
En un reciente reportaje en la revista Smithsonian, Paul Raffaele nos muestra un reportaje gráfico y directo en el Congo, donde solamente quedan 150 gorilas de montaña en el bosque, y, este año, 8 de ellos fueron brutalmente asesinados.
Los grupos de gorilas de montaña usualmente consisten de un macho “silverback” (espalda de color plata), varias hembras adultas y muchos jóvenes gorilas.
Los machos sacan el color plata (silver) en sus espaldas a partir de los 12 años.
Solamente unos 750 gorilas de montaña quedan en el mundo: 350 en Uganda, 250 en Ruanda, y unos 150 en el Congo (anteriormente llamado Zaire)
Ellos han sido arrasados por los cazadores ilegales, pérdida de su hábitat original, enfermedades y la violencia de la guerra que tienen los países africanos.
La permanente amenaza de extinción para estos gorilas de montaña es que viven en zonas donde no reina el control de las leyes. Incluso comparten territorio con grupos rebeldes armados de Uganda o los restos de las milicias Hutu que fueron responsables por el genocidio de 1994 en Ruanda, contra los Tutsi. Pero la más poderosa amenaza proviene del área congolesa donde se encuentra un grupo rebelde opositor al actual presidente del Congo, Joseph Kabila.
Este poderoso grupo es liderado por un tutsi llamado Laurent Nkunda, quien comanda miles de rebeldes bien armados en las virungas (mira el mapa abajo)

En enero de este año un grupo de rebeldes comandado por Nkunda mató y se comió a dos grandes gorilas silverback. Asimismo le dispararon, en mayo, a otro gorila macho y asesinaron a 4 gorilas hembras en julio de este año.

Aquí podemos ver como preparan los cuerpos de los gorilas para transportarlos a otro lugar donde los van a enterrar.
No se sabe exactamente quienes los acribillaron a balazos ni porque lo hicieron; aunque se tienen varias hipótesis y sospechosos.

En esta foto se ve como encontraron al líder del grupo que al parecer se les trato de enfrentar a los agresores y se golpeo el pecho en señal de cólera. Por eso se puede apreciar la forma en que quedo muerto por la forma de sus manos (mira la foto abajo)


Al final se puede ver la foto del pueblo de “Goma” en el este del Congo. Allí se aprecia (al fondo) al volcán Nyiragongo, el cual está arrojando humo.
En la base de las montañas de las virungas, cerca de este pueblo se encuentran los gorilas quienes, además, están rodeados por rebeldes, quienes a pesar de haber terminado la guerra civil en el 2002, todavía se mantienen por los alrededores aterrorizando a los pueblos cercanos, por sus actos de pillaje, violaciones de mujeres y asesinatos.

Como hecho anecdótico cabe mencionar que el mismo año 2002, que acabó la guerra civil, el volcán Nyiragongo hizo erupción destruyendo gran parte del pueblo.
Actualmente las medidas de seguridad en dicha zona son de algunos miles de soldados congoleños, otros tantos guardabosques y 4000 cascos azules de las Naciones Unidas quienes tienen su cuartel en el pueblo de Goma.
Hasta Siempre
CARLOS Tigre sin Tiempo
· Traducido, resumido y adaptado de Smithsonian, Octubre 2007
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »