Después de años de lucha y resistencia contra sus invasores europeos, sin posibilidad de victoria los Indios norteamericanos, por medio de sus jefes y maestros, llegaron a la conclusion de que no podian seguir viviendo en esa forma y que debian aprender una nueva forma de vida. Debian usar una nueva y poderosa arma.
De esta forma se transmitio a todos los indios norteamericanos -empezando por los cheyenne- lo cual persiste en sus nuevas generaciones :
Las fotos de arriba son de las nuevos generaciones de indios cheyenne, los cuales se han insertado a nuestro mundo actual; pero manteniendo, orgullosamente, todas sus costumbres.
Tambien sabemos, por la historia, que los “inmigrantes ilegales europeos”, fueron invasores quienes aprovechando su mejor organizacion, conocimientos y tecnologia militar, practicamente exterminaron a la mayoria de indios que vivian libremente en lo que hoy es USA.
Los “carapalidas” (caucasicos europeos), consideraban como sucios animales salvajes a los “pieles rojas” (indios norteamericanos). Por eso cuando no hacian su voluntad, sencillamente los mataban aprovechando su mayor poderio militar.
El jefe “Dull Knife” (cuchillo sin filo) se encargo -en su tiempo- de darles batalla y gran resistencia con su ejercito de 300 cheyennes ,donde habian mujeres y niños. Ellos , como ultimo acuerdo de paz con el ejercito invasor no querian ser relocalizados en Oklahoma; sin embargo, no les hicieron caso y las constantes batallas, las enfermedades y el hambre hizo que el grupo de guerreros cheyenne se diezmara de 300 a 100 personas.
En vista de su situacion el jefe Dull Knife se rindio en Nebraska y el y sus 100 guerreros fueron encerrados en un cuarto del fuerte “Fort Robinson” (Nebraska), sin agua, sin comida y sin leña para tener un poco de calor; pues estaban en pleno invierno y las temperaturas estaban bajo cero.
En vista de esta injusta e inhumana situacion el jefe cheyenne, Dull Knife, y sus guerreros sobrevivientes lograron escapar de su prision. Pero, la debilidad, el frio y el hambre hizo que muchos de sus hombres, mujeres y niños que lo acompañaban, murieron.
Al final el jefe Dull Knife sobrevivio y logro escapar con un grupo de sus mas fuertes guerreros; pero 4 años despues murio (1883). Ese mismo año se les concedio a los cheyenne del noreste de USA la reservacion en el estado de Montana.
Al jefe guerrero Dull Knife (cuchillo sin filo) ,1810-1883, se le recuerda por su valor , su tenacidad y por estas palabras:
“Tenemos que aprender una nueva forma de vida. Pidamos escuelas a ser construidas en nuestro pais (USA), asi nuestros niños podran ir a esas escuelas y aprender esa nueva forma de vida”.
Abajo podemos ver un par de videos actuales de colegios de indios cheyennes en USA, con el apoyo de instituciones cristianas-Catolicas:
Despues de la muerte del Jefe Dull Knife destaco otro jefe indio Cheyenne de nombre “Plenty Coups” (Muchos golpes de estado), 1848-1932, quien tuvo una vision de lider mas amplia que los anteriores jefes indios; pues el decide que lo mejor para su tribu era cooperar con el “hombre blanco” (White man) y aprender de ellos; pero manteniendo sus propias costumbres nativas y creencias , al mismo tiempo.
El jefe Plenty Coups gano buena reputacion por ser un hombre sabio y un gran orador. Este jefe represento a todas las tribus de indios en USA en una ceremonia en Washington D.C., durante la dedicacion de la tumba al soldado desconocido donde fue invitado.
A este destacado jefe se le atribuye las palabras que me han servido en este articulo y en ingles fueron:
“Education is your most powerful weapon. With education you are the white man’s equal. Without education you are his victim and so shall remain all of your lives.”
Traducidas al castellano son:
“ La educacion es su arma mas poderosa. Con educacion ustedes son iguales que el hombre blanco. Sin educacion ustedes son sus victimas y asi permaneceran todas sus vidas.”
Actualmente este ejemplo debe ser seguido por todos los paises hispanos, en general; pues muchas personas de nuestros pueblos tiene relacion directa con dichos indios o los demas, como Yo, que tenemos algo de «sangre india», la cual debemos de representar y llevar con orgullo y sabiduria.
Y nunca olvidar aquella frase que dejo el jefe Plenty Coups:
!Estudien, aprendan y Ayudense unos a otros siempre!
Hasta siempre
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Querido hermano si es posible permiteme contactarme con uno de los ancianos , ya que yo tambien sangre india y me urge hablar con los ancianos por nuestro futuro saludos
Hola amigo Carlos tigre sin tiempo, gracias por hacer este blog y dar esta visión de los cheyenne, me interesa mucho porque hay muchas posibilidades para mi de ir a trabajar alla, y quiero saber lo más posible sobre su historia y todo lo que es importante para ello, yo estoy en España ahora y tengo un gran reto, aprender Ingles en tiempo record, para poder entender a la gente que habla ingles, hoy estaba buscando una pagina para aprender tambien algo de la lengua cheyenne sabes tu algo de eso????, es estupendo que hables español, gracias por las fotos y comentarios tan tan inspirados, un saludo cordial para ti de Clara
PD guardare la pagina en favoritos. podre repasarla
Hola Clara.
Gracias Clara. Yo soy amigo de los Indios norteamericanos y mantengo un contacto con ellos, a nivel comercial y de donaciones. Respecto a lo que me pides. Tratare de conseguirte algo especifico. En todo caso te deseo exitos en tus proyectos de vida.
Hasta siempre.
CTsT
el gran espiritu del gran jefe cheyenne me acompaña dia a dia, su gran hacha guerrera y combatiente.
cultura del hombre palido? nos que da mucho que aprender de los nativos
Hola que tal me pudieran ayudar? ando investigando todo sobre la indumentaria de la tribu Cheyenne, es decir, su significado, material, colores, etc. Gracias
Hola Angelica, Clantipi y Manuel Diaz:
Angelica:
Me parece muy bien que te acompañe el hacha guerrera y combatiente la cual es un montaje que hice de dos fotos pertenecientes a la zona donde habitaban los indios norteamericano y de una hacha actualizada y adornada con símbolos indios típicos.
Clantipi:
Nuestra sociedad actual debe aprender mucho de los indios nativos en general; pues a pesar de haber tenido un desarrollo «primitivo» desde el punto tecnológico o científico; sin embargo en el aspecto cultural y hasta en el código de honor y valores de fidelidad o sinceridad a su tribu o pueblo nos superan; pues actualmente la hipocresía, egoísmo, materialismo exagerado, infidelidad y falta de honor en muchas personas, es algo que ya se esta haciendo común y normal como forma de vida moderna moderna o actual en nuestro mundo altamente desarrollado en ciencia y tecnología; pero tan pobre en valores, solidaria y justicia humana para todos. Sobretodo para los que tienen menos recursos económicos o posibilidades de desarrollo personal o familiar.
Manuel Diaz:
Me gustaría ayudarte en compartir la información que poseo, sobre este tema, en algunos libros; pero razones de tiempo principalmente, me impiden el hacer los resúmenes y traducciones que podrían servirte o ser interesantes para muchas personas que quieran compartir temas edificantes que tienen poca difusión en nuestros medios de comunicación actuales.
Hasta siempre.
CTsT
[…] La mas poderosa arma de los indios Cheyenne en USA … – Mar 19, 2010 · ***** Yo siento que las diferentes tradiciones religiosas tienen una gran responsabilidad de proporcionar la paz mental y un sentido de fraternidad y …… […]
hola a todos me llamo ignacio, soy mexicano y como parte de mi tradición también siento que corre parte de todas las culturas indias, me gustaría saber sobre los indios cheyennes y mas me gustaría hablar o pronunciar algunas palabras
Educación de calidad significa , para mi, dos cosas básicas: 1) Ensenar lo que en promedio se ensena en todo el mundo desarrollado y 2) Que sea basado en la verdad o fuentes independientes confiables. No en mentiras como suele ocurrir actualmente. Lo demás depende del alumno.
Cuando un gobierno no apoya directamente a la educación de calidad; entonces esta relegando a su país a ser dependiente de otros países. También esta dejando que su pueblo se mantenga ignorante para que sea fácilmente manipulables por los politicos deshonestos de turno que abundan en nuestro mundo actual.
Hola. Me parece muy interesante la historia.. Pero una verdad es que les quitaron todo y los acorralaron…El hombre blanco tiene mucho que aprender sin quitarle a otro su identidad…
Muy interesante! Buena vida.
Mariana
Hola, un favor podrías ayudarme investigo sobre el papel del anciano en distintas culturas y me gustaría abordar precisamente el de los indios Cheyenne. De antemano muchas gracias por tu ayuda.
Hola Carlos!
Estoy muy interesada en la tribu Cheyenne.
Me podrías facilitar una dirección de correo electrónico o facebook para comentarte algo en privado? Mil gracias
Un abrazo desde Barcelona
Carolina
¿Alguien tiene en español lo que Eduard S Curtis escribio acerca de los cheyenne?
jajajaaj creo que jamas leeran mis lineas llegue tarde al foro soy nieto de una indigena cheyenne lamentablemente mi abuela murio hace 3 años y por razones personales mantuve nula comunicacion con ella solo me queda el recuerdo fotos y sus documentos donde nacio en una reservacion india en wyoming espero pronto visitar el lugar donde se origino una de mis venas mas guerreras