He descubierto desde el inicio de mi madurez humana que si no recordamos lo que paso o vivió nuestras generaciones pasadas, padres, abuelos o tatarabuelos, por lo menos, la verdad es que seremos ignorantes de los hechos pasados. De aquellos hechos pasados ahora gozamos de algunas cosas buenas y también podemos ver el origen de las malas. No debemos ser indiferentes con aquellos jóvenes o personas que vivieron en tiempos pasados, sobretodo de aquellos que tenían el mejor amor, intención o vigor juvenil de aquellas épocas, de la enorme y mágica fuerza de juventud, esfuerzo personal o grupal, inteligencia o trabajo. Lo cual, en muchos casos, lo hicieron con mucho sufrimiento o limitaciones materiales, y, muchas veces, nosotros simplemente los ignoramos o pensamos que es algo inútil de aprender.
Aqui veremos al gran Albert Einstein, un maestro y guía personal de como debía ser un buen científico humano. Asimismo veremos otras fotos antiguas históricas que fueron sensación y titulares de primera plana en su época y, si ahora la recordamos, de manera objetiva, adaptándola a nuestro mundo actual podremos hacer un mundo mejor y mas justo para todos, de manera real y no de manera subjetiva como algunos políticos oportunistas quieren hacerlo. Justamente, aquellos oportunistas políticos aprovechan la falta de memoria del pueblo o de no querer leer libros para recordar hechos importantes, interesantes o curiosos que hicieron nuestras generaciones pasadas. Incluso ahora es mas fácil económico y rápido si usamos los buscadores y la enorme base de datos que nos ofrece el Internet.
Las Fotos presentadas en este primer grupo datan de 1918 a 1942 podemos apreciar lo siguiente: Arriba se ve a Albert Einstein posando en 1930, ante el escultor Arthur Lowenthal en Berlin.
Arriba vemos a una bailarina de 1920 posando ante un pintor en USA. Abajo vemos a un gato de 1924 posando ante el pintor «Nam» especializado en hacer retratos de gatos.
Abajo vemos a la pintora Norma Jeanne Bernstein pintando a la cantante y actriz Tamara Drasin en 1931
Finalmente vemos al jefe indio «Bufalo Child Long Lance» quien poso ante el artista Brynjulf Stranenaes, para impulsar la causa de los indios en USA, en 1928. La escultura de la modelo Dorothy Knapp, a la derecha, es de 1920 en la cual con una ropa interior muy atrevida para la época simula estar desnuda al posar ante el escultor Howard Chandler.
Abajo se ve un cartel de 1918 donde se mostraba como preparar el desayuno y ademas se daban clases de ingles a los inmigrantes que venían a USA.
Abajo vemos una foto periodística de Long Island (New York) del 6 Octubre del 2012, donde se ve el ultimo local donde hizo su laboratorio electrico el científico Inventor Nikola Tesla. También agrego la foto de Nikola (1856-1943) Dicho local existe actualmente y se encuentra cerrado.
Tesla era étnicamente serbio y nació en el pueblo de Smiljan, en el Imperio Austrohúngaro (actual Croacia). Era ciudadano del imperio austriaco por nacimiento y más tarde se convirtió en ciudadano estadounidense. Tras su demostración de comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, fue ampliamente reconocido como uno de los más grandes ingenieros eléctricos de los EE. UU. de América. Gran parte de su trabajo inicial fue pionero en la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia. Durante este periodo en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico en la historia, pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces casi inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente relegado al ostracismo y considerado un científico loco. Tesla nunca prestó mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió empobrecido a la edad de 86 años. (Datos de Wikipedia)
Abajo vemos una foto de 1940 en la India a un reportero de National Geographic.
A continuación otra foto de 1940; pero en New Jersey, donde apreciamos a un veterinario tratando de curar a un pajarito.
En la siguiente foto, también de 1940, se aprecia un proyecto de hacer aviones que den un servicio con cama como se le ve a la mujer. Este proyecto no prospero como vemos actualmente. Al menos de esa forma que se pensaba; aunque hay algunos servicios premium en barcos, trenes o hasta buses exclusivos que se cumple esto; aunque de forma limitada o para personas que están dispuestos a pagar mucho dinero.
Otra foto de 1948 donde se ve que un carro se podía acoplar con un avión para poder movilizarse mas rápidamente. Este proyecto también no prospero como sabemos actualmente (2013).
En la siguiente foto de 1945, Horace T. Pentecost tuvo la idea de hacer una especie de helicóptero portátil o personal, del cual actualmente, con el avance de la ciencia y tecnología, vemos que estos modelos iniciales han sido mejorados notablemente.
En la siguiente foto de 1949 se ve al inventor Charles Kaman con su helicóptero haciendo una exhibición en Washington.
La siguiente foto data de 1942, durante la segunda guerra mundial, en USA. Actualmente se siguen usando, de forma limitada, para avisos publicitarios en USA y para viajes turísticos en Europa, entre otros usos.
La siguiente foto data de 1927, donde se aprecia el lujo o comodidades que tenían algunas de estas naves en su interior.
En las siguientes 3 fotos (1953) se aprecian 3 vistas de los aviones de aquellos tiempos, volando, los pasajeros en sus asientos y a un grupo de trabajadores fabricando un avión.
Finalmente en las dos fotos se aprecia , en los tiempos de la depresión económica (1920-30) en USA, cuan fuerte era la discriminación racial contra los afroamericanos en la primera foto. En la segunda y ultima apreciamos muchos americanos vivían en una situación de pobreza real, similar a personas del áfrica o de otros países pobres alrededor del mundo actual.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Deja una respuesta