Abajo puedes ver las fotos (con sus detalles de ganancias, actores, tiempo y breve comentario en ingles)
Esta relacion fue publicada por la revista TIME en julio 2007.
Posted in Cine on septiembre 4, 2007| 21 Comments »
Abajo puedes ver las fotos (con sus detalles de ganancias, actores, tiempo y breve comentario en ingles)
Esta relacion fue publicada por la revista TIME en julio 2007.
Posted in Animales o Mascotas, Increible pero Cierto, Palabras o Números para Pensar, Salud o Medicina on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
Actualmente los veterinarios en USA y otros países del mundo, están haciendo cirugías asombrosas y usando prótesis de metal o plástico que sirven de reemplazo a las partes perdidas de los animales, como las patas, aletas y hasta testículos en los perros (todavía en proceso de prueba)
En el mundo actual se estima 1.9 millones de animales amputados.
En las fotos (ver abajo) podemos ver las prótesis usadas en cada caso. Por ejemplo en las patas de un elefante (esta foto esta al inicio), un canguro, en el pico de una cigüeña, en la cola de un delfín y en las patas de un par de perros.
Posted in Cosmos y Tierra, Curiosidades, Palabras o Números para Pensar, Reflexiones Espirituales on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
Sabemos que Isaac Newton es considerado el padre de la física y el fundador de la ley de la gravedad. Pero pocos saben que Newton fue un tenaz y persistente estudioso de la Biblia, para estudiar los mensajes secretos que Dios había puesto en las escrituras, según Newton, quien estudio este asunto, escribiendo en las paginas de la Biblia y haciendo cálculos.
300 años después, a fines del 2002, un historiador de ciencia, Stephen Snobelen (Canadá), encontró unos manuscritos donde Newton había calculado el año del Apocalipsis en el 2060. Isaac Newton llegó a esta conclusión basada en su estudio y de sus lecturas del Libro de Daniel (capitulo 7, versículo 25), y el libro de revelaciones.
Newton concluyó que el periodo de tiempo de 3.5 años significa un critico periodo de tiempo. Luego considerando un año de 360 días (simplificado), obtenemos 3.5 x 360=1260 días, después de una fecha particular de inicio.
Newton escogió el año 607 como una fecha significativa en la cual el emperador Pocas otorgó a Bonifacio III el titulo de “Papa sobre todos los cristianos” Entonces, 607 + 1260 = 1867, Newton predijo que este seria el año del fin del mundo; pero hoy sabemos que esto es Falso.
Sin embargo, Isaac Newton había escogido otra fecha importante. El año 800, en el cual el Papa Leo III coronó a Carlomagno en Roma. Ello fue el comienzo del santo imperio romano de la nación alemana.
Luego 800 + 1260 = 2060 , fecha alternativa en que podría ser el fin del mundo, según Newton.
Finalmente el destacado físico, tenía una tercera fecha para ocurrir el fin del mundo la cual podría ser el año 2370
Traducido y resumido del libro “The Secret Life of Numbers”, George G. Szpiro (US, 2006)
Posted in Historia o Educacion, Increible pero Cierto, Palabras o Números para Pensar, Psiquiatria o Psicologia, Reflexiones Espirituales on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
En la foto ( ver abajo) podemos observar a una joven madre despidiéndose de su pequeño hijo con un beso. Poco tiempo después ella se estaba inmolando y matando a 4 israelíes en la franja de Gaza.
En la siguiente foto (ver abajo) se observa a otra madre y abuela de 68 años, quien murió en un ataque suicida hace 2 años. Todas las personas que aparecen en la foto son familiares de ella.
Están aumentando las mujeres palestinas suicidas. Generalmente son de mucho mayor edad que los hombres suicidas, quienes en su mayoría son adolescentes o jóvenes en sus 20 años.
De un grupo de 67 mujeres suicidas reclutadas, del 2002 al 2005, se encontró que el 33% eran graduadas universitarias y un 39% adicional tenían sus estudios secundarios completos.
A los hombres suicidas se les promete el paraíso y que vivirán con 72 vírgenes que los están esperando. En cambio las mujeres van al martirio por propia voluntad aunque tienen razones individualmente diferentes.
Una excepción ocurrió con una mujer suicida que fallo en detonar sus explosivos, cuando estaba lista junto a una multitud de israelíes. Dicen que se arrepintió a último momento; pues cerca de ella habia una mujer llevando a un bebe en su coche y le recordó a los bebes de su familia.
* Traducido y resumido de TIME, Mayo 2007
Posted in Cosmos y Tierra, Curiosidades, Historia o Educacion, Palabras o Números para Pensar on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
A principios del 2004 ocurrió un fenómeno que pasa sólo 4 veces en el curso de un siglo. Ese año hubo 5 domingos durante el mes de febrero.
La última vez que paso eso fue en 1976. La próxima vez ocurrirá en el año 2032
Los astrónomos han observado que el tiempo entre los dos equinoccios de primavera tienen 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos ó numéricamente 365.242199 días (aprox. 365.25)
Cada siglo (100 años) puede tener 75 años regulares con 365 días, 24 años con saltos en 366 días y un año cortado y saltado con 365 días.
En promedio un año tiene una longitud de 365.24 días
En 1582 el papa católico Gregorio suprimió 10 días enteros del calendario. Así paso que el jueves 4 de octubre de 1582, fue seguido en la mayoría de los países católicos por el viernes 15 de octubre de 1582; pero los países No católicos no siguieron este mandato del papa católico.
En Inglaterra y sus colonias, incluyendo USA, la corrección tomo lugar en el año de 1752, punto en el cual fueron suprimidos 11 días del calendario.
Los rusos cambiaron 13 días de su calendario durante noviembre de 1917.
Actualmente la ciencia ha hecho un enorme progreso, y los relojes atómicos pueden, hoy, medir el tiempo con una precisión de 10 elevado a –(141.) Esto corresponde a un error de no más que un segundo cada 3 millones de años.
A partir de aquí cada 3,200 años, el mes de febrero puede otra vez comprimirse a solo 28 días.
Este podría ser la etapa final de los ajustes de redondeo y el nombre de ese año particular sería en inglés: “Lap loop lap leap year”, puede llegar en el año 4,400
El promedio del año, arriba mostrado, necesita 86,400 años para que este error (decimales), acumular un dia entero. Esta es una imprecisión con la cual los enlazadores matemáticos y la gente de Iglesia, pueden arreglárselas.
Traducido y resumido del libro “The Secret Life of Numbers”, George G. Szpiro (US, 2006)
Posted in Experiencias Personales, Hablemos Claro..., Palabras o Números para Pensar, Reflexiones Espirituales on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
Viajar en el tiempo: ¿un sueño posible? Desde que el escritor y filósofo británico H.G. Wells publicara en 1895 «La máquina del tiempo» la temática de esta novela ha disparado la imaginación popular.
Ahora, un científico estadounidense ha roto el silencio sobre su sueño de viajar en el tiempo, mediante un libro que documenta sus esfuerzos por construir una máquina como la narrada por Wells.
Tanto la literatura de ciencia-ficción como las películas de Hollywood han ayudado a crear todo una industria sobre los viajes en el tiempo. Hoy el hombre es capaz de desentrañar muchos de los secretos del universo. ¿Pero será posible penetrar en los enigmas del tiempo, uno de los más grandes misterios de todas las épocas?
Un joven en el Bronx de Nueva York, en la década de los años 50, estuvo especialmente interesado en esos enigmas. ¿Quién no ha deseado alguna vez cambiar algo en su pasado?
El doctor Ronald Mallet tenía diez años de edad cuando su padre murió víctima de un infarto. Fue en la ciencia-ficción que él encontró consuelo. «Cerca de un año después de la muerte de mi padre descubrí la novela de Wells. Y eso me rescató de caer en la depresión aguda. Tuve una inspiración», dijo Mallett. «Pensé: si pudiera construir una máquina del tiempo, como la que sugirió Wells, podría volver a ver mi padre. Y prevenirlo de lo que le iba a pasar, y quizás salvar su vida.
Esto se convirtió en una obsesión para mí», explicó. Más de 50 años después, Ronald Mallett es profesor de Física de la Universidad de Connecticut. Pero el tiempo no lo ha cambiado, y todavía quiere construir una máquina como la de Wells. Túnel de luz Para lograr ese empeño Mallett ha emprendido la búsqueda de financiamiento, aunque sabe que no será fácil. H.G. Wells inspiró a Mallett y le evitó caer en la depresión tras la muerte de su padre.
Primero, el profesor tiene que probar los conceptos que esgrime. Y ya esto de por sí es muy complejo. Su teoría se basa en algo que sabemos: grandes objetos, como las estrellas y los planetas, pueden «curvar» tanto el tiempo como el espacio.
El doctor Mallett y otros científicos estiman que la luz también, con su energía inherente, puede «curvar» lo que se conoce como el espacio-tiempo continuo. Entonces, si se construye un anillo láser extremadamente poderoso, y se le introduce en el centro del vórtice de la luz algún tipo de materia -incluso quizás un ser humano- se podría lograr el desplazamiento hacia adelante o hacia atrás en el tiempo. «Lo que veríamos sería un cilindro en el cual habría rayos láser cruzados de manera que creen un enorme túnel de luz.
Imaginemos un túnel con el vórtice de la luz circulando alrededor», explica Mallett. La importancia del error Durante años el doctor Mallett mantuvo en reserva la verdadera intención de sus investigaciones por temor a que sus colegas lo consideraran chiflado.
Pero el escritor y astrónomo David Whitehouse estima que la ciencia necesita gente como Mallett. «No creo que esté chiflado», enfatizó. Puede que no esté en lo cierto, que esté desencaminado. Pero no hay nada científicamente deshonroso en no estar en lo cierto o desencaminado». En palabras de Whitehouse, «muchos de las ideas que la ciencia sostiene hoy resultarán luego erradas.
El error es parte esencial de la investigación del Universo». Sin embargo, muchos todavía sostienen que es imposible crear una máquina del tiempo. Y se preguntan, de ser factible, ¿por qué no está el presente lleno de viajeros provenientes del futuro?
Además, está lo que se conoce como «la paradoja del abuelo». Mallett está convencido de que alguna vez será posible viajar en el tiempo. Esto es: si alguien viaja en el tiempo y mata a su propio abuelo, o a su padre, entonces esa persona no llegaría nunca a existir. ¿Cómo, entonces, pudo viajar al pasado para cometer el homicidio? De ahí que muchos crean que es imposible viajar en el tiempo, aunque otros sostienen que si vas hacia el pasado viajas a otro universo y que nuestro universo no se verá afectado por lo que hagas en esa visita.
Hoy Mallett reconoce que no será posible para él ver a su padre viajando al pasado. Incluso si lograr crear su máquina, ésta lo llevaría sólo al momento en que el aparato se puso en acción.
Pero está convencido de que los desplazamientos en el tiempo alguna vez serán posibles, y cuando ello suceda todos querrán emprender el viaje. «¿Quién no ha deseado alguna vez cambiar algo en su pasado? ¿Quién no se ha preguntado qué pasaría si pudiera haberle dicho a una persona amada: ‘No te montes en ese vehículo, no tomes ese vuelo?», reflexionó el profesor. Y añadió: «Ese deseo de cambiar el pasado, de saber qué va a ocurrir en 100, en 200 años, es consustancial a nosotros. Y creo que es fundamental».
* Resumen de BBC-Ciencia
Posted in Curiosidades, Hablemos Claro..., Palabras o Números para Pensar, Psiquiatria o Psicologia, Salud o Medicina on septiembre 4, 2007| Leave a Comment »
Muchas personas en vez de buscar cosas que nos hagan bien a nuestra salud o bienestar general, nos hacemos adictos a sustancias o comportamientos que pueden matarnos.
Aquellas sustancias son:
· Alcohol
· Drogas
· Tabaco
· Cafeína
· Comida en exceso
Aquellos comportamientos son:
· Juegos de azar sin autocontrol
· Comprador compulsivo
· Adicto al sexo
· Uso excesivo del Internet para conseguir amistades
Estudios recientes revelan que en el cerebro de los adictos hay una reducida actividad en la corteza prefontral, donde los pensamientos racionales pueden ser demorados por los impulsos de conducta.
En la figura de abajo podemos ver el cerebro de una persona normal y como va cambiando cuando se vuelve adicto.
No hay una definición uniforme de la adicción de las personas, en sus diversas modalidades; pero una simple, como la siguiente, vale recordarla:
Las adicciones ocurren cuando los comportamientos empiezan a hacerse excesivos. Ellos son conducidos por nuestros sistemas humanos, ellos nos detienen y mueven a donde quieren y el cerebro está diciendo que esto es bueno y nosotros debemos hacerlo otra vez
* Traducido, resumido y adaptado de TIME, Julio 2007