos físicos como una casa, por ejemplo. Algunos de esos trabajos invisibles o no remunerados, son conocidos con los siguientes nombres:
- Ama de Casa: Quien mantiene, de forma basica, limpia y ordenada una casa. Además de encargarse del cuidado de niños si los tuviera o hubiera. Generalmente este trabajo lo hace una mujer.
- Free Handyman: Hace todo tipo de trabajos de reparaciones en casa. Desde clavar un clavo para colgar un cuadro, hasta trabajos de gasfiteria, cerrajería o electricidad. Generalmente lo hace un hombre con conocimientos técnicos básicos, experiencia o curiosidad bien encaminada…
- Chef Domestico: Puede ser un hombre o Mujer, quien empezando por ahorrar dinero, y hacer comidas abundantes y nutritivas, desea cocinar en casa. Luego de un inicio modesto puede llegar a hacer deliciosos y sofisticados platos que reúnen a toda la familia a disfrutar dichos potajes y de esta forma se puede aprovechar a consolidar la unión y comunicación familiar.
- FixCleaner: Hombre o mujer que de manera constante, practica e ingeniosa se encarga de mantener limpio y ordenado el lugar donde vive…
- Estudiante: Sin interesar lo que estudia. Aquel hombre o mujer, joven o viejo, que realiza una tarea seria, disciplinada y constante de estudio. Merece el apoyo de las personas de su entorno. Y este hombre o mujer, cuando termine sus estudios, se compromete a devolver esos favores…
- Mascotero: Aquella persona, hombre o mujer, que le gusta ayudar gratuitamente a familiares o amigos en cuidar debidamente a sus mascotas cuando estos deben viajar o tienen impedimentos de alimentarlos y cuidarlos por algunos dias…
- Etc.
Debemos reconocer estos trabajos y reconocer a las personas que los hacen. Si podemos pagar por sus servicios, entonces estamos generando un trabajo o distribuyendo mejor el dinero a más personas.
Si no podemos pagarlo, ser agradecidos y buscar devolver favores a ellos o a otras personas que los puedan necesitar.
Hasta pronto.
CARLOS (Tigre sin Tiempo)
queb boletas deberian esttar pesando en dios
Hola Frede. Si lees bien este breve articulo te darás cuenta que todas estas labores tienen mucho que ver con el concepto de un Dios cristiano que tenemos en occidente. Por ejemplo, quien puede cuestionar a una ama de casa responsable y hacendosa en sus tareas domesticas (que son duras). Ademas, que se dedique a educar bien a sus hijos dándole buenos ejemplos y valores los cuales los acompañaran el resto de sus vidas…
Hasta siempre.
CTsT.
me re sirvio
Menvantoidiotaspendegos