En nuestro continente, lo mismo que en gran parte del mundo el dia de navidad es el 25 de diciembre donde se celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén, según los evangelios de San Mateo y San Lucas, que podemos leer en la Biblia. Aunque la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo es totalmente desconocida; pues la Biblia no revela este detalle.
Esta fue una costumbre que se inicio con un pequeño grupo de creyentes y luego se fue ampliando más allá de las fronteras cristianas. Es decir, se convirtió en una buena oportunidad para reunirse la familia y pasar momentos inolvidables y de reflexión espiritual, que, generalmente, nunca lo hacen en otros dias.
Asimismo esta celebración hizo que muchas personas hagan profundas reflexiones espirituales en sus vidas y puedan cambiarlas para bien de ellos, sus familias y la sociedad donde viven.
También sabemos, por la historia, que la Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos datan de épocas de la edad media (siglo XVI)
Otro hecho curioso es que las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.Sin embargo en tiempos actuales ya se usan menos; pues han sido reemplazadas por las tarjetas navideñas cibernéticas, es decir, aquellas que enviamos o nos envían por nuestro Email o por medio de nuestros Blogs, como yo hago en este caso.
Un cambio que permite una celebración, casi universal, de cristianos y No cristianos, es el hecho de que se ha hecho una fiesta que más allá del recuerdo del nacimiento de Jesús, es una fiesta de los niños y es una especial, reflexiva y espiritual oportunidad de encuentro de toda la familia o de personas queridas por nosotros.
La imagen de Santa Claus o Papa Noel, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda, en parte, de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad.
Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. Lo negativo de esta situación es que algunas personas confunden lo material con lo espiritual y más valioso de nuestra existencia, y, algunos empresarios mercantilistas aprovechan su publicidad incesante para hacer creer a la gente que si no gasta mucho o compra numerosos y costosos regalos; entonces no está viviendo una navidad feliz.
Creo que la navidad es un buen pretexto para que en el mundo nos unamos sobre la base de pensamientos y acciones de amor, solidaridad y justicia. En este sentido yo trato de disfrutar de la manera más sincera, solidaria y amorosa que puedo con todo mi entorno. Aunque, a veces, no sea como yo hubiese deseado; sin embargo siempre hay algo nuevo que hacer o a alguien nuevo que amar.
Por razones de tiempo, en actividades obligatorias, no he podido responder todas las tarjetas o Email recibidos. Espero hacerlo en los próximos dias; sin embargo, aprovecho mi Blog, este Blog matriz (el primero que tuve), para manifestarles mi aprecio y deseos de bienestar y felicidad a todos ustedes: Familiares, amigos y compañeros Blogueros.
Feliz Navidad 2008, les desea sinceramente:
Carlos Tigre sin Tiempo (CTST)
Don Carlos; Soy una persona que ya va en los 71 años de edad.Soy de Chile. Desde colegial me gustó escribir, y leer mucho. Trabajé durante 43 años en un Hospital de niños. Ya pensionado me he dedicado a escribir, lo hago sin mayor experiencia, solo la que acá llamamos «artesanal».
Llevo cerca de 9 años escribiendo un tema semanal al cual envío a cerca de 220 personas de distintos lugares del mundo. Este lleva por título «El tema de los martes». Cada semana voy matizando entre cuentos, vivencias, reflexciones, historias…
Por primera vez ingreso a vuestro lugar, lo digo así groseramente, pues a esta altura paso en el internet en solo escribir, y responder los comentarios respecto a los temas ennviados. Al mi alrrededor escucho de muchos progresos e referente al correo de internet, mas poco me asomo a otros lugares.
Respecto a lo que es la Navidad, !no puede ser mas bien comentado , como lo hace usted. En realidad vivimos mas de «tradiciones» que una verdadero y geninuo recuerdo del aquel que vino a la tierra como lo fue Jesús. Estamos en un munndo desordenado a todo nivel. y !Que necesario sería que todos los días fuera Navidad! Seríamos un mundo mas de hermanos, y como lo dije en cierto tema en una oportunidad. «Falta que Dios sacara de la Biblia el Apocalipsi, pues en un mundo de paz no sería necesario ya… Que el Señor le bendiga, grandemente , junto a vuestra familia. atte. Héctor Rojas Z.