En muchas ciudades grandes del mundo o países desarrollados, como USA, abundan dos grandes grupos de personas: Los solitarios y los “loquitraumados”.
En USA se habla de la existencia de 120 millones de personas, entre solitarios y loquitraumados. Mas de la tercera parte de su población completa.
En el siguiente diagrama humorístico (arriba) se trata de generalizar el porque algunos hombres se quedan solos en la vida (sin pareja formal); aunque en la vida real es un poco mas complicado el asunto como trato de explicar a continuación:
Si hacemos un indice mas detallado y entendible podría mostrar lo siguiente:
1) Los solitarios:
- Solitarios por decisión propia
- Solitarios por no tener oportunidades
- Solitarios por tontos o tercos
2) Los Loquitraumados:
-
Los que tienen algún problema psiquiátrico
-
Los que tienen algún problema psicológico
En cuanto a los solitarios veamos algunos detalles, según cada caso:
1.1) Solitarios por decisión propia
Son aquellos hombres y mujeres mayores de 35 años que quieren vivir sus vidas sin depender de ninguna pareja formal. Generalmente han tenido, al menos, una pareja formal en su pasado, casados o convivientes, y no han tenido buenas experiencias. Por tanto, han decidido en la plenitud de sus facultades mentales el vivir solos o con parejas temporales; pues creen o sienten que esa es la mejor manera de disfrutar esta vida y de ser mas felices individualmente o con sus hijos obtenidos de su relación fracasada o pasada.
1.2) Solitarios por no tener oportunidades
Son aquellos hombres y mujeres que desde muy jóvenes han querido y actuado afanosamente para tener una pareja formal; pero nadie les ha dado “bola” o les han hecho caso. Al menos las parejas que ellos buscaban o querían.
1.3) Solitarios por tontos o tercos
Son aquellos hombres y mujeres mayores de 30 años que ha pesar de NO haber tenido éxitos en sus relaciones de pareja, siguen insistiendo en escoger a sus nuevos candidatos o candidatas del mismo lugar, pueblo, grupo de amigos o país. Hasta continúan tercos en insistir en que solamente con hombres o mujeres de ciertas características físicas, de cierta edad, de cierta cultura, etc. pueden ser felices; sin embargo, se olvidan que el tiempo les ha pasado o que sencillamente las personas que ellos quieren. A ellos, el o ella no les interesa como pareja. Ellos ignoran que el mundo cambia y que ellos deben estar al día de los cambios y mantener una actitud amplia con las personas de todo el mundo. No solo de su reducido mundo de su barrio, de sus amigos del colegio o universidad. Incluyendo a todo su pueblo, estado, departamento o país. Con el Internet actual ya no valen las excusas del pasado en este punto.
En cuanto a los Loquitraumados veamos algunos detalles, según cada caso:
2.1) Los que tienen algún problema psiquiátrico
Son aquellas personas que “tienen algún tornillo suelto en su mente” -por alguna razón misteriosa que hasta ahora los mas distinguidos y sabios psiquiatras no pueden curar permanentemente (salvo algunos casos excepcionales). Lo que si puede hacer la psiquiatría es mantenerlos dopados o controlados con pastillas el resto de sus vidas.
Mi sugerencia es, si tu eres una persona normal, mejor evita a este tipo de personas; aunque inicialmente parezcan normales o sean muy bellos físicamente. !Ten cuidado!. Muchos con sus pastillas parecen normales cuando recién los tratas.
Mas bien ayudemos a la psiquiatría para ver si logran curar males del cerebro como la esquizofrenia y todas sus variantes. Incluyendo a quienes se vuelven locos por abuso de drogas.
Te lo digo como un amigo sincero, por experiencia de vida, y que casi me cuesta la vida cuando estaba en mis 30. De la persona enferma y su familia solo recibí insultos, agresiones físicas, exigencias de dinero y casi nada de solidaridad o apoyo moral, como si yo fuese el culpable de las enfermedades psiquiátricas que sufren un montón de personas en nuestro mundo actual.
2.2) Los que tienen algún problema psicológico
Aquí están aquellas personas que tienen algún problema psicológico que puede ser temporal, como una depresión por fracaso matrimonial o un estrés por exceso de trabajo, por ejemplo. Pero, también pueden estar quienes tienen un problema psicológico mas serio como haber sufrido una violación sexual desde niños, incluso casos de incesto o de haber perdido a sus padres de forma violenta y prematura. En casos como estos, es bien difícil la recuperación, sobretodo si no asiste a terapias de curación con un psicólogo competente.
Asimismo con estas personas es muy difícil mantener una relación de pareja o incluso de amistad; aunque inicialmente, ellos se hayan acercado a ti. Mi sugerencia en estos casos es, una vez que los has detectado o comprobado que pertenecen a este grupo, mejor alejate de ellos porque solo recibirás frustraciones -hagas lo que hagas- ya que ellos primero deben tratar de curarse de sus traumas del pasado y tratar de llevar una nueva vida mas real y positiva con todas las personas de su entorno; aunque es muy difícil superar, para muchas personas, los traumas de su pasado como los descritos arriba.
Finalmente, la decisión esta en cada uno de nosotros; pero un consejo de amigo es, que si quieres formar una pareja formal o duradera tienes que actuar con buenas intenciones, con sinceridad y con realismo. Asimismo busca personas que estén en situación normal, mentalmente hablando, o que no estén dentro de los “loquitraumados”; pues sino vas a tener muchos mas problemas de los que la vida nos suele traer. Si llegas a ese punto veras que ni la belleza física, juventud, el sexo o un montón de dinero, te ayudara a encontrar una paz y felicidad que, creo yo, la mayoría de seres humanos buscamos sinceramente.