La palabra “Amigo” la están prostituyendo o desvalorizando como actualmente ocurre con los matrimonios, por citar un ejemplo comparativo. Muchos se casan por intereses mezquinos, egoístas, superficiales o por seguir tontas presiones culturales que, en la inmensa mayoría de casos terminan mal sus relaciones matrimoniales como podemos observar en nuestro mundo actual.
Un secreto simple, antiguo; pero efectivo para quienes quieren formar una buena relación de pareja, es el conocer lo mejor posible a nuestras probables parejas y tratar de ser amigos, antes de ser novios o parejas. Debemos conocernos como somos, como pensamos y como actuamos en esta vida , antes de vernos desnudos y haciendo el sexo.
Por tanto, repito, la clave para obtener una buena relación es tratar de ser amigos en primer lugar y ver si tenemos algo en común que nos pueda unir, mas allá de puros intereses económicos o sexuales que siempre serán temporales o no ayudaran a tener una relación solida que nos permita vivir juntos en armonía y felicidad ante las pruebas diversas que nos trae la vida.
Un gran error de Facebook (FB) es llamar “Amigos” a todas las personas con las que nos relacionamos en nuestra pagina personal de FB.
En realidad la palabra amigo tiene un significado muy profundo que debemos respetar, me refiero a los verdaderos amigos los cuales los vemos aparecer cuando estamos en situaciones difíciles, para darnos, al menos, una palabra de apoyo. Por tanto, No debemos mencionar o tratar de forma superficial como se hace actualmente, a nivel mundial.
Cuando reflexionamos un poco sobre la palabra amigo podemos hacer una rápida lista que nos permite clasificar algunos tipos de amigos que tenemos o hemos tenido a lo largo de nuestra vida:
- Amigos de infancia
- Amigos del barrio
- Amigos del colegio
- Amigos de la universidad
- Amigos del trabajo
- Amigos del Internet, etc.
Sin embargo toda la lista anterior se puede reducir a considerar a los “amigos sinceros”, es decir, aquellos que sin importar el tipo de amigo que sean, siempre podemos contar con ellos. Al menos en el lugar en que nos hallamos conocido o encontremos. En ellos sus palabras o acciones siempre serán bien recibidas por nosotros; aunque tengamos nuestras propias ideologías o formas de ver la vida.
Volviendo al FB, creo que ellos han debido hacer una mejor clasificación en este punto, como por ejemplo lo ha hecho Google+1, donde usan una clasificación mas real:
- Familia,
- Amigos,
- Conocidos, y
- Seguidores
Cuando vivía Gandhi No existía Internet; sin embargo lo conocían millones de personas en varios países del mundo. Y, en su enorme y poblado país, -La India-, tenia millones de seguidores que lo seguían y querían.
Aun así Mahatma Gandhi dijo las siguientes palabras:
“ Al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son Dios, mi Familia, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.”
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Para mayor información sobre Gandhi revisa este enlace:
Deja una respuesta