A continuación presento un extraordinario documento fotografico en 6 primeras fotos premiadas por UNICEF, que reflejan la dura e injusta realidad de nuestro mundo actual. Creo que el ver o recordar estas fotos nos debe hacer reflexionar profundamente sobre como viven personas en otros lugares del mundo, sin opción a reclamar o cambiar su actual e injusto destino.
Asimismo nos debe servir a los que tenemos una vida normal o con opciones de elegir a no lamentar nuestro presente, ser muy egoistas o indolentes al dolor humano o desperdiciar estupidamente las oportunidades de una mejor vida que podamos lograr, aquí o allá, sólos o acompañados.
(CTsT)
La imagen de Ghulam, una niña afgana de 11 años sentada junto a su marido de 40, realizada por la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair, ha sido elegida en Berlín como mejor fotografía del año por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otras 1230 imágenes, por su denuncia de una práctica «mundial» y «terrible», según la esposa del presidente federal alemán, Eva Luise Köhler, colaboradora de UNICEF.
UNICEF estima que cerca de 60 millones de mujeres de entre 20 y 24 años fueron obligadas a casarse antes de cumplir la mayoría de edad mientras que en Afganistán, cerca de la mitad contrae matrimonio antes de los 18.
En segundo lugar, se ha reconocido el trabajo del bangladesí Bhuiya Akash sobre la explotación laboral de niños en su país.- GOLAM MOSTOFA BHUIYA AKASH
La imagen de Annalyn, una niña filipina que vive en una colonia de mineros cerca de Manila, ha recibido el tercer premio.- HARTMUT SCHWARZBACH
La imagen, que ha obtenido una mención de honor, muestra una escena de la Grozny, la capital de Chechenia.- MUSA
La foto, que se ha alzado con una Mención de Honor, muestra niños heridos palestinos que son trasladados al hospital tras un ataque israelí en el norte de Gaza.- HATEM MOUSSA
Entre los proyectos finalistas escogidos por Unicef también figura un reportaje sobre mujeres violadas en el genocidio de Ruanda (1994) junto a sus hijos, del israelí Jonathan Torgovnik, que este año ganó el Premio al Retrato Fotográfico de la National Portrait Gallery de Londres.- JONATHAN TORGOVNIK
pues que cuando uno vusca una cosa buena que aparesca cosas bastate delomimopara ver