Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2008

Una de las cosas maravillosas que nos permite el Internet y todas las empresas y servicios que van junto con ello, es que podemos conocernos como pensamos y hasta vernos visualmente, en algunas fotos.

091306_porristas6.jpg

En esta Oportunidad les presento un ejemplo real de una hispana, que vino a USA, gracias a su belleza física y a un gringo adinerado que se enamoro de ella, y ayudo a legalizarse y la mimo, hasta que el cansancio de la vejez o la madurez de la vida lo hizo darse cuenta de la insensible y fría mujer que compró.
No quiero parcializarme al gringo; pues él tuvo lo que busco: Simplemente una mujer hispana atractiva sin importarle el indagar en su interior o sus valores morales o familiares.

Sabemos que en todos los países del mundo existen personas absolutamente insensibles al dolor humano de su propia gente. Incluso, teniendo mucho dinero se dedican a derrocharlo en sus lujos o banalidades y no invierten casi nada en ser solidarios con el dolor humano de otros seres humanos, alrededor del mundo, empezando por ayudar a superar la pobreza que existe en nuestros países de origen.

Para proteger los datos y fotos de esta mujer, voy a usar nombres y fotos ficticias. Llamémosla “Localujosa” y veamos algunas de sus condiciones ahora que lo dejó a su gringo (según ella), esta buscando a otro gringo adinerado para que la siga mimando y paseando en lujosas travesías alrededor del mundo.

La localujosa fue una mujer de “la clase alta” de un país suramericano. Ella sigue siendo muy atractiva físicamente a sus actuales 48 años, y eso se aprecia en fotos y en forma personal.

Pero veamos en forma resumida lo que ella pide de los hombres.
Que sea un hombre blanco caucásico (gringo) de 1.85mt de estatura aproximada, de cuerpo atlético (como el que ella tiene). Que sea educado y tenga un buen trabajo (pone que gane mas de 150,000 dolares anuales), que sea guapo, sin vicios, de buena salud, que no tenga hijos o que viva sin ellos, y que tenga entre 40 a 48 años.

Luego ella agrega que ella no está para perder el tiempo y que si no cumplen estas condiciones mejor ni le escriban; pues ella está joven, con excelente salud y quiere un hombre de compañero para seguir viajando alrededor del mundo. No quiere ser enfermera ni consejera de nadie. Por tanto advierte repetidamente que se abstengan los que no cumplen sus requisitos.

La verdad es que la única virtud que le veo a localujosa es que es sincera y clara en expresarse. Al igual que aquellos fríos tecnócratas de wall-street que solo les interesa el dinero y a las personas las ven como algo desechable si no se ajustan a sus intereses económicos.

0166378b.jpg

Este caso, Felizmente, representa a una minoría de hispanas en USA (¡Espero!), Pero que algunos gringos honestos y de principios lo sacan de modelo para ver que la cultura hispana, en general, no tiene mas valores que ninguna otra, sino son la misma porquería que ellos tienen con algunas de sus gentes, es decir, un frió materialismo , insensibilidad humana y egoísmo elevado a su enésima potencia.

Hasta siempre.
CARLOS Tigre sin Tiempo.

Read Full Post »

Para aquellos hombres o mujeres que han pasado o están pasando una relación con una pareja con la cual mutuamente se quieren y atraen físicamente. Ellos me podrán entender cuando menciono que el sexo en esas condiciones es agradable y placentero.

showletterbolitabesito.gif

Pero, a medida que pasa el tiempo, de forma natural, la llama de la pasión se va extinguiendo, según nos dedicamos a otras actividades normales en esta vida como el educar a nuestros hijos, a mantener un trabajo que sustente los gastos familiares, a situaciones imprevistas de accidentes, enfermedades, muerte de familiares o amigos, etc.

A titulo personal me parece que esta situación desencadena en estrés y depresiones apresuradas, las cuales si no se les encuentra una salida o solución alternativa, se pueden convertir en enfermedades psicológicas mas serias o crónicas. Incluso pueden llevar a innecesarios conflictos familiares que lleven al divorcio o separación de las parejas.

Mas allá de la explicación detallada y autorizada de un psicólogo especializado quiero enfocarme en analizar alguna solución práctica de cómo salir de estas situaciones comunes en la vida real, que todos, tarde o temprano, debemos afrontar.

globito-corazon.gif

Por experiencia personal he probado y disfrutado de otros placeres que nos presenta la vida, además del sexo.

Recuerdo en mis tiempos escolares como disfrutaba de algunos programas en la TV como “Viaje a las estrellas” o películas históricas. También algunos libros como “20000 leguas de viaje submarino” de Julio Verne, “el caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar o “el gigante egoísta” de Oscar Wilde, por citar unos pocos.

anim_feu.gif

Asimismo mi inicio muy joven en el deporte empezó con el Ajedrez y paralelamente practicaba el fútbol, deporte último que me dio muchas satisfacciones y gran placer personal.

Otros placeres más recientes fueron ingresar y aprovechar el moderno y excitante mundo de la informática, Internet y la electrónica practica. Un mundo que se encuentra en permanente evolución.

showletter11-1.jpg

El placer por los buenos libros y revistas positivas o interesantes creció a muchos países del mundo, temas y personas. Es un placer que siempre me acompaña en momentos que lo necesito y me transporta al mundo del autor donde comparto sus experiencias o conocimientos.

La rica comida, de vez en cuando, siempre es un placer que satisface mi cuerpo y por tanto a todo mi ser. Sobretodo aquellas comidas que desde el olor y la presentación nos hipnotizan, y cuando empezamos a degustarla queremos comernos hasta el plato.

La música es un sonoro y melodioso placer, que en sus diversos tipos, ritmos y letras nos dan el placer y animo que necesitamos para estar positivos y felices.

manantial.gif

Pero un placer integral, donde convergen todos los anteriores es aquel que me lleva a la búsqueda de la verdad y misión en esta vida, tan efímera y misteriosa, en algunos temas. Por tanto él aceptarnos como somos, él educarnos, ser tolerantes, ser solidarios y practicarlo siempre con las personas de nuestro entorno es un buen inicio para hallar el camino del misterio de esta vida que es, para mí, la fuente del mayor placer terrenal.

Hasta siempre.
CARLOS Tigre sin Tiempo

Read Full Post »

La popular revista de Selecciones de Readers Digest, en ingles, desde finales del año 2007 ha conformado un panel de “expertos políticos”, quienes han considerado 9 factores para evaluar a los candidatos en la carrera presidencial en USA. Sin embargo a vista de los resultados actuales eso ha generado reclamos por algunos candidatos que no han sido ni mencionados como el republicano Ron Paul, quien todavía continua en campaña o por otros como la actual Hillary Clinton que continua encabezando las preferencias electorales, sin embargo en su momento, el “grupo de expertos de Selecciones” le dio los calificativos mas bajos, en comparación a los otros candidatos.
(Al final podemos ver las definiciones originales y los puntajes en ingles)

Ahora quiero presentar un breve resumen y traducción de los 9 factores “técnicos-políticos” para que nos entendamos:

* Capacidad mental (Brainpower)
* Temperamento (Temperament)
* Valentía o coraje (Courage)
* Visión (Vision)
* Comunicación (Comunication)
* Carisma (Charisma)
* Integridad (Integrity)
* Experiencia (Experience)
* Discernimiento u opinión (Judgment)

Según Selecciones el puntaje máximo es de 4 puntos y sus rangos son:
· 4.0 Muy Fuerte (Very strong)
· 3.0 Fuerte (Strong)
· 2.0 Promedio (Average)
· 1.0 Debil (Weak)
· 0.0 Muy debil (Very Weak)

En el caso del candidato Barack Obama Selecciones le dio un grado promedio (GPA) de 3.0 y a Hillary Clinton de 2.5 (Abajo puedes ver los detalles)

· Capacidad mental (Brainpower): Informado, incisivo y hábil en solucionar problema.

· Temperamento (Temperament): Calmado y racional en situaciones tensas. Mostrando elegancia o clase bajo situaciones tensas.

· Valentía o coraje (Courage): Dispuesto a tomar riesgos, aceptando que le puede hacer perder su caudal político

· Visión (Vision): Promueve metas a largo plazo y sigue las mejores políticas para USA

· Comunicación (Comunication): Puede articular y vender una visión del país a todas las personas con quienes se comunica.

· Carisma (Charisma): Tiene un dinamismo y encanto que anima a seguirlo a quienes lo conocen.

· Integridad (Integrity): Honesto y confiable; que engendra respeto, aún entre enemigos políticos

· Experiencia (Experience): Entiende acerca del trabajo de gobierno y de las metas que deben seguir para llegar a sus logros

· Discernimiento u opinión (Judgment): Tiene un buen historial de decisiones basadas en hechos, no en esperanzas o emociones

Mis puntajes personales en cada caso son:


Para Hillary R. Clinton:

Brainpower (3.8)
Temperament (3.3)
Courage (3.3)
Vision (3.0)
Communication (3.3)
Charisma (3.0)
Integrity (3.2)
Experience (3.8)
Judgement (3.0)
Puntaje final promedio (GPA) = 3.3

feb0302.jpg

Para Barak Obama

Brainpower (3.8)
Temperament (3.3)
Courage (2.8)
Vision (3.3)
Communication (3.8)
Charisma (3.8)
Integrity (3.0)
Experience (2.0)
Judgement (3.0)
Puntaje final promedio (GPA) = 3.2

feb0301.jpg

 De acuerdo a la definición que nos da Selecciones me atreví a darle los puntajes a cada uno de los candidatos demócratas, como pueden ver los detalles arriba, y mi resultado final fue 3.3 para Hilary Clinton y de 3.2 para Barack Obama.

Por tanto si sigo el criterio de selecciones mi elegida es Hillary Clinton

Hasta siempre.
CTsT

***********************************************************
BEHIND THE GRADES
For this and future candidates, a panel of experts rates the contender on traits associated with successful Presidencies. Each report card grade is an average of their scores. 4.0 = Very Strong, 3.0 = Strong, 2.0 = Average, 1.0 = Weak, 0.0 = Very Weak

BRAINPOWER
Knowledgeable, incisive and adept at problem solving

TEMPERAMENT
Calm and rational in tense situations, showing grace under pressure

COURAGE
Willing to take a stand and accept risks, regardless of political and personal fallout

VISION
Promotes large goals for America and policies to fulfill them

COMMUNICATION
Can articulate and “sell” a vision for the country to everyday people

CHARISMA
Has a dynamism and charm that encourages others to follow

INTEGRITY
Honest and trustworthy, engendering respect even among political foes

EXPERIENCE
Savvy about the workings of government so goals can become accomplishments

JUDGMENT
Has a track record of sound decisions based on facts, not hopes or emotions
RD Panel of Experts Richard Brookhiser, biographer and historian; Mickey Edwards, former Republican Congressman, Oklahoma; Les Francis, deputy chief of staff, Carter White House; Thomas Mann, senior fellow, Brookings Institution; Norman Ornstein, resident scholar, American Enterprise Institute; John J. Pitney, political scientist, Claremont College; Shirley Anne Warshaw, political scientist, Gettysburg College; Michael Cromartie, vice president, Ethics and Public Policy Center; Richard Reeves, Presidential Biographer.

Read Full Post »

El año 2003 estaba leyendo el libro de Paulo Coelho “El Manual del Guerrero de la Luz”, cuando mi amiga rusa (Larisa), a quien conocí por Internet dos años antes, me confirmó que había sido escogida en un concurso publico en Rusia, y estaba dentro de un grupo de 20 profesionales rusos que se habían ganado un viaje, con todos los gastos pagados, al estado de Indiana en USA.

picture-092.jpg

El grupo de 20 profesionales rusos, hombres y mujeres, fue al estado de Indiana, específicamente en el pueblo de Muncie donde se encontraba el local de la Universidad de Indiana que les iba a dar alojamiento. Muncie es un pueblo campestre, tranquilo y acogedor, situado en la parte central del estado de Indiana y a unas 17 horas de Long Island – New York (en carro)

En la semana estaba incluida una nutrida agenda de visitas turísticas al estado de Indiana y sus alrededores. La única limitación era que no podían ir a ningún otro lugar, más que los lugares programados, por esa razón tuve que viajar para encontrarme con este amigable grupo de rusos, sobretodo de mi amiga Larisa.

Cuando llegó el dia de nuestro encuentro personal, me parecía que nos conocíamos de siempre; Pues en nuestras comunicaciones previas nos habíamos comunicado con sinceridad, incluyendo nuestras fotos actuales, en las diferentes actividades de nuestra vida cotidiana.

picture-071.jpg

Recuerdo que cuando la vi personalmente era mas alta y bonita de lo que aparecía en sus fotos que me envió.

Larisa es una mujer de edad mediana, profesional dedicada a las comunicaciones en una ciudad importante de Rusia. Nos conocimos por Internet, en el 2001, casi de casualidad, cuando yo estaba conectada con algunas amigas de España, ella apareció. Incluso ella al principio no hablaba o escribía casi nada en castellano o inglés, por tanto era muy difícil mantener una comunicación. Pero, en poco tiempo, ella se puso a estudiar de manera súper acelerada el inglés y ya pudimos comunicarnos mejor; aunque yo ya me había conseguido unos traductores del ruso al castellano o inglés, bastante bueno. Además de un libro-diccionario que me permitió entender muchas cosas que ella me escribía en ruso.

picture-024.jpg

Por tanto, a pesar de ella no hablar castellano y Yo no hablo ruso, nos entendíamos por un inglés básico, junto con nuestros mutuos conocimientos anteriores, y con una sintonía mental que nos abrió la puerta del entendimiento a muchas cosas, que a veces, la barrera de idiomas tan opuestos no permiten abrirlas.

De su grupo de compañeros y profesionales rusos, puedo decir que se veían personas inteligentes, sencillas y educadas. Recuerdo que mi manera personal de darles la bienvenida fue él obsequiarles una botella de un vodka ruso que venden aquí en USA.

Las noches eran las horas que tenia tiempo con Larisa, pues durante el dia y la tarde estaban con un programa de actividades muy intenso; Por tanto mientras esperaba el anochecer yo aproveche a hacer turismo personal en Indiana y me fui a conocer muchos lugares campestres en Indiana.

Lo que le llamo más la atención a Larisa y sus compatriotas fue la presencia de los afroamericanos, que recién veían directamente y de forma masiva. También les llamó la atención el lujo de muchos lugares y lo prospero y equipado que se veía la mayoría de las casas granja de Muncie y de los demás alrededores del estado de Indiana.

Larisa quizo venirse conmigo a conocer New York; pero el supervisor de su grupo se lo prohibió de manera rotunda; Aunque ella iba a alargar su estadía y pasaje algunas semanas más. Además en gastos de alojamiento, comida y transporte no iba a tener problema; Pues me tenía a mí.

Como era un convenio que se viene realizando hace varios años, ella no quizo romper las reglas de ese convenio. Además tenía a su hijo pequeño (Serezha) en Rusia, quien su madre cuidaba y su ex-esposo religiosamente visita cada fin de semana.

picture-352.jpg

Recuerdo que en una de nuestras salidas personales a Larisa le llamó la atención un pequeño libro en castellano que tenía en mi carro. El libro era “el manual del guerrero de la luz”. Cuando me preguntó de que se trataba aquel libro yo le trate de explicar en inglés; Pero no me entendió. Entonces estacioné mi carro cerca de un aviso público donde salía la imagen de un joven y robusto indio norteamericano con el titulo de “WARRIOR”, haciendo reclame a un popular equipo de fútbol americano. Entonces le señale al guerrero indio, luego le indique la luz del faro publico donde me estacione. Entonces ella se sonrió coquetamente y con su sensual acento me dijo “I am understand now” =ahora entiendo. Luego saco una libretita y con su lapicero escribió: “It is a book of a warrior under the light” (Es un libro de un guerrero bajo la luz). Yo me sonreí y le respondí, escribiendo en su misma libretita, que el nombre correcto en Ingles es “Manual of the warrior of the light”, pero te entiendo muy bien (se lo dije en castellano) y ella me miro fijamente y me respondió, para mi sorpresa, en un castellano entendible dicho por una rusa, mas o menos asi: “Yo tambem entender mucho a tu”

Hasta siempre.
CTsT

Read Full Post »

Recopilando una serie de opiniones y fuentes diversas me permito publicar un resumen del mismo como una critica positiva,es decir, que podemos superar la mayoría de los hechos que abajo enumero. Asimismo creo que podemos realizar una fácil transformación con amor (Transformation is easier with love), si es que dejamos lo negativo de nuestras costumbres o tradiciones y lo cambiamos por educarnos y buscar la unión y armonía entre todos nosotros.

jul2401.jpg

1) Los inmigrantes más numerosos en USA (hispanos) no tenían un líder representativo y calificado que los represente.

2) Había una evidente desunión, debida, entre otras razones, que muchos hispanos viven encerrados con sus compatriotas y siguen las costumbres típicas de su país de origen; Sin esforzarse por mezclarse armoniosamente con hispanos de otros países.

3) Exigir una amnistía inmigratoria sin mayores restricciones, lo cual, por cierto, era absurda e irreal. Por tanto, fácilmente fue rechazada y molesto a la mayoría del pueblo anglosajón.

4) Tremendo error fue el hacer “marchas patrióticas” con las banderas de sus países de origen; sin respetar que este país es USA y que lo esta acogiendo mejor, en muchos casos, que sus países de origen.

5) Creer y manifestarlo públicamente, que USA es culpable de todos sus problemas económicos, personales o familiares y de sus países de origen. Recuerden que USA no es culpable de que los hispanos mas pobres se llenen de hijos, con varias mujeres, o cometan abuso domestico o hagan delitos, alla y aqui.

6) No quererse integrarse a las cosas positivas de la cultura y sociedad americana. Por ejemplo, querer imponer su música y costumbres tradicionales a las demás personas, de otros paises, en USA. Asimismo mostrar un pesimo comportamiento familiar, en algunas familias hispanas, como llenarse de hijos y vivir una vida familiar llena de conflictos en USA.

7) El aumento de abusos domésticos en algunas familias hispanas, incluso, muchos de ellos ciudadanos americanos legales, agregado con el incremento de las bandas o pandillas hispanas, en las principales ciudades de USA, han hecho que muchos anglosajones se asusten y, equivocadamente, lo generalicen a todos los demás hispanos.

8) Los gastos y problemas imprevistos que han surgido en “la guerra de Irak” relegaron el tema de inmigración hasta un tema de poca importancia para la mayoría de los norteamericanos.

9) El encarecimiento del costo de vida en actividades inmobiliarias, seguro medico o educación superior, hizo que muchas familias USA de clase media, miren a los inmigrantes indocumentados como los culpables de esta situación, lo cual, por cierto es falso; pues la causa de esta situación, que actualmente nos puede llevar a una recesion, tiene otra causa real.


10) La “gota” que rebalso el vaso de agua fue aquellos miles y miles de personas que, sin respeto a la soberanía de USA, cruzaban la frontera como si fueran la obligación de USA a recibirlos a todos sin ninguna restricción. Este gran error y actitud absolutamente equivocada y descontrolada, no solo perjudica a los inmigrantes indocumentados que podían haber resuelto su situación aquí, sino que despertó a los más radicales anglosajones que tuvieron muchos ejemplos, casos, imágenes y argumentos para convencer a los demás anglosajones, que en ese tiempo eran imparciales.

Hasta siempre.
CTsT

Read Full Post »

Margaret Truman Daniel, escritora de novelas de suspense y única hija del presidente Harry Truman, falleció en Chicago a los 83 años, informó la Biblioteca del que fuera el trigésimo tercer presidente de EEUU.

72246f0d4be7dp.jpg

Margaret Truman, que nació el 17 de febrero de 1924 en Independence (Misuri), el pueblo de sus padres y donde radica actualmente la Biblioteca que recoge el legado y los documentos de Harry Truman, vivió gran parte de su vida en Nueva York.

Las causas de su muerte no han sido especificadas, pero se sabe que falleció tras una breve enfermedad.

Según la información facilitada por la Biblioteca Truman, Margaret se había trasladado a Chicago recientemente para estar cerca de su hijo Clifton.
 Los Truman
Durante las últimas semanas estaba internada en un centro para enfermos crónicos, conectada a un respirador artificial, como consecuencia de una infección.

Educada en la Universidad George Washington, donde terminó en 1946, un año después de que su padre se convirtiera en presidente de EEUU. Margaret quiso tener su propia carrera e intentó el bel canto. Llegó a debutar en el Carnegie Hall de Nueva York en 1949, con su padre en la Casa Blanca.

truman-slide-5.jpg

A pesar del amor por la música que compartía con su padre, el melómano presidente Truman, que siempre tuvo un piano cerca, su calidad como soprano no llegaba a los estándares en los que ella quería estar.

De hecho, sus limitadas cualidades como cantante de ópera forman parte de una de las cartas más famosas de la presidencia de su padre (1945-1953), ahora exhibida en la Biblioteca Truman de Misuri.

cliftonslide11.jpg

Tras una actuación en Washington en la que Margaret no consiguió alcanzar la excelencia, el entonces crítico del diario ‘The Washington Post’, Paul Hune, escribió una crónica que desató las iras del presidente.

Tras calificar la crítica de ‘disparate’, Truman envió una airada carta en la que, textualmente, escribió: ‘Un día espero encontrármelo. Cuando eso ocurra, necesitará una nariz nueva’.

Probablemente éste y otros comentarios similares hicieron desistir a Margaret de ser una soprano profesional y, tras un breve intento en la radio, la que fuera ‘primera hija’ de los EEUU inició su carrera como escritora de novelas, un campo en el que le fue bastante mejor.

truman-slide-2.jpg

Tras su primer libro, publicado en 1956 -‘Recuerdos. La propia historia de Margaret Truman’-, llegaron una veintena más, entre ellos biografías de sus padres y varias novelas de misterio, muchas de ellas ubicadas en Washington y en la propia Casa Blanca.
cliftonslide4.jpg

Tras la muerte de su padre en 1972, Margaret fue nombrada Presidenta de Honor de la Biblioteca Truman, y formó también parte del Consejo del Instituto Franklin y Eleanor Roosevelt.

El director de la Biblioteca Truman, Michael Devine, en un comunicado difundido hoy, señaló que Margaret fue ‘una persona extraordinaria’ y aseguró estar ‘enormemente agradecido por sus muchas contribuciones’ a la Biblioteca presidencial.
obit190.jpg

Margaret, casada desde 1956 con Clifton Daniel, en aquel momento ayudante del jefe de internacional de The New York Times, tuvo cuatro hijos -le sobreviven tres- y cinco nietos.

Terra Actualidad – EFE

Read Full Post »

En los últimos tres años aumentó la tasa de suicidios en las Fuerzas Armadas estadounidenses, que alcanzó niveles inéditos en el último cuarto de siglo, según datos militares divulgados este jueves.

nov0712.jpg

Más de 2.000 soldados intentaron quitarse la vida en 2006, de acuerdo con estadísticas militares.

Ese año se suicidaron 102 soldados en servicio activo, casi el doble de los que se quitaron la vida en 2001, el año en que comenzaron varias guerras lideradas por Estados Unidos.

Los datos indican que el número de suicidios puede haber sido aun mayor en 2007, con 89 suicidios confirmados y otras 32 muertes que aún tienen que ser confirmadas como suicidios.

La tasa de suicidios entre las tropas en servicio activo subió a 17,5 por cada 100.000 efectivos a finales de 2006, contra 12,8 por cada 100.000 a principios de ese año y un 15,8 a mediados de los 80.

* WASHINGTON, 31 Ene 2008 (AFP) –

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: