Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de mayo de 2009

“Búsqueda” es una palabra que se utiliza frecuentemente en relación con la espiritualidad, y muchos se enorgullecen de llamarse buscadores. Con frecuencia son los mismos que alguna vez persiguieron vehementemente dinero, sexo, alcohol o trabajo, y ahora esperan encontrar con la misma intensidad adictiva a Dios, el alma o el ser superior.

360746900_7e085daad9

Pero esta búsqueda está condenada al fracaso porque te conduce fuera de ti. Da lo mismo que el objetivo sea Dios o el dinero. Una búsqueda productiva exige desechar la idea de ganar un trofeo. Esto significa actuar sin la esperanza de alcanzar un yo ideal, de llegar a un lugar mejor del que saliste. Partes de ti y en ti están todas las respuestas.

“Materialismo espiritual” son aquellas personas que se esfuerzan por erigirse en modelos de virtud, es decir, trasladan los valores que operan en el mundo material al mundo espiritual.
Los errores de los buscadores del materialismo espiritual son:

1. Definir una Meta: El crecimiento espiritual es espontáneo. Una sola palabra puede abrir tu corazón; una sola mirada puede decirte quien eres en realidad.

2. Luchar por alcanzarla: Al final no hay una remuneración económica sino una nueva persona. El desarrollo espiritual es tan natural como el crecimiento de un niño, pero no en el plano fisiológico, sino en el de la conciencia.


3. Seguir el camino del otro: Seguir el mapa de otro puede habituarte a los pensamientos rígidos, los cuales, aun cuando se refieren al espíritu, no favorecen la libertad. Recoge enseñanzas de todas partes, Sé fiel a las que te ayudan a progresar y mantente abierto a los cambios.

4. Esforzarse por mejorar su persona: El progreso personal nos ayuda a superar situaciones negativas como depresión, soledad e inseguridad. Sin embargo si buscas a Dios o la iluminación, solo por eso, entonces tu búsqueda tal vez no tenga fin. Mientras haya un conflicto en tu interior habrá un gran obstáculo en tu camino. Lo más conveniente es buscar ayuda en el nivel donde está el problema.

5. Establecer limites temporales: He conocido a innumerables personas que renuncian a la espiritualidad porque no alcanzan sus metas con la suficiente rapidez. Lo más seguro que estos guerreros de fin de semana hayan dedicado sólo un año o un mes a recorrer el camino, y que la ausencia de resultados lo haya desanimado. La mejor manera de evitar estas decepciones es no establecer límites temporales, aunque a muchas personas esto les resta motivación. Pero la motivación no les iba a llevar a su meta. Por supuesto, se requiere disciplina para meditar regularmente, asistir a clases de yoga, leer textos inspiradores y mantener presente nuestra visión. En vez de establecer límites temporales, procúrate apoyo para el crecimiento espiritual mediante maestros personales, grupos de diálogos, compañeros que compartan el sendero contigo, retiros regulares, un diario. Serás menos susceptible a las decepciones.

6. Esperar milagros: No importa como definas el milagro: la aparición repentina del amor perfecto, la cura de una enfermedad mortal, ser ungido por un gran líder espiritual, el éxtasis perpetuo. Quien espera un milagro deja a Dios todo el trabajo: distingue entre nuestro mundo y el mundo sobrenatural, y espera que algún dia éste repare en él. La expectativa de milagros perpetúa las fronteras y te mantiene lejos de Dios, conectado a él solo por ilusiones.

* Resumen del «Libro de los Secretos» de Deepak Chopra

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: