Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2007

1tiger_005_mwinkler-15.jpg

“Ser filósofo no consiste únicamente en tener pensamientos perspicaces, ni tampoco en fundar una escuela… consiste en solucionar los problemas que plantea la vida, no de un modo teórico sino práctico.”
Henry David Thoreau

Nos parece que los cisnes nadan tranquilamente, pero aunque no podamos verlo, pedalean sin cesar bajo el agua. Del mismo modo, el budista práctica mucho día a día y, no sin esfuerzo, allana el camino para que las cosas le vayan bien en la vida. La práctica budista, establecida por Nichiren, consiste en invocar la frase Nam-myojo-rengue-kyo al Gohonzon, un pergamino de caracteres chinos y sánscritos.

Se invoca Nam-myojo-rengue-kyo para alcanzar la iluminación, pero también con la intención de obtener felicidad, crecimiento personal, para mejorar la salud o para cumplir objetivos temporales… o cualquier cosa.
Puedes invocarlo para encontrar pareja, o para que te vaya mejor con el ser que amas. También puedes invocarlo para evitar la depresión o para superar la desesperanza… su forma de ser hasta tener un entorno más pacifico.

NICHIREN Y EL SUTRA DE LOTO

Desde los 12 años, Nichiren, hijo de un pescador, empezó a estudiar los sutras, jurando convertirse en “el hombre más sabio de Japón”. Nació el 16 de febrero de 1222, vivió en un momento de gran agitación religiosa y política, cuando los señores feudales competían por el poder y Japón se regía por shoguns hereditarios.

En el siglo XIII, Japón sufría con las plagas, la inestabilidad política, los terremotos y la amenaza inminente de las invasiones extranjeras. A los 16 años, Nichiren se ordenó como monje y entabló un riguroso estudio comparativo de la confusa diversidad de enseñanzas budistas, especialmente las de la secta Tendai, basadas en las enseñanzas del sabio chino T’ient’ai. Aunque Nichiren reconoció el logro del sabio chino por clasificar los sutras y por establecer el Sutra del Loto como el supremo, se dio cuenta que los métodos de meditación establecidos escapaban a la gente común. También noto que la vida de los sacerdotes, de diversas sectas, estaban degradados. Competían entre sí por la fama y por obtener beneficios. Al final terminaron buscando el poder político y distanciándose del público.

El 28 de abril de 1253, Nichiren declaró la ley Nam-myojo-rengue-kyo como la única verdadera y que estaba en las profundidades del Sutra del Loto.

El budismo de Nichiren no exige la renuncia ni la supresión de los deseos humanos, lo cual suponía un cambio fundamental respecto de las demás escuelas, que insistían en la extinción de los deseos terrenales para alcanzar la sabiduría suprema. Nichiren afirmaba que la fuente de todo deseo es la vida misma; mientras avanza la vida, instintivamente deseamos vivir, conservar el amor, buscar provecho, etc.

Como el deseo nace de lo más profundo de la vida, es prácticamente indestructible. Hasta la sed de iluminación es un tipo de deseo.
La civilización avanzó gracias a los instintos y deseos de hombres y mujeres. La búsqueda de la riqueza dio lugar al crecimiento económico….El amor (un deseo humano básico), inspiró la literatura…

Los seguidores de Nichiren oran día y noche por sus deseos personales junto al telón de fondo de deseos más elevados como la iluminación individual y la paz mundial.

Según antiguas convenciones religiosas indias, la frase Nam-myojo-rengue-kyo se describiría como un mantra, y el Gohonzon o el pergamino hacia el que se dirige la invocación de la ley, como un madala.
Pero la práctica budista de Nichiren es una expresión dinámica de la mente y el espíritu.

La mente puede distraerse fácilmente con las preocupaciones, las fantasías y otros pensamientos. En cambio, la invocación de Nam-myojo-rengue-kyo sirve para centrar la mente. Se invoca con un ritmo uniforme y enérgico, aunque no tan alto como para molestar a los vecinos o dar dolor de cabeza a quienes se encuentren en la misma habitación.

La analogía entre el Nam-myojo-rengue-kyo y la leche. Los bebés se alimentan de leche materna y, más adelante, de leche de vaca, mucho antes de saber lo que significa Leche. Las ventajas nutritivas son intrínsecas a la leche. Otro ejemplo es que no necesitamos saber cómo funciona un coche para utilizarlo para ir a algún sitio.

Nam-myojo-rengue-kyo funciona con todo el mundo, mayores y jóvenes, ricos y pobres, escépticos y crédulos, ignorantes y astutos, africanos y asiáticos, republicanos o democráticos…

Nam-myojo-rengue-kyo es la ley del universo, y al invocarla revelas la ley de tu propia vida, situándote en armonía o ritmo con el universo.
La palabra ley se emplea aquí en su sentido científico, como la ley de la gravedad, nos afecta independientemente de que entendamos o no su funcionamiento.

El budismo tiene una base teórica y otra científica. Nichiren reveló la ley de la vida, Nam-myojo-rengue-kyo, y la transmitió a sus seguidores y a las futuras generaciones con unas instrucciones implícitas. Ved si funciona siempre, en todas las situaciones y circunstancias…

La diferencia entre el estudio teórico y la práctica budista es como la diferencia entre saber de minería y hacer fortuna. Nunca podrás conocer la profundidad de Nam-myojo-rengue-kyo hasta que lo experimentes directamente.
En el Budismo, al igual que en la vida, no hay nada que pueda sustituir la experiencia directa.

Nam-myojo-rengue-kyo

Nam
Viene de la palabra sánscrita namas (dedicarse a uno mismo)
myojo
Significa “Ley mística” o aquella que siendo cierta no se puede explicar. Por ejemplo,¿Qué es en realidad la gravedad?¿Por qué algunos nacen minusválidos o mueren jóvenes?
Myo es el nombre que recibe la naturaleza mística de la vida, y jo, sus manifestaciones. Por tanto myo significa literalmente “místico” o indescriptible y jo significa todos los fenómenos. Otros significados que Nichiren subraya respecto a myo son: abrir, reavivar y estar dotado.
En otros escritos Nichiren describe myo como la muerte y jo, como la vida.
La razón de los diversos significados de la palabra myo es porque la escritura china, el idioma de la erudición en el Japón antiguo y el idioma en el que trabajaba Nichiren, es extraordinariamente descriptivo; cada carácter evocaba un contexto de significados mayores y asociados.
rengue

Significa literalmente “Flor de loto”. En la naturaleza, la planta del loto germina y florece a la vez, lo cual simboliza la simultaneidad de la causa y el efecto.
Kyo
Significa sutra o enseñanza. Pero también puede interpretarse como “sonido”
Tradicionalmente, el Buda difundió sus enseñanzas oralmente en una época en la que no se confiaba en la escritura, pues se consideraba propicia para la falsificación y la interpretación incorrecta. Se dice que “La voz hace el trabajo del Buda”

En resumen si lo unimos todo, la frase Nam-myojo-rengue-kyo podría traducirse como “Me entrego a la ley mística de causa y efecto mediante el sonido”.

Cuando uno invoca, se forma una promesa o determinación. En lugar de “Deseo que ocurra esto o lo otro”, o “Señor, dame fuerza para hacer que ocurra esto y lo otro”, la oración budista casa más bien con la mentalidad de “Haré que ocurra esto o lo otro” o “Prometo hacer los siguientes cambios en mi vida para que ocurra esto y lo otro”.

Según el budismo, la realidad de causa y efecto es mucho más sutil y compleja.
En el momento que se crea una causa, se registra un efecto como una semilla que se planta en las profundidades de la vida.
El efecto sólo se manifiesta cuando se dan las circunstancias externas adecuadas. Por ejemplo, una bellota cae al suelo y echa raíces en la tierra. Pueden pasar décadas hasta que un pequeño roble manifieste todo el efecto de esta causa.

Otro ejemplo negativo, supongamos que alguien come alimentos con mucho colesterol durante un periodo de tiempo. Pero los efectos perjudiciales, como la arteriosclerosis o las enfermedades del corazón, pueden no aparecer hasta muchos años después.
Los seres humanos crean infinitas causas día a día mediante sus pensamientos, palabras y acciones, y con cada causa recibimos un efecto.

El budismo subdivide el concepto de causa y efecto en causas internas, causas externas, efectos latentes y efectos manifiestos.
Por ejemplo, si alguien te pega y tu se lo devuelves, el primer golpe es el estimulo al segundo golpe, pero no la causa fundamental. Puedes mantener que pegas a esa persona porque te ha pegado, pero en realidad le pegas porque tú eres así. La causa real estaba dentro de ti, lista para ser activada por la causa externa. Es posible que en anteriores momentos de tu vida aprendieras a enfadarte y estar a la defensiva. Esta predisposición a devolver los golpes hace que pegues a alguien que te pega- no el simple hecho de que te peguen. Podría decirse que era tu karma el que contraatacaba en esta situación.

* Resumido del Libro «El Buda en tu Espejo»

Read Full Post »

mar0813.JPGmar0814.JPG
Disney ha hecho creer que Pocahontas era una encantadora superdotada sirena quien amó y salvó a John Smith.
En realidad Pocahontas era una niña cuando se encontró con Smith. Ellos fueron amigos, nunca amantes.

mar0811.JPG

La real Pocahontas fue una deslumbrada joven mujer, compleja, obstinada y astuta –un puente entre dos diferentes mundos. Lo que Smith reclamó “El instrumento a preservar esta colonia de la muerte.”

Cuando Pocahontas se encontró con Smith, tenía 11 años y estaba con la inconciencia y energía de los otros niños de su edad, y como los otros niños indios no usaban ropa.

Pocahontas nació alrededor de 1596, ella fue uno de los niños engendrados por Powhatan, el esposo de más de 100 mujeres.

Pocahontas significa “pequeña despiadada” o “pequeña picara”

Ella fue una precoz niña quien aprendió rápidamente algo de inglés. Pocahontas fue un intermediario entre Powhatan y los extranjeros de Jamestown.

En su primera visita al fuerte, ella ayudó a negociar la liberación de unos prisioneros indios, su presencia fue interpretada, por los colonialistas, como una firma de Powhatan que confiaba en los extranjeros lo suficiente para enviar a su querida hija, como un emisario.

En 1610, a los 13 o 14 años, ella se casó con un hombre de Powhatan, llamado Kocoum. No se tiene registro si tuvo hijos o vivió en paz y felicidad con dicho hombre.

En abril de 1613, mientras visitaba a una tribu en el Potomac, Pocahontas fue secuestrada por el capitán Samuel Argall y le dijo que la retendría hasta que su padre le devuelva algunos prisioneros y armas robadas.

Por su lado Powhatan demandó un trato amable para su hija; pero un estancamiento en el pago del rescate mantuvo a Pocahontas prisionera por un año.

En ese tiempo, Pocahontas fue instruida, por repetición, en el idioma inglés y en la Fé cristiana.
Uno de los que gana su corazón fue el viudo John Rolfe, un devoto cultivador de tabaco, quien empezó a embelesarse y desear a Pocahontas.

Con la guerra terminada y con el consentimiento de su padre (Powhatan) Pocahontas se convirtió al cristianismo y fue bautizada con el nombre de Rebeca, y se casó con John Rolfes, con quien tuvo un hijo.

mar0812.JPG

Así, en 1616, los esposos Rolfes viajaron a Inglaterra donde ella se reunió con el rey y por corto tiempo se mezclo con la nobleza británica, observando los entretenimientos y pompa con que vivían.

Los Rolfes abordaron un barco para regresar a casa, en marzo de 1617, pero justo antes de salir de Gravesand, Pocahontas se enfermó de lo que pudo haber sido una enfermedad al pulmón o un virus en forma de disentería. Allí Pocahontas murió, apenas a los 21 años.

* Traducido y resumido de U.S. News & World Report (Feb.2007)

Read Full Post »

mar1216.JPG

El Ejército de los desempleados, 1930
Había demasiadas personas desempleadas ignoradas y llegó a ser aceptable para ellos demostrar con dignidad, en que podían trabajar o hacer esos hombres
mar1217.JPG

La luz a final del Túnel, 1936
Después de llegar a ser Presidente en 1933, Franklin D. Roosevelt empezó una serie de programas ambiciosos para tratar con la Depresión, inclusive la Seguridad social, los trabajos públicos y leyes sobre salarios y horas.

Read Full Post »

mar0816.JPG 

 Cuando las pandillas criminales corren con frenesí en Irak, centenares de chicas han desaparecido. ¿Son vendidas para tener sexo?

Safah, chica Iraquí de 14 años de edad fue raptada y fue encarcelada en una casa oscura en un barrio burgués de Bagdad.

Finalmente fue valorada en $10.000. Posteriormente se le falsificó un pasaporte con su foto y el nombre falso para ella.

Safah forma parte de una epidemia de raptos en Irak para Tráfico de drogas y de sexo. Nadie sabe cuántas mujeres han sido raptadas y han sido vendidas desde la caída de Saddam Hussein en 2003.
La organización para la Libertad de Mujeres en Irak, basado en Bagdad, sus estimaciones dan la evidencia de que más de 2.000 mujeres Iraquí han desaparecido en ese período.

Pero admiten que ese tráfico de drogas y del sexo, virtualmente era inexistente bajo el gobierno de Saddam. Esto ha llegado a ser un asunto grave. El desplome del orden público y la ausencia de un gobierno fijo ha permitido que las pandillas criminales, al costado con los terroristas, puedan correr con frenesí.

Estas mujeres y las chicas Iraquí son mandadas a Yemen, Siria, Jordania y los países de Golfo Pérsico para la explotación sexual.

Las familias generalmente están tan avergonzadas por la desaparición de una hija que ellos no informan de los raptos. Y el estigma resultante de la castidad cedida es tanto que, incluso, si la chica regresa a casa, ella nunca puede ser tratada como antes.

Dos otras chicas hermanas, Asmah, 14, y Shadah, 15, fueron llevadas a los Emiratos Árabes Unidos. Pero ellas pudieron escapar a sus secuestradores e informaron a una estación policial de Dubai. Las jóvenes fueron devueltas a Irak pero, como muchas otras chicas que han escapado a sus secuestradores y a compradores, fueron mandadas a la prisión porque ellos llevaron pasaportes falsos.

Las hermanas oyeron el rumor que los hombres pagaron su salida de la cárcel y regresan en las calles.

Las ubicaciones son secretas mantener a las mujeres a salvo de las pandillas de tráfico de drogas y mujeres y de los parientes ultrajados que pueden tratar de matar a las mujeres para restaurar la reputación de sus clanes.

Las próximas tres semanas fueron lo peor de su vida, dice Safah: «fui atormentada, fui golpeado y fui insultada mucho”

· Resumido y traducido de TIME, May.1, 2006

Read Full Post »

mar1101.JPG 

Hay cosas que se deben respetar de un país, sobretodo siendo extranjero, y eso es su himno nacional, su bandera, su cultura y respetar a sus ciudadanos, es decir, no puedes ir a un país a burlarte de sus símbolos patrios o mostrar costumbres negativas, de algunos de sus ciudadanos, como si fuera la norma general de todos. Acuérdense del caso de la tristemente celebre talkshow Laura Bozzo, quien de manera falaz puso muy mal la imagen del Peru a nivel internacional.

Lamentablemente esto hizo el actor ingles Sacha Baron Cohen (Borat), de origen judío, quien se burló del país de Kazakhstan (que hace no muchos años era parte de Rusia)

También aprovechando su condición de Inglés se burló de algunos políticos y del Himno nacional norteamericano en un estadio en Texas.

Es cierto que el señor Sacha tiene su gracia y yo me reí en sus demás escenas de su película (BORAT); pero esas dos grandes fallas: burlarse de un país que uso y engaño para hacer su película, y engañar a ciudadanos USA para burlarse de ellos, sobretodo del himno nacional, creo que no fue gracioso.

Aunque se gano una gran silbatina (casi lo linchan en Texas) y una protesta internacional del presidente de Kazakhstan.

Repito que lo único que lo protegió a este señor “Borat” es su nacionalidad inglesa y su origen judío; Si no estuviera detenido y nunca hubiera hecha esas escenas que presenta en su película, y, que muchas personas en USA y Kazakhstan han protestado.

[myheavy=embedID=60586f26e37afe8d2251f10b04418bb7&videoID=8594&autoPlay=false]

En este video de presentacion de su pelicula (BORAT) se puede apreciar como presenta al pais de kazakhstan, como un pueblo miserable, sin moral; pues la chica que aparece al principio besandose con el hace de su hermana y el dice «orgulloso» que ella es la prostituta numero 4 en todo su «pais» …Y esto es solo el principio. Despues hay muchas agresiones mas a Kazakhstan…

Hasta pronto.

CARLOS (Tigre sin Tiempo)

Read Full Post »

El año pasado (2006) se desato una polémica en USA sobre el hecho, según decían algunos destacados predicadores cristianos, de que Dios quería que todas las personas seamos millonarios, en Dinero, y por supuesto también en amor y solidaridad con el prójimo en su grado más elevado.

Por cierto que esas palabras eran música para el oído de sus millones de oyentes o asistentes a los coliseos -las Iglesias son pequeñas para recibir a tanta gente-. Es decir, eran palabras que para muchas personas eran música celestial.

Por tanto, aunque no lo digan públicamente, el principal incentivo de los cristianos, por aquí, es MONEY, MONEY y más MONEY. Sino tienes dinero; Entonces, mejor vete a otra iglesia o religión pues seguro eres un pecador y tienes una maldición de ser pobre el resto de tu miserable vida.

jan2808.JPG

Así piensan, en privado por supuesto, muchos millonarios y destacados lideres religiosos en USA. Que, además de ser grandes oradores religiosos, son Artistas; pues cantan bonito y hacen algunos actos de magia.

También escriben Libros motivadores sobre Dios y el Cielo, y graban CD con música celestial para sus seguidores, Que, en USA, parecen ser muchos millones de personas.

jan2806.JPG

La mayoría de sus seguidores están tan hipnotizados, con las imágenes y palabras públicas que, generalmente, no son verdaderas.

Recuerda las sabias palabras de que «las apariencias engañan» y «por sus hechos los conoceréis.»

Así muchos fieles se olvidan de algunas grandes contradicciones que tienen sus lideres cristianos como el de apoyar directa o indirectamente la guerra de Irak.

jan2810.JPG

¿Será que Dios les dice esto?
¿Será que aquí esta Dios?

Hasta pronto,
CARLOS (Tigre sin Tiempo)

Read Full Post »

egyum11.jpg 

Desde los 12 años, Nichiren, hijo de un pescador, empezó a estudiar los sutras, jurando convertirse en “el hombre más sabio de Japón”. Nació el 16 de febrero de 1222, vivió en un momento de gran agitación religiosa y política, cuando los señores feudales competían por el poder y Japón se regía por shoguns hereditarios.

En el siglo XIII, Japón sufría con las plagas, la inestabilidad política, los terremotos y la amenaza inminente de las invasiones extranjeras. A los 16 años, Nichiren se ordenó como monje y entabló un riguroso estudio comparativo de la confusa diversidad de enseñanzas budistas, especialmente las de la secta Tendai, basadas en las enseñanzas del sabio chino T’ient’ai.

Aunque Nichiren reconoció el logro del sabio chino por clasificar los sutras y por establecer el Sutra del Loto como el supremo, se dio cuenta que los métodos de meditación establecidos escapaban a la gente común.

También noto que la vida de los sacerdotes, de diversas sectas, estaban degradados. Competían entre sí por la fama y por obtener beneficios. Al final terminaron buscando el poder político y distanciándose del público.

El 28 de abril de 1253, Nichiren declaró la ley Nam-myojo-rengue-kyo como la única verdadera y que estaba en las profundidades del Sutra del Loto.

El budismo de Nichiren no exige la renuncia ni la supresión de los deseos humanos, lo cual suponía un cambio fundamental respecto de las demás escuelas, que insistían en la extinción de los deseos terrenales para alcanzar la sabiduría suprema.

Nichiren afirmaba que la fuente de todo deseo es la vida misma; mientras avanza la vida, instintivamente deseamos vivir, conservar el amor, buscar provecho, etc.

Como el deseo nace de lo más profundo de la vida, es prácticamente indestructible. Hasta la sed de iluminación es un tipo de deseo.

La civilización avanzó gracias a los instintos y deseos de hombres y mujeres. La búsqueda de la riqueza dio lugar al crecimiento económico….El amor (un deseo humano básico), inspiró la literatura…

Los seguidores de Nichiren oran día y noche por sus deseos personales junto al telón de fondo de deseos más elevados como la iluminación individual y la paz mundial.

Según antiguas convenciones religiosas indias, la frase Nam-myojo-rengue-kyo se describiría como un mantra, y el Gohonzon o el pergamino hacia el que se dirige la invocación de la ley, como un madala.
Pero la práctica budista de Nichiren es una expresión dinámica de la mente y el espíritu.

La mente puede distraerse fácilmente con las preocupaciones, las fantasías y otros pensamientos.

En cambio, la invocación de Nam-myojo-rengue-kyo sirve para centrar la mente.

Se invoca con un ritmo uniforme y enérgico, aunque no tan alto como para molestar a los vecinos o dar dolor de cabeza a quienes se encuentren en la misma habitación.

La analogía entre el Nam-myojo-rengue-kyo y la leche. Los bebés se alimentan de leche materna y, más adelante, de leche de vaca, mucho antes de saber lo que significa Leche. Las ventajas nutritivas son intrínsecas a la leche. Otro ejemplo es que no necesitamos saber cómo funciona un coche para utilizarlo para ir a algún sitio.

Nam-myojo-rengue-kyo funciona con todo el mundo, mayores y jóvenes, ricos y pobres, escépticos y crédulos, ignorantes y astutos, africanos y asiáticos, republicanos o democráticos…

Nam-myojo-rengue-kyo es la ley del universo, y al invocarla revelas la ley de tu propia vida, situándote en armonía o ritmo con el universo.
La palabra ley se emplea aquí en su sentido científico, como la ley de la gravedad, nos afecta independientemente de que entendamos o no su funcionamiento.

El budismo tiene una base teórica y otra científica. Nichiren reveló la ley de la vida, Nam-myojo-rengue-kyo, y la transmitió a sus seguidores y a las futuras generaciones con unas instrucciones implícitas. Ved si funciona siempre, en todas las situaciones y circunstancias…

La diferencia entre el estudio teórico y la práctica budista es como la diferencia entre saber de minería y hacer fortuna. Nunca podrás conocer la profundidad de Nam-myojo-rengue-kyo hasta que lo experimentes directamente.


En el Budismo, al igual que en la vida, no hay nada que pueda sustituir la experiencia directa.

* Resumido de Libro «El Buda en tu espejo»

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: