En un reciente reportaje en la revista Smithsonian, Paul Raffaele nos muestra un reportaje gráfico y directo en el Congo, donde solamente quedan 150 gorilas de montaña en el bosque, y, este año, 8 de ellos fueron brutalmente asesinados.
Los grupos de gorilas de montaña usualmente consisten de un macho “silverback” (espalda de color plata), varias hembras adultas y muchos jóvenes gorilas.
Los machos sacan el color plata (silver) en sus espaldas a partir de los 12 años.
Solamente unos 750 gorilas de montaña quedan en el mundo: 350 en Uganda, 250 en Ruanda, y unos 150 en el Congo (anteriormente llamado Zaire)
Ellos han sido arrasados por los cazadores ilegales, pérdida de su hábitat original, enfermedades y la violencia de la guerra que tienen los países africanos.
La permanente amenaza de extinción para estos gorilas de montaña es que viven en zonas donde no reina el control de las leyes. Incluso comparten territorio con grupos rebeldes armados de Uganda o los restos de las milicias Hutu que fueron responsables por el genocidio de 1994 en Ruanda, contra los Tutsi. Pero la más poderosa amenaza proviene del área congolesa donde se encuentra un grupo rebelde opositor al actual presidente del Congo, Joseph Kabila.
Este poderoso grupo es liderado por un tutsi llamado Laurent Nkunda, quien comanda miles de rebeldes bien armados en las virungas (mira el mapa abajo)
En enero de este año un grupo de rebeldes comandado por Nkunda mató y se comió a dos grandes gorilas silverback. Asimismo le dispararon, en mayo, a otro gorila macho y asesinaron a 4 gorilas hembras en julio de este año.
Aquí podemos ver como preparan los cuerpos de los gorilas para transportarlos a otro lugar donde los van a enterrar.
No se sabe exactamente quienes los acribillaron a balazos ni porque lo hicieron; aunque se tienen varias hipótesis y sospechosos.
En esta foto se ve como encontraron al líder del grupo que al parecer se les trato de enfrentar a los agresores y se golpeo el pecho en señal de cólera. Por eso se puede apreciar la forma en que quedo muerto por la forma de sus manos (mira la foto abajo)
Al final se puede ver la foto del pueblo de “Goma” en el este del Congo. Allí se aprecia (al fondo) al volcán Nyiragongo, el cual está arrojando humo.
En la base de las montañas de las virungas, cerca de este pueblo se encuentran los gorilas quienes, además, están rodeados por rebeldes, quienes a pesar de haber terminado la guerra civil en el 2002, todavía se mantienen por los alrededores aterrorizando a los pueblos cercanos, por sus actos de pillaje, violaciones de mujeres y asesinatos.
Como hecho anecdótico cabe mencionar que el mismo año 2002, que acabó la guerra civil, el volcán Nyiragongo hizo erupción destruyendo gran parte del pueblo.
Actualmente las medidas de seguridad en dicha zona son de algunos miles de soldados congoleños, otros tantos guardabosques y 4000 cascos azules de las Naciones Unidas quienes tienen su cuartel en el pueblo de Goma.
Hasta Siempre
CARLOS Tigre sin Tiempo
· Traducido, resumido y adaptado de Smithsonian, Octubre 2007
Tremendas fotos. Las sucesivas guerras civiles en la región amenazan con acabar con el paraiso natural que es esa región, aparte de masacrar a la población. Esperemos ver el final de toda esta violencia sin sentido.
Saludos
aqui se ve la inmadurez sobre la vida que uno no respeta que Dios me bendiga a los gorilas los quiero mucho siempre he sentido conexion con ellos.
Hola es interesante saber que sucede con este ser tan especial como el gorila espalda de plata.
Lamentablemente no tengo muy buenas nuevas para ustedes.
Actualmente me encuentro en la zona de lago KIVU en RDC y los ataques a este especimen se siguen dando sin que nadie tome una actitud al respecto.
Seria lamentable que perdieramos otra especie a manos de contrabandistas y aprobechadores de las guerras.
Que gran decepcion humana, con que maldad el ser mas destructor del mundo, son los propios seres humanos (algunos) y terminan con la vida de miles de animales, porque quieren ganar dinero y matan a los animales en su propio territorio… Que VERGUENZA A TODOS LOS CAZADORES
Hola Lorenzo,
Es muy cierto lo que dices. Algunos seres humanos son los mayores depredadores o extincion de animales, y ninguna razon justifica sus acciones.
Los animales merecen ser respetados en sus lugares donde viven; sin embargo, el dinero, guerras o conflictos sociales o el materialismo exagerado, egoista e insensible de algunas personas hacen que existan todas estas masacres de animales como la de los Gorilas en el congo en este caso.
Ten Buen dia.
CTsT
que porqueria de gente que son mas salvajes y bestias que estos pobres animales indefensos ojala se mueran de hambre los malditos seres tan despreciables
Esto me pone triste muy triste y hago una pregunta ,¿quies es el animal mas bestia de este mundo? solo ser malo sin escrupulos puede destruir la creacion de Dios,esos que destueyeron estos animales Dios les pagara tarde temprano el mal que han hecho, asi como destruyen Dios los destruira a esas bestias sin corazon, estoy idignado por esto.
a mi me preocupa mas lo mal que lo estan pasando esas personas…»En enero de este año un grupo de rebeldes comandado por Nkunda mató y se COMIÓ…» dicen que el que todo lo entiende todo lo perdona, el gorila y muchas otras especies han sobrevivido miles de años en ese continente, esa gente tiene mas aprecio por los animales que los occidentales, que presumimos de ecologismo y pronatura, siendo que fue occidente el que contamino e industralizo todo…y se puede saber quein les vende armas a esas personas??