Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2008

Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus  generales y les comunicó sus tres últimos deseos:

1 – Que su ataúd fuese transportado por los médicos de la época.

2 – Que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas…)

3 – Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, a la vista de todos.

anim_feu.gifanim_feu.gifanim_feu.gifanim_feu.gif

Uno de sus generales, admirado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuales eran sus razones, y él explicó:

1 – Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para mostrar que ellos NO tienen, ante la muerte, el poder de curar.

2 – Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.

3 – Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos.

* Anónimo

Read Full Post »

5152910_tok3.jpg

Hace pocos dias fue celebrado el dia de la mujer en el mundo. Pero, ¿esto que significa realmente?, sobretodo para aquellas mujeres abusadas brutalmente o sometidas a regimen totalitarios donde les recortan sus derechos minimos de poder comunicarse, pensar o realizar una vida normal, de manera libre o con opciones parecidas a la de los hombres.

5152910_tok3.jpg

Abajo podemos ver algunas fotos, donde se apreciaa a mujeres de diferentes edades y de diversos paises del mundo, reclamando sus derechos. Ojala las demás mujeres que tienen la suerte de vivir en paises democráticos o donde tienen muchas oportunidades, incluso hasta más que los hombres, en ciertos casos, reflexionen y sean solidarias con las mujeres que sufren en esos otros paises alrededor del mundo.
(CTsT)

Abajo podemos ver un grupo de mujeres de la india reclamando por la igualdad de derechos en su pais.

_44478069_islamabad416ap.jpg

Una mujer pobre de la india, timidamente observa (abajo) como otras mujeres se atreven a reclamar sus derechos; a pesar de las represalias duras que les puede ocurrir después. (India en su capital Nueva Delhi) 

_44478074_india416ap.jpg

En la capital de Filipinas esta joven con el rostro pintado aprovecha a solicitar que su presidente se vaya….

_44478073_philippines416ap.jpg

En China Taiwan, Chen Tao, esta anciana mujer que en sus años de juventud fue esclavizad y convertida en prostituta, a la fuerza, por el ejercito japones, durante la segunda guerra mundial. Continua reclamando sus derechos y participa en apoyo de todas las mujeres abusadas del mundo…

_44478072_taiwan416ap.jpg

Estas jovencitas Afganas  de la provincia de Kandahar participan timidamente en una ceremonia. Muchas de estas niñas son violadas, vendidas por sus familias u obligadas a casarse, a la fuerza, con hombres que pueden ser sus abuelos.

_44478076_kandahar416ap.jpg

Estas mujeres arabes son sometidas a grandes limitaciones en sus vidas como seres humanos, quizás costumbres milenarias o creencias radicales las mantienen sometidas a sus «leyes»…

_44478077_kandaharsearch416ap.jpg

Un grupo de mujeres en Baghdad-IRAK, donde la violencia y asesinato por «atentados de guerra» es algo cotidiano entre el pueblo de irak, principalmente.

La lista de muertos es enorme desde que comenzó la invasión USA en marzo del 2003

_44478071_baghdad416ap.jpg

Esta mujeres turcas , provienen del norte de kurdish, demandan que las traten con respeto y justicia…

_44478068_kurds416ap.jpg

Read Full Post »

La semana pasada  Manuel Uribe tuvo muchos problemas para moverse e ir a su cita médica. Aunque luego de hacer los arreglos respectivos, como pueden ver la foto abajo, pudo lograr movilizarse, aunque por razones de su salud se acordó que no asista a una cita para comer con una amiga.

36631260.jpg

Manuel es un mexicano de 42 años de media tonelada y recientemente perdió un peso de 440 libras en los últimos dos años. Actualmente pesa unas 800 libras (364kg.) 
Normalmente se necesitan a 6 hombres para poder movilizarlo, con su cama incluida.

Hasta pronto:

CTsT

Para mayor información puedes ver el Web site de Manuel:

 http://www.manueluribe.com 

Read Full Post »

A continuación presento un extraordinario documento fotografico en 6 primeras fotos premiadas por UNICEF, que reflejan la dura e injusta realidad de nuestro mundo actual. Creo que el ver o recordar estas fotos nos debe hacer reflexionar profundamente sobre como viven personas en otros lugares del mundo, sin opción a reclamar o cambiar su actual e injusto destino.

Asimismo nos debe servir a los que tenemos una vida normal o con opciones de elegir a no lamentar nuestro presente, ser muy egoistas o indolentes al dolor humano o desperdiciar estupidamente las oportunidades de una mejor vida que podamos lograr, aquí o allá, sólos o acompañados.

(CTsT)

temor_recelo_joven_esposa.jpg

La imagen de Ghulam, una niña afgana de 11 años sentada junto a su marido de 40, realizada por la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair, ha sido elegida en Berlín como mejor fotografía del año por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otras 1230 imágenes, por su denuncia de una práctica «mundial» y «terrible», según la esposa del presidente federal alemán, Eva Luise Köhler, colaboradora de UNICEF.


UNICEF estima que cerca de 60 millones de mujeres de entre 20 y 24 años fueron obligadas a casarse antes de cumplir la mayoría de edad mientras que en Afganistán, cerca de la mitad contrae matrimonio antes de los 18.

explotacion_ninos.jpg

En segundo lugar, se ha reconocido el trabajo del bangladesí Bhuiya Akash sobre la explotación laboral de niños en su país.- GOLAM MOSTOFA BHUIYA AKASH

inocencia_carbon.jpg

La imagen de Annalyn, una niña filipina que vive en una colonia de mineros cerca de Manila, ha recibido el tercer premio.- HARTMUT SCHWARZBACH

ninos_olvidados_chechenia.jpg

La imagen, que ha obtenido una mención de honor, muestra una escena de la Grozny, la capital de Chechenia.- MUSA

inocentes_gaza.jpg

La foto, que se ha alzado con una Mención de Honor, muestra niños heridos palestinos que son trasladados al hospital tras un ataque israelí en el norte de Gaza.- HATEM MOUSSA

genocidio_ruandes.jpg

Entre los proyectos finalistas escogidos por Unicef también figura un reportaje sobre mujeres violadas en el genocidio de Ruanda (1994) junto a sus hijos, del israelí Jonathan Torgovnik, que este año ganó el Premio al Retrato Fotográfico de la National Portrait Gallery de Londres.- JONATHAN TORGOVNIK

Read Full Post »

Si tu perteneces a la gran mayoría de humanos que viven en este mundo y que son pobres, en términos monetarios, te recomiendo que le des una leída a este decálogo:

manos-que-sostienen-el-mundo.jpg

1) Analiza, de manera real y objetiva, tu situación de vida actual y encuentra probables alternativas de solución.
anim_etoileflash.gif
2) Nunca tenga hijos con una mujer de la que no estés lo suficientemente seguro de ella, sobretodo que acepte tu realidad económica y que te sea fiel. Lo mismo se cumple en sentido inverso para una mujer, respecto a un hombre.
anim_etoileflash.gif
3) Dedícate en forma efectiva a conseguir algún trabajo o negocio honrado que te permita conseguir el dinero que necesitas.
anim_etoileflash.gif
4) Llévate bien con tu familia, amigos y vecinos. Siempre busca la paz, amor y solidaridad con todas las personas de tu entorno.
anim_etoileflash.gif
5) No te vendas por una cerveza, una propina o un palabreo florido y falso de algún “político revoltoso” que te quiera usar como tonto útil o barato en algún mitin o huelga callejera.
anim_etoileflash.gif
6) Sé fuerte y No te dejes ganar por el vicio o el delito. Puedes arrepentirte el resto de tu vida por el gran costo y sufrimiento, personal y familiar, que te puede traer.
anim_etoileflash.gif
7) Busca inspiración en fuentes superiores o divinas, según tus creencias. Así bajo esta influencia espiritual tendrás más potencia en lograr buenas acciones que te permitan lograr tus metas.
anim_etoileflash.gif
8) Usa todos los medios legales, públicos y gratuitos, que te ofrece tu país de origen. Como bibliotecas, comedores populares, postas médicas, etc.
anim_etoileflash.gif
9) Disfruta de la belleza que nos ofrece la naturaleza en todo el mundo. ¡Es Gratis!.
anim_etoileflash.gif
10) Si persistes como un pobre inteligente. Te aseguro que mejorará tu situación económica y tu parte espiritual se hará más fuerte. Te lo digo por experiencia de vida.
anim_etoileflash.gif
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT).

Read Full Post »

Ahora que es muy común emigrar a diferentes países para buscar oportunidades de trabajo que no encuentran en su país de origen, creo que es importante reflexionar sobre este decálogo:

picture-125.jpg

1) Si has decidido emigrar a otro país, recuerda que es una aventura seria, muy seria, y no un viaje de diversión o placer de jóvenes inmaduros

2) La inmigración solo se debe hacer si realmente tu país no te da ninguna posibilidad de trabajo o progreso personal.

3) Intenta todos los medios legales, en tu país de origen, y prepárate para solicitar un permiso u oportunidad en el país elegido por emigrar.

4) La inmigración es solamente para gente adulta, en edad y con salud para trabajar. La inmigración no es para niños.

5) Solamente cuando consigues la residencia permanente, en el país donde emigrastes. Entonces intenta formar una familia con hijos o traer a tu familia de tu país de origen. Es una acción absolutamente irresponsable tener hijos cuando eres un inmigrante temporal o inestable.

6) Debes mantener una buena conducta y actitud positiva permanente en el país donde emigrastes.

7) Debes estar dispuesto a aceptar las leyes y cultura imperante en el país donde emigras. Nunca intentes imponer tus costumbres o cultura de manera pública. Respeta al país que te acoge generosamente.

8) Nunca intentes traer a tu familia, de tu país de origen, si no estas legalmente establecido y menos si tienen hijos pequeños.

9) Acepta las leyes del lugar donde emigrastes. Si te parecen injustas da tu opinión de forma educada y sustentada. Nunca hagas escándalos o reclamos públicos airados. Recuerda que el país donde emigrastes no es culpable de tus problemas personales o familiares.

y1plwye1f5d98utczutmsqq_8pvvtbxb1pyolfjfkvfv2zemsddvvi_ymsckdv61zramwhgj8gmegw.jpg

10) Encomiéndate a tu Dios o a las fuerzas del universo. Recuerda que después de la tormenta viene la calma y, al final todo esto dura poco; pues nuestra vida es breve, quizás tan breve como un sueño de invierno.

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT).

Nota:Esta ultima, reciente y bella foto de Machu Picchu (Cuzco-Peru) tiene en frente a un sobrino cuya madre es una prima muy querida y recordada por mi.

Read Full Post »

La niña viajó a EE.UU. para promover un documental sobre la tradición que la convirtió en diosa.


217046_galfoto8x3x2.jpg

Una niña de 11 años de edad reverenciada en Nepal por budistas e hindúes como kumari, o diosa viviente, renunció a su posición «divina», según informó un funcionario nepalés.

Tras ser adorada durante nueve años como encarnación de la diosa Kali, Sajani Shakya se halló en el centro de una controversia religiosa debido a un viaje que hizo a Estados Unidos para promover un filme sobre las diosas vivientes de Nepal.


_44463520_ap203kumari.jpg

Algunas autoridades religiosas censuraron el viaje, el cual consideran que atenta contra la tradición debido a que dada su condición de kumari debería vivir confinada en la ciudad santuario de Bhaktapur, cerca de Katmandú, y sólo salir de su palacio tres o cuatro veces al año.

«Ella ya dejó de ser una kumari», confirmó Dipak Pandey, un alto funcionario del sector cultural nepalés.


216156_galfoto2x3x2.jpg
 

«Estamos tratando de encontrarle un reemplazo», añadió.

En julio pasado, las autoridades religiosas aseguraron que la niña no sería despojada de su título porque estaba dispuesta a someterse a una ceremonia de «limpieza».

Grupos de derechos humanos están en contra de la reclusión de las niñas en palacios-templos.
Sin embargo, ahora -de acuerdo con Pandey- la familia de la niña desea que ella conduzca rituales religiosos por lo que se dejará su condición «divina» poco antes de lo que dicta la tradición.


216930_galfoto1x3x2.jpg

Las diosas vivientes dejan de serlo generalmente cuando alcanzan la pubertad. Entonces, obtienen beneficios como una pensión vitalicia.

Las kumari son elegidas de entre la casta budista Shakya y deben reunir una treintena de atributos, entre ellos tener muslos de gacela y cuello de nácar.

Activistas de derechos humanos dicen que elementos de la tradición, como mantener a las niñas recluidas, equivale a abuso infantil.

* BBC-Mundo

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: