Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de octubre de 2013

El mundo en 1600 era concebido así como apreciamos en el siguiente mapa del mundo de aquellos tiempos. Por otro lado a continuación recuerdo algunos acontecimientos históricos de aquellos tiempos donde la ciencia prácticamente no existía y la religión cristiana tenia gran influencia en Europa  donde España era una potencia líder en el mundo de los anos 1600

 1 Mundo en 1600

  

1597 Una armada española que invadiría Inglaterra es destrozada por la tempestad.
1598 Edicto de Nantes: Garantías de culto para los hugonotes (revocado en 1685 y restablecido en 1787).
1599 Los cristianos de Malabar adhieren a Iglesia Católica. Los suecos deponen al rey Segismundo III, paladín de la Contrarreforma. Se estima en 900 mil el número de esclavos negros en América, la mayor parte en el Caribe y Brasil.
1600 Giordano Bruno es quemado en la hoguera en Roma. Los católicos son perseguidos en Suecia.
1601 El jesuita Mateo Ricci parte a evangelizar Pekín.
1602 Los españoles invaden Irlanda, pero son derrotados.
1604 El rey Jaime I de Inglaterra promulga el Acta de Uniformidad, y declara fuera de ley a los jesuitas y seminaristas. El rey Jaime I ordena efectuar una traducción autorizada de la Biblia al inglés.
1607 José de Calasanz funda la Congregación de las Escuelas Pías (escolapios).
1608 Establecimiento del Estado Jesuita del Paraguay.
1609 La «Majestätbrief» del emperador Rodolfo II permite la libertad de cultos en Bohemia. Los moriscos son expulsados de España. Kepler publica su «Astronomia Nova».
1610 Se funda la Orden de la Visitación, en Francia. «Introducción a la Vida Devota» de Francisco de Sales.
1611 Se publica la «Biblia del Rey Jaime» (versión autorizada). Se funda, en Francia, la congregación del Oratorio. Se funda la Universidad de Roma y la de Santo Tomás en Manila (Filipinas).
1612 Quema de herejes en Inglaterra. Nueva persecución de cristianos en Japón.
1614 La predicación cristiana es prohibida en Japón.

En Londres-Inglaterra de aquellos tiempos se tienen registros históricos de “los jóvenes de 1600”, quienes se reunían en lugares llamados “CoffeHouses” (casas de café , cuya materia prima, el café, era importada de los países árabes.

 cafes_redes_sociales_cabecera

Los primeros “CoffeHouses” se abrieron por 1650 y se multiplicaron por cientos en todo londres y otras ciudades de lo que hoy es el Reino unido.

 coffeehouse2

En dichos lugares las personas no solamente iban a beber una taza de café  sino tambien se usaban como oficinas postales y lugares de reunión y discusión de los diversos temas de la vida de aquellos tiempos.

En dichos lugares se afirmaban relaciones sociales y hasta se iniciaban negocios segun se puede leer en libros de la época como “The Grand Concern of England Explained” , libro de 1673.

Los pioneras de los miembros de la real sociedad de Inglaterra (Royal Society) se reunian a extender sus conversaciones en aquellos CoffeHouses.

images 

El costo de una taza de café era muy económico en la mayoría de lugares (un penny); aunque habían CoffeHouses en los diferentes lugares de diferente condicion económica  similar a lo que ocurre actualmente. Cada persona o grupo de personas escogían el lugar que mas les gustaba, estaba cerca a sus casas o estaba de acuerdo a su condicion económica.

Para los jóvenes universitarios de aquellos tiempos era un lugar inevitable de reunión después de sus clases habituales.

Isaac Newton escribió en su libro “Principia Mathematica” que fue un pionero de la ciencia moderna y habla sobre los CoffeHouses, los cuales, ademas, eran plataformas para las innovaciones dentro del mundo de los negocios.

 Isaac-Newton645__786728349

Haciendo una comparación con nuestro mundo actual con las redes sociales como Facebook, aunque son diferentes formas; pues ahora usamos Internet y una PC; pero en el fondo son iguales pues permitía que muchas personas, de diferente nivel educativo y económico  se reunieran e intercambien opiniones, noticias, comentarios o datos sobre los temas que les interesaban o trataban en dichos tiempos.

Por tanto, como podemos apreciar en este caso, el dar una repaso a la historia del mundo nos puede servir de inspiración para inventar algo moderno , como Facebook o las redes sociales, que tiene un origen muy antiguo, diferente en la forma ; pero en el fondo lo mismo, incluyendo algunos temas como el buscar amigos , hablar de la vida o política del país, hacer negocios, compartir datos científicos o informarnos de las ultimas noticias que ocurren en el mundo.

Hasta siempre.

Carlos tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: