A propósito de estas fiestas navideñas donde muchas personas quieren comprar todo lo que les guste es conveniente recordar que es una buena acción el convertirse en un “Smart Buyer”.
El ser un “Smart Buyer” o “comprador inteligente” no se limita al simple hecho de ahorrar dinero cuando compras, sino va mucho mas allá de ello. Por ejemplo, veamos algunas cosas positivas que podemos obtener de ello:
-
Nos obliga a llevar un control actualizado de nuestros ingresos y egresos, sean personales o familiares, según el caso.
-
Nos permite analizar e identificar los productos o servicios mas útiles o necesarios que debemos comprar de acuerdo a nuestra vida actual.
-
Nos permite enseñar a los niños sobre el valor del trabajo y el dinero para poder comprarles un regalo.
-
Nos permite autodisciplinarnos en nuestros gastos, es decir, volvernos responsables y realistas en el uso de nuestro dinero.
-
Nos permite hacer búsquedas inteligentes o realistas sobre los productos óptimos para nosotros. Esto incluye no solo precios, sino materiales de fabricación, vida útil o calidad del servicio. Ademas de cubrir adecuadamente una necesidad real que tengamos, no simples caprichos de corto tiempo.
-
Finalmente, el ser un “Smart Buyer” nos permite llevar una vida real y controlada de acuerdo a nuestros ingresos concretos, los cuales variaran según el tiempo transcurrido, lo mismo que nuestros gustos o necesidades de compra. Pero; de esta manera estaremos libre de cobradores impertinentes, angustia para poder pagar nuestros gastos básicos como la comida o movilidad y podremos dormir tranquilos.
Entonces si es tan lógico o claro de ver, ¿Porqué mucha gente que le encanta comprar No se convierte en un “Smart Buyer”?
En realidad si compra todo lo que esta dentro de su presupuesto o de acuerdo a lo que gana y no lo va a meter en deudas eternas o imposibles de pagar. Entonces, No hay problema. Lamentablemente muchas personas no razonan de manera lógica, responsable o inteligente de acuerdo a los ingresos monetarios que poseen en forma concreta.
Incluso los que son millonarios pueden caer en crisis económica si sus gastos sobrepasan el limite de sus ingresos. Es decir, no importa que tengas poco o mucho dinero, si actuas de forma ilógica, irresponsable y gastas mas de lo que ganas. Entonces, la crisis económica personal o familiar es algo seguro o, en el mejor de los casos, las “deudas eternas” o de un alto porcentaje de tus ingresos no te permitirá ahorrar para otras cosas mas importantes como la educación o salud de calidad, por mencionar a dos, mas bien te ganaras muchas molestias, limitaciones y hasta no podrás dormir bien por las deudas y presiones económicas que eso conlleva.
Nota importante:
En el caso de los adultos desempleados y sin ayuda de sus familias, amigos o gobiernos la situación debe ser dramática. Felizmente en países como USA hay organizaciones, sin fines de lucro, incluido la ayuda gubernamental para las personas que se encuentran en tan triste situación, sobretodo aquellos que tienen familia con hijos pequeños. En este caso creo que un gobierno justo y un pueblo solidario puede aliviar esta terrible situación por la que atraviesan millones de personas en el mundo y que con justificada razón lo que he escrito arriba no se cumple para ellos.
Hasta siempre.
CARLOS Tigre sin Tiempo.
**************************************************************************************
“Que el amor trascienda las religiones o filosofías que tenemos y que solamente un deseo de Amor, Paz, Justicia, Solidaridad y Tolerancia dirija nuestras vidas hoy, mañana y siempre.”
(Carlos V. P.)