Según la profesora de leyes en la Universidad de YALE (Connecticut-USA)-Amy CHUA. Ella dice que hay relaciones entre el legendario rey de los mongoles (Genghis Khan) y la Norteamérica actual.La profesora y escritora, Amy Chua, ha desarrollado este y otros conceptos en su libro “Day of Empire” (Dias del imperio)
Amy sugiere que el secreto de convertirse en un mundo de hiperpotencia, es la tolerancia.
El secreto del éxito en USA ha sido que en los últimos 200 años ha sido hábil en atraer lo mejor y más brillante de todo el mundo.
USA actualmente no puede recibir a todos los inmigrantes; pero es importante que no se cambie hacia actitudes de xenofobia, y quieran erradicar a ciertos grupos de habitantes; pues eso puede desencadenar relaciones violentas y el deterioro del país.
En la historia antigua de Roma se puede notar que, por un lado, tenían esclavos, las mujeres no tenían derechos, y mantenían juegos salvajes donde gladiadores se mataban entre sí; sin embargo, Roma era tolerante en el sentido, de ser indiferente al color de la piel, religión y lenguaje de origen.
Las personas de diferentes etnicidad y religión eran aceptados en el ejercito romano y estaban hábiles a convertirse en ciudadanos romanos.
Los romanos pensaban que ellos eran personas escogidas y que debían construir un formidable ejercito en la tierra, reclutando a guerreros de diferentes orígenes, pueblos, razas y lenguas.
Actualmente el poder que te lleva a ser hiperpoderoso no es a través de la conquista, como en los tiempos antiguos, sino a través del comercio y la innovación.
Sociedades como Holanda y USA usan la tolerancia la tolerancia para convertirse en imán para negociar con los inmigrantes.
Volviendo a la película del titulo de este articulo:
¿Qué puede aprender USA de Genghis Khan?
La profesora Amy Chua respondió:
Genghis Khan decretó la tolerancia religiosa para todas las personas y pueblos conquistados.
Los mongoles tenían una pobre tecnología, sin embargo usaban las habilidades de las personas de sus pueblos conquistados, como a los ingenieros chinos, quienes sabían construir grandes maquinas.
El paralelo con USA es que esta fue hábil en atraer a gente talentosa de todas partes del mundo y de esta manera ganó la carrera para conseguir la bomba atómica, ganándole oportunamente- para el mundo- a la Alemania Nazi de Hitler.
Como agregado curioso quiero mencionar que la familia de Amy Chua es de origen chino en Filipinas. Sus padres emigraron a USA. Su madre fue católica. Dos abuelos fueron budistas y protestantes, y su esposo es judío.
Hasta siempre.
CARLOS Tigre sin Tiempo (CTsT)
Deja una respuesta