Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2011

En el desván de una casa encontraron un viejo diario que empezaba a dormir el sueño de los olvidados, luego de la reciente muerte de su autor. El diario fue descubierto por el nieto engreído quien a sus 22 años se tomo la tarea de leerlo completo.
De esta forma el joven nieto se sorprendió por esta faceta de su abuelo, a quien en vida, nunca conoció bien o simplemente nunca le presto atención a sus conversaciones, en sus reuniones familiares.

Al joven nieto le llamo tanto la atención del diario de su abuelo que se atrevió a escribir ciertas partes en su blog, lo cual causo sorpresa entre sus jóvenes amigos, quienes pensaban que estaba fumado o drogado. Pero a el no le importo la burla o desconcierto de sus numerosos amigos generacionales y escribió lo siguiente del diario de su abuelo:

“A pesar de ser un viejo feo ,ahora. luego de haber sido un joven hermoso ,ayer. He descubierto algo muy importante en mi vida lo cual quiero escribirlo aquí antes de morir.

Como me hubiese gustado entenderlo o lograrlo antes. Incluso recuerdo que mi abuelo me hablaba sobre esto, lo mismo que algunos de mis tíos y hasta mi papa; sin embargo no los escuchaba -a pesar de parecerlo-, y mas bien cuando estaba solo o con mis amigos me burlaba de ellos.

Hace un mes me levante con gran dificultad de mi cama y mientras miraba la TV, observe la sombra de un anciano dentro de la TV.
Me asuste un poco; pero luego descubrí que era yo mismo. Era mi reflejo. Era la imagen de un viejo feo.

Luego de cambiar algunos canales de mi televisor , vi un reportaje de los Beatles y me di cuenta que yo era casi de la edad de Paul McCartney (somos setentones); aunque a el se le ve muy bien, parece de 50 años; en cambio yo parezco de 90 años.
Claro que hay una notable diferencia entre ambos que es la gran diferencia de dinero que tenemos; mientras a Paul le sobra el dinero para hacerse todas las cirujias estéticas que quiera; en cambio yo no tengo plata ni para teñirme el pelo.

Me siento un viejo feo…Luego me vuelvo a dormir en mi vieja cama y un par de horas después me levanto , con una obsesiva pregunta en mi mente: ¿Soy un hombre maduro como me aconsejaban los viejos de mi familia? O ¿Solo soy un viejo feo y deprimido?.

Luego comencé a recordar todas las vivencias de mi vida , como si fuera un documental cronológico de mi propia vida. Allí pude ver mis etapas juveniles de gloria deportiva, donde era mas rápido que Flash Gordon y mas fuerte que King Kong. También pude ver la extensa fila de mis admiradoras y de mis bellas novias del pasado; aunque en un instante de actualización , al verme en un espejo, me dije como me pude haber transformado en un viejo feo. Con razón ahora no me dan bola ni las mujeres mas feas de mi barrio. En cambio , antes, las mujeres mas bellas se peleaban entre ellas para tener la opción de que yo sea su enamorado.

¿Porque mi belleza juvenil se transformo con el paso del tiempo en un viejo feo?

Luego, desperté de mi meditación existencial y me dije en voz alta. !Basta carajo! O maduro ahora o no lo voy a hacer nunca. Entonces, me inspire en escribir este modesto y personal decálogo que me dio la tranquilidad de comprobar si he madurado o no:

1) Cuando era joven creía que la muerte nunca me iba a alcanzar. Ahora me duermo con cierto temor de levantarme en un nicho del cementerio.
2) Antes comía cualquier cosa, sin pensar en la grasa o sal que tuviera. Ahora pienso en el colesterol o hipertension que puede originar una enfermedad mortal en mi.
3) Antes con una simple mirada sexy que les daba a muchas mujeres bellas era suficiente para que ellas se enamoren de mi. Ahora cuando trato de repetir esa mirada me quieren dar una propina como si fuera un mendigo.
4) Antes me demoraba 30 minutos arreglándome en el espejo de mi baño y alabandome de lo hermoso que era. Ahora casi ni me peino por no verme al espejo y asustarme de mi propia apariencia física.
5) Antes lo hacia todo a gran velocidad. Ahora apenas si puedo caminar o moverme por mi propio esfuerzo.
6) Antes me sobraban las ofertas de trabajo de todo tipo. Ahora no me llaman ni para mi profesión que obtuve, con tanto esfuerzo, en una prestigiosa universidad.
7) Cuando era joven me gustaba burlarme de los viejos y les decía cosas como: “Ya te dejo el tren”, “Ya no se te para ni el espíritu” o “Porque no te mueres viejo feo”. Ahora cuando recuerdo aquellos hechos me avergüenzo y arrepiento de lo que hacia.
8) Antes quería leer todos los libros de la biblioteca de mi pueblo. Ahora hago fiesta si puedo ver las pequeñas letras de algún libro que puedo leer.
9) Antes tenia muchos amigos -era un joven, bello y exitoso profesional-. Ahora apenas 3 amigos me quedan; aunque, actualizando mis datos, ya dos se me fueron. Uno se murió y el otro esta con alzheimer en un asilo y no reconoce ni a sus hijos.
10) Antes era radical en mis ideas sobre el suicidio o el aborto. Ahora las acepto como parte de la vida humana y no juzgo a nadie por sus ideas o sus acciones en sus vidas; pues pienso que eso no me corresponde a mi como un ser humano.

Ahora que termine este decálogo me siento como que he dejado mis temores y me siento libre y fuerte. Ya no me importa ser un viejo feo; pues viendo el documental de mi vida no he sido tan malo ni le he hecho daño a nadie. Al menos ningún daño grave o irreparable. Asimismo mis errores me han costado, en su momento, perdida de un dinero importante para mi o la perdida de afectos de personas que me hubiese gustado mantener a mi lado, a través del tiempo…”

El joven nieto sintió una gran emoción al terminar de leer el diario de su abuelo, algunas lagrimas involuntarias le salieron de sus ojos y se dijo: como no le preste atención a lo que el viejo me quería contar cuando estaba vivo.
Ahora , por lo menos lo voy a registrar en mi Blog y aunque mi juventud me impide entender, completamente, algunas cosas de esta vida; sin embargo creo que mi abuelo maduro al final de su vida y su etapa final, de “viejo feo”, fue la mejor y la mas bonita. Si mi abuelo maduro a los 70 y Yo espero hacerlo antes de los 30.

Hasta siempre.
CTsT

 

Read Full Post »

En esta oportunidad podemos ver algunas bicicletas antiguas las cuales me parecen muy interesante de recordar. Asimismo recordar un diagrama de su evolucion desde las primeras bicicletas antiguas hasta las primeras modernas de los años 70.

Arriba se observa una “bicicleta esmeril” en la que un hombre se movilizaba y trabajaba como afilador de tijeras o cuchillos.

Un paseo en un oscuro atardecer suizo en 1955 (arriba).

Arriba vemos un paseo de una pareja a inicio del siglo pasado.

 

Arriba vemos una bicicleta de carrera de los años 77 en USA. Alli podemos observar un equipo de sonido y tornamesa “moderno” y “potente” en aquellos tiempos. Lo mismo que se ve una parte de un “pequeño” y moderno TV a color de la epoca.

Hasta siempre
CTsT

Read Full Post »

De las miles y miles de fotos diarias que aparecen publicadas en los diversos medios de comunicación escrita o gráfica, solamente unas cuantas y, de vez en cuando, son las que trato de publicar en mi Blog para recordar mi memoria visual sobre fotos originales y  noticias singulares..

Abajo vemos una prueba de la obesidad infantil que tanto preocupa a algunos países por todas enfermedades prematuras y graves que puede ocasionar. En este caso este muchacho trata de disfrazar su obesidad con una cara de “Happy New Year”

Abajo podemos ver la forma en que los mecánicos hacen el mantenimiento de las ruedas de los grandes camiones que trabajan en grandes minas de tajo abierta en USA. El hombre de la foto tiene 1.80 metros , ustedes saquen sus conclusiones.

Los dos hombres japoneses se toman un baño caliente dentro de la zona castigada por el terremoto y tsunami en japón. Su actitud es de gran positivismo y cumplen el refrán de “Hacer de tripas un corazón…”

Abajo vemos una pistola de 1900 dentro de una biblia acondicionada.

Miren el engañoso reflejo de las piernas de la mujer con el muchacho (abajo).

Estos dos chiquillos, abajo, aprovechan muy bien el uso fotográfico engañoso de los espacios respecto a la torre de pisa en Italia.

Miren el tamaño microscópico-respecto al dedo- de la escultura de la mujer y la claridad de sus rasgos.

Abajo vemos a un caballo y a camellos plastificados, los cuales muestran el interior de los mismos . Una buena ayuda didáctica para los estudiantes en técnicas o medicina veterinaria.

Hasta siempre.
CTsT

Read Full Post »

!Sal de mi camino, Tu idiota!. Esta es una expresión muy común , al menos en el pensamiento, de muchos caminantes rabiosos en USA, según se muestra en recientes estudios realizados por la policía de New York e investigadores de la universidad de Hawai. Dichos resultados fueron publicados por “The Wall Street Journal”, el 15 de febrero del 2011, bajo el titulo en ingles de “Get Out of My Way, You Jerk.”

Ya no se necesita un carro para sentir esa “rabia del caminante” (Road Rage), basta que camines en el centro de New York y que tengas en frente a personas que caminen despacio y te obstruyan el paso.

Los psiquiatras, actualmente, consideran que las personas que toman acciones extremas de llegar al insulto o empujar, se les diagnostica como “intermittent explosive Disorder.” (desorden explosivo intermitente)

Aunque muchos solo se quedan en el pensamiento; sin embargo los gestos faciales los delatan. Ademas de su notoria hostilidad.

En ambos casos la clave de entender a estas personas es que ellos creen que las demás personas deben pensar o actuar como ellos lo hacen. En caso contrario, piensan que los demás están equivocados.

 

Viendo algunos detalles del estudio observamos que considerando a 8,978 caminantes en Manhattan (New York), se calculo sus velocidades de movimiento (pies x segundo), en los siguientes casos o situaciones:

Turistas: 3.79 piesxseg. = 1.16 mt.xseg.
Fumadores: 4.17 piesxseg. = 1.27 mt.xseg.
Hablando por móvil: 4.20 piesxseg. = 1.28 mt.xseg.

Asimismo para mayor detalle se puede recurrir a las fuentes originales (ingles) abajo mencionadas.

 

Hasta siempre.
CtsT

Read Full Post »

El ciclismo es una pasión en la madurez de mi vida; aunque la empece formalmente desde que tenia 14 años, incluso compitiendo en algunas competencias locales de su tiempo con un éxito relativo; sin embargo mis estudios escolares y mi pasión futbolista me hizo relegarla hasta años recientes donde retome el ciclismo de una manera mas amplia que la de competencias juveniles.

 

Actualmente observo el ciclismo urbano o amateur el cual tienen muchos significados o usos, por ejemplo: Ejercicio físico regular (para las piernas es muy bueno), para hacer paseos relajantes en zonas campestres o naturales, para usarlo como vehículo de transporte a sitios no muy lejanos, para reunir a familias en torno a un paseo ciclístico, paseo de amigos, de enamorados o deportistas aficionados solitarios.

 

 

 

Asimismo es interesante ver los diferentes tipos de modelos de bicicletas. Incluidas algunas que tienen diseños originales. Algunas de dichas fotos , alrededor del mundo, quiero publicar en este blog para graficar mi interés vivencial en diversas fotos.

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente podemos ver los precios de algunas bicicletas de paseo actuales:

 

 

 

 

 

Hasta siempre
CTsT

Read Full Post »

En la mañana una bruja impresentable; pero a medida que pasa el día y empieza la noche el hechizo hace efecto y la hora del lobo empieza.


Para muchas personas, actualmente, la vida transcurre de brujos (as) a lobos (as), y, aunque pase el tiempo su obsesiva rutina les impide descubrir la esencia de la vida.
Incluso, algunos “maduritos (as)” creen que tomando viagra o alguna supervitamina de moda podrán mantenerse jóvenes y vigorosos por siempre.

Sin entrar a reflexiones filosóficas o moralistas quiero mencionar algunos aspectos del libro “Sex, Sleep, Eat, Drink and Dream.” de la escritora de ciencia Jennifer Ackerman, quien ha escrito para National Geographic y The New York Times.


En términos del origen y cantidad de células en nuestros cuerpos, el 1% es humano y el 99% es microbiana.
El solo pensar de hacer ejercicios puede incrementar la fortaleza de nuestros músculos.

El olfato humano (nariz) no es un sistema confiable de advertirnos sobre algún peligro cuando dormimos. Por ejemplo, no detecta al mortal monoxido de carbono (CO2).

Los latidos del corazón y la presión sanguínea pueden variar el numero de células blancas que circulan en la sangre, el nivel de hormonas y los neurotransmisores. Incluso varia la velocidad del flujo en nuestro cerebro.

Para quienes deseen minimizar el daño de beber alcohol en su cuerpo deben beber una cerveza o un vaso de vino entre las 5 y 6pm; cuando el hígado esta, generalmente, trabajando mas eficientemente en eliminar las toxinas (detoxifying booze)

Desde 1900, Sir Willian Oster noto que el estrés se origina de vivir en forma frenética (querer hacerlo todo muy rápido; sin pausa para disfrutar algunos momentos de calma con familiares, amigos o solos). Este estrés puede llevar a nuestro cuerpo a adquirir otras enfermedades.

Un gran remedio para curar las emociones que nos dañen los nervios es la música, la música suave, edificante, con melodías hermosas o bellas letras que nos levanten el espíritu.

El correr o caminar, con frecuencia, es una forma muy efectiva de combatir el estrés y/o las tensiones que podamos tener en nuestras vidas. Ademas de evitar las enfermedades del corazón.

Los Amish de pensilvania (USA), son un ejemplo de que uno puede comer comidas ricas en calorías como pasteles de manzana, huevos, jamon y sus porcentajes de obesidad son extremadamente bajos. Menos que 1/7 del promedio en USA.
La explicación del fenómeno de los Amish es que los hombres trabajan caminando un promedio diario de 9 millas y las mujeres 7 millas.
Asimismo los hombres Amish tienen un duro trabajo físico, diario, de unas 10 horas y las mujeres de unas 4 horas diarias.

Finalmente, Jennifer Ackerman, escribió una frase en su libro con la cual concuerdo; aunque aclarando que eso es lo que esta de moda en USA y se puede observar en la mayoría de programas de la TV:


“ Un hombre se enamora por los ojos y la mujer a través de sus orejas.”



Hasta siempre.
CTsT (Carlos Tigre sin Tiempo)



Read Full Post »

A continuacion veamos algunas fotos de trenes en miniatura en suiza.

La fabricacion de estos trencitos es una afición que comparten los 4.000 miembros de 87 clubes suizos.

Los ferrocarriles públicos existen desde 1825 en Suiza y desde entonces surgieron los modelos de trenes en miniatura.

Con la reciente digitalización de los sistemas de control ha aumentado el interés por ellos. El fotógrafo Roger Wehrli recorre tres clubes de Argovia y Solothurn.

Hasta siempre.

CTsT


Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: