Desde que se empezó a razonar sobre la posibilidad de viajar a traves del tiempo, como lo que propuso H.G. WELLS (1895), en su libro “The Time Machine” (La maquina del tiempo), han sucedido considerables avances en el conocimiento tecnico y cientifico del ser humano, desde la pionera teoria de la relatividad de Albert Einstein hasta la verificacion de ciertos procesos universales que fluctuan entre la tercera y cuarta dimension.
Estamos pasando de la imaginacion romantica historica de una ciencia moderna que ha despertado hacia otra vision cientifica, basada en maquinas de precision y computadoras de alta potencia, las cuales pueden hacernos creer que los sueños de ayer pueden ser realidades hoy.
De mi adolescencia recuerdo haber leido un par de libros clasicos que, aunque eran de ciencia ficcion o magicos , me hacian pensar en la posibilidad de una maquina del tiempo:
Charles Dickens (1843) con su libro “A Christmas Carol” (Una navidad para Carol), y
Mark Twain (1889) con su libro “A Yankee in King Arthur’s Court” (Un yanqui en la corte del rey arturo)
Por el siglo XIX ya se conocia la segunda ley de termodinamica la cual dice que sobre un tiempo cualquier sistema cerrado tiende a volverse desordenado (entropia). Y todos los sistemas fisicos son sujetos a la entropia. Por tanto, un reloj o, al menos, sus manijas pueden ser manipuladas de tal manera que parezca un reto a la entropia.
Asimismo en la segunda mitad del siglo XIX aparecieron nuevas formas de viajar por tren, barcos de vapor, bicicletas y automoviles.
Inicialmente se tuvo la idea de que el espacio es una combinacion de geometria y metafisica. Que la cuarta dimension es temporal y es tan real como las 3 dimensiones del espacio: longitud, ancho y espesor. Todavia no se concebia al mismo tiempo como una dimension .
Una forma didactica y simple de representar graficamente a la cuarta dimension es mediante un “Tesseract” (ver la figura abajo)
Los fisicos creen que el espacio tridimensional esta embebido o incrustado dentro de la cuarta dimension, la cual a su vez esta incrustada dentro de la quinta dimension, esta a su vez dentro de la sexta dimension; y asi sucesivamente.
Algunos fisicos que trabajaron en la teoria de las supercuerdas (Superstring), hoy estan preparados a identificar de 10 a 11 dimensiones.
Abajo vemos al pionero Albert Einstein -foto de 1949 en USA- por su famosa “Teoria de la Relatividad” la cual ha permitido la discusion de la “maquina del tiempo” con una base cientifica demostrable o sustentable en muchos aspectos; aunque todavia en proceso de estudio y verificacion.
El avance de la tecnologia ha permitido la observacion del mundo de la mecanica cuantica (Quantum Mechanics), el cual trabaja en pequeñas escalas o microscopicas ,en el universo, con los atomos, electrones y nucleos atomicos. Entonces, al ver sus leyes apreciamos que no se ajustan a nuestros sentidos de como trabajan las cosas. En comparacion con las leyes de la mecanica newtoniana clasica que gobierna el universo en escala macroscopica.
Sin entrar a detallar las discusiones tecnicas o cientificas ,sobre este tema, quiero indicar que la mayoria de los fisicos estan de acuerdo en que la naturaleza de la realidad fisica es fundamentalmente cuantica (Quantum).
Por esta razon las curvas cerradas del tiempo (Closed Timelike curves) pueden darnos una idea de como se mueve el universo en el caso de manejar el concepto del tiempo en un mundo de 4 dimensiones donde se podria realizar algunas acciones que nos permitan empezar a concretar las ideas de las “maquinas del tiempo”. Ver 3 diagramas -abajo-, que nos dan una idea de los avances visuales que se dan en este tema:
Por supuesto que esta «maquina del tiempo» , como se ha visto en algunas peliculas en el cine, de ciencia ficcion, ha traido algunas polemicas en otras areas humanas, ademas de la cientifica y tecnica, como en la religion y la filosofia.
Sobretodo la religion cree que es algo peligroso de tratar de fabricar una “maquina del tiempo”; pues no se puede revivir a los muertos, sino seria como faltarle el respeto a Dios.
En todo caso, se abre una puerta a una dimension desconocida y todavia en proceso de estudio, la cual nos puede traer cambios dramaticos en nuestra filosofia de vida. Por el momento yo estoy feliz del avance de este tema, el cual tiene mucho que ver con mi seudonimo de “Carlos Tigre sin Tiempo”.
Por ahora me voy a dormir; pues en pocas horas debo hacer un viaje terrestre de casi un dia.
Nos vemos en el pasado, presente o futuro, por este medio de comunicacion moderno que tambien tiene que ver con “La maquina del Tiempo”, como mas adelante se los voy a explicar.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT).
Deja una respuesta