Se comprende que un joven o adolescente no entienda bien que el proceso de envejecimiento es algo normal en la vida humana; pues todavía no conoce lo que es el desgaste del cuerpo, enfermedades afines o las limitaciones físicas que esto demanda hasta a los mas fuertes y destacados deportistas.
A pesar de las cirugías plásticas o estéticas, nuestros cuerpos siguen avanzando en su natural desgaste lo cual se manifiesta en algunas dolencias o enfermedades que se consideran normales a medida que avanzamos en el reloj de la vida humana.
El desgaste del cuerpo humano le pasa a todos los seres humanos, al pobre y al rico, al débil y al fuerte, al bonito y al feo, al hombre y a la mujer. Por eso es tonto obsesionarnos en cuidados médicos innecesarios o en creer que por medio de la cirugía estética o el uso de botox u otras cremas milagrosas vamos a conservar la belleza física junto con la eterna juventud.
Lo que Yo hasta ahora no entiendo es como personas mayores no acepten su realidad (hombres y mujeres) y crean que la vejez es algo malo; en vez de madurar y hacer los cambios necesarios en sus vidas para ser felices y a la vez darle buenos ejemplos a los jóvenes de sus familias o entorno.
Hay algunas personas mayores que creen que la vejez es señal de fealdad o descuido personal el que te salgan canas o arrugas por el paso del tiempo. Incluso, algunas personas mayores creen que actuando como chiquillos en fiestas o emparejándose con jóvenes, que pueden ser sus nietos, van a recuperar su juventud inicial.
Como en esta vida no hay reglas sin excepción nos podemos encontrar con personas jóvenes que parezcan viejos o viejos que parezcan jóvenes. Lo cual puede deberse a la actitud psicológica o herencia biológica de ciertas personas. Por ejemplo, se puede ver a jóvenes con calvicie prematura o hasta canas y arrugas; aunque es bueno mencionar que muchas veces una vida bohemia o desordenada, insomnio, falta de alimentación adecuada, exposición exagerada al sol, trabajos expuestos a sustancias toxicas o trabajos peligrosos, entre otros, pueden llevar a una vejez prematura a ciertas personas.
En la siguiente foto se ven a 4 amigas en 1948 y luego en 1993 (45 años después). Actualmente ya murieron dos.
Creo que es bueno que la mujer y el hombre se arreglen y cuiden físicamente, lo mejor posible; pero no deben obsesionarse con hacerse cirugías para obtener otra nariz, boca, ojos, trasero, senos, etc. De esta forma se están haciendo un cuerpo artificial y falso; pues ni se parece al que tenían. Ademas siempre sera mejor un cuerpo natural bien cuidado que un cuerpo artificial “perfecto”; pero falso.
Abajo vemos una foto de una mujer afroamericana cuando tenia 20 años y actualmente tiene 60.
El paso del tiempo es algo inevitable para todo humano. Por tanto, debemos disfrutar cada etapa de nuestras vidas y aceptarnos de tal manera que no nos dejemos llevar por las modas que trata de imponer de que solo los jóvenes pueden ser felices o ser bellos. La felicidad no tiene edad; pues puede ser feliz un joven de 18 como un anciano de 100. En cuanto a la belleza física sabemos que es algo temporal y relativo; en cambio si cultivamos la belleza espiritual esta trasciende mas allá de nuestras vidas humanas. Ademas quien dice, por ejemplo, que una mujer no puede ser bella a los 50 o 60 años bien llevados?.
Asimismo a quienes buscan un amor verdadero en esta vida es mejor empezar por una real amistad y apreciar mas los valores espirituales y acciones positivas de sus probables parejas, que estar seleccionando parejas solo por ser muy jóvenes y bonitos físicamente.
Por otro lado es bueno aceptar que hay una edad en que debemos jubilarnos de las relaciones de amor de pareja por otro tipo de relaciones mas importantes o amplias como la de dar tiempo con amor sincero y solidario a todas las personas de nuestro entorno. Ademas de nuestros familiares.
En vez de que muchas personas se obsesionen por hacerse cirugías estéticas para verse mas bonitos y jóvenes. Es mejor que cultiven su mente y espíritu, sino al cabo del inexorable paso del tiempo quedaran sin nada valioso que llevarse al mundo de los muertos, salvo la vanidad de tiempos pasados o el materialismo de acciones egoístas que les impidió ser solidarios y justos con las personas de su entorno, incluyendo a sus familiares.
Hasta siempre.
CTsT.
Deja una respuesta