Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2009

En la siguiente foto se aprecia a un grupo de aeromozas arabes de United Arab Emirates en su dia de graduación en la academia Etihad.

22abudhabi_span

Estas mujeres arabes están contentas de haberse graduado en un curso de entrenamiento de 2 meses, sobre las ultimas técnicas de atención en los vuelos aereos.

Dicho curso incluyó cursos de salvataje en casos de emergencia los cuales hicieron en piscinas especiales donde se simulaba situaciones de aterrizaje de emergencia en el mar.

Todas estas mujeres arabes son tambien nacidas en otros paises arabes, como Egipto, ademas de Arabia o Emiratos arabes unidos.

Algunas de estas mujeres, que fueron entrevistadas, y se publico un articulo en el NYT (22 dec.2008), cuentan que tuvieron un origen pobre, pero que se superaron en la vida, en base a su esfuerzo y estudio (aunque su belleza física les ayudo mucho) y pudieron lograr este interesante y bien remunerado trabajo de aeromozas (Flight attendants).

La libertad de accion, para la mujer arabe, empezó entre los años de 1950 a 1960. Actualmente ha subido el porcentaje de mujeres arabes trabajadoras, respecto a los hombres, en el grupo de edad de 15-a-64 años, hay unos 2.7 hombres por cada mujer.

Dentro de este grupo de mujeres, las aeromozas, son las que tienen mayor libertad de acción, además de tener una mayor cultura internacional, por sus vuelos a distintos paises, donde se piensa de forma más libre, para las mujeres, que en el mundo arabe.

Estas atractivas aeromozas arabes, son consideradas como heroes por sus vecinos y familiares y ellas dicen que, ahora, para las mujeres arabes, solo el cielo será el limite….

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

Veamos otro grupo de fotos y noticias singulares y breves de cosas que ocurrieron hace poco tiempo atras…

avion-acuatico

Un tripulante está en la proa del 100 por ciento de biodiésel, 100 por ciento de emisiones de dióxido de carbono, la nave acuatica de nombre Earthrace, entrando al muelle  en Sydney, Australia, el jueves, 8 de enero de 2009.

Earthrace rompio el récord mundial por casi 14 días, completando casi 24.000 millas náuticas en apenas 60 días 23 horas y 49 minutos. Earthrace es una nave acuatica de 24-metros (78 pies), de triple casco que ha sido diseñado y construido específicamente para obtener el record  de dar la vuelta al mundo. Ella es un avanzado buque de resistencia, con ancho de hasta 7 metros (23 pies).

(AP, 8 de enero del 2009)

YE Antelope Canyon

En marzo del 2008, Sylvie Vincendet, un fotografo Frances tomo esta foto de una formacion de tierra dentro del cañon del antilope en una reservacion de los indios Navajo en Arizona.
(AP)

capt_cps_opg36_241208163810_photo00_photo_default-512x338

Ho Ho Ho! : Es un Santa Claus hecho con arena, de 25 pies (7.57 metros) de tamaño y creado por el artista indio Sudarsan Pattnaik, en la playa «the Golden Beach» en Puri en visperas de navidad 2008.
(AFP)

Finalmente vemos una foto publicada el mes pasado (diciembre 2008), en el periodico New York Post (NYP), donde se aprecia el funcionamiento de avisos electronicos en algunos buses que circulan en New York, donde hacen publicidad en varios idiomas, como se puede apreciar abajo… 

dec1713

Hasta siempre.

CTsT.

Read Full Post »

bugatti-1937

Es interesante ver la historia de este auto, el cual estuvo anonimamente guardado en un garage unos 50 años.

Britain Supercar

(Foto de AP; Bonhams)

Cuando el médico británico Harold Carr murió en 2007, sus herederos encontraron en su garage un auto antiguo cubierto de polvo que había estado allí desde 1960.

Se trata de uno de los 17 autos Bugatti 57S Atalante que se construyeron en 1937, y que, ahora puede alcanzar un precio récord de u$s4 millones de dolares, cuando la casa de subastas Bonhams lo ponga a la venta en París, en febrero proximo.

capt_cps_oqy44_010109204908_photo00_photo_default-512x327

En la segunda foto vemos el auto Bugatti de 1937, restaurado y expuesto en el salon Olympia de londres. 

(AFP/File/Leon Neal)

Read Full Post »

A continuacion veamos algunas fotos actuales del invierno en Suiza. En cada caso se indican algunos detalles y autor de las fotos:

swissimg20081204_10051014_0

· Flores de hielo sobre el río congelado en Celerina, valle de la Engadina
swiss-image.ch/Robert Boesch

swissimg20081204_10050980_0

· El tren de transporte de vehículos Rhätische en Malans, cantón de los Grisones
© Rhätische Bahn AG

swissimg20081204_10051031_0

· Un conejo de nieve en la Engadina, cantón de los Grisones
swiss-image.ch/Albert Maechler

WINTER

· Maratón de esquí en la Engadina sobre el lago congelado de Silsersee
swiss-image.ch/Robert Boesch

swissimg20081204_10051042_0

· Vacaciones de ensueño en Leukerbad, cantón del Valais
swiss-image.ch

swissimg20081204_10051045_0

· Escalada en hielo en el valle de Taminatal, Suiza Oriental
swiss-image.ch/Christof Sonderegger

swissimg20081204_10051055_0

· Escena de el ‘Roitschäggätä’, carnaval de Lötschental, en el cantón del Valais
swiss-image.ch/Stephan Engler

sriimg20081204_10051065_0

· Barcos como esculturas de hielo en el Lago de Ginebra
Lucyna Koch

swissimg20081204_10051072_0

· Vista del casco antiguo de Berna, con el Parlamento al fondo
swiss-image.ch/Terence du Fresne

keyimg20081204_10051142_0

· Un pinzón alpino sobre Diavolezza, cantón de los Grisones
Keystone/Steffen Schmidt

swissimg20081204_10051145_0

· Langläufer bei Celerina (1728 m) im Oberengadin, Kanton Graubünden
swiss-image.ch/Christof Sonderegger

sriimg20081204_10051147_0

· El tren ‘Glacier Express’ pasa por Bever, cantón de los Grisones
© Rhätische Bahn AG

keyimg20081204_10051153_0

· Un lugar ideal para la astronomía y jugar al golf, a 1.800 metros de altitud en Arosa
Keystone/Alessandro Della Bella

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: