Julio Verne escribió una novela en 1863, llamada “Paris en el siglo XX”, la cual fue dejada de lado y olvidada hasta que uno de sus familiares la descubrió accidentalmente, y publicó, por primera vez, en 1994.
En dicho libro julio Verne predice que Paris tendría una tecnología imposible de creer para las personas de Europa de 1863. Allí Verne habla de las maquinas Fax, una red de comunicación en el ámbito mundial, edificios gigantes de vidrios, automóviles funcionando con gas y trenes de alta velocidad.
Todo lo predecido por Julio Verne fue conseguido en Francia en 1960, casi 100 años después de la predicción del destacado escritor francés.
En nuestro mundo actual (2008), podemos leer opiniones calificadas de físicos como Michio Kaku (Universidad de New York), quien considera que las cosas físicas, imposibles de lograr, se pueden agrupar en 3 categorías o clases:
CLASE 1
Son cosas o tecnologías imposibles de lograr hoy; pero no violan las leyes conocidas de la física actual. Por tanto, se piensa que se pueden hacer realidad en los próximos 100 años. por ejemplo, la tele transportación, motores de antimateria, ciertas formas de telepatía, psychokinesis e invisibilidad.
CLASE 2
Son tecnologías que están en el borde de nuestro entendimiento del mundo físico. Su realización podría demandar de 1000 a un millón de años. Esta clase incluye las maquinas de viaje por el tiempo, la posibilidad de viajar en el hiperespacio.
CLASE 3
Son tecnologías que violan las leyes conocidas de la física. En realidad hay pocos imposibles tecnológicos. Si ellos no se apagan en el futuro y se hacen posible. Entonces, ellos podrían representar un cambio fundamental en nuestro entendimiento de la física y del universo.
Nuestra actual civilización humana se considera primitiva; pues sólo tenemos unos pocos cientos de años de avance tecnológico significativo.
Por dicha razón se considera imposible los viajes interestelares –por las enormes distancias que nos separan en años luz- y por la obsoleta tecnología de nuestras naves aéreas.
Asimismo se considera posible la existencia de vida inteligente, armoniosa y civilizada en otros mundos altamente desarrollados (en todos los niveles), en comparación de nuestro salvaje y primitivo planeta tierra.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Deja una respuesta