Una de las cosas que se va a extrañar es ese calor humano que había en algunas bibliotecas. Incluso en algunas hemerotecas donde tenían almacenados diarios o revistas desde los anos de 1700. Muchos de ellos ya están dañados irreversiblemente; aunque muchos fueron microfilmados y se encuentran en base de datos computarizadas y de fácil acceso para los usuarios autorizados.
Cuantos humanos famosos, en sus tiempos, habrán leído aquellos periódicos revistas o libros antiguos para nosotros. Actualmente muchas personas jóvenes creen que los libros son cosas del pasado , de viejos o de minorías de intelectuales trasnochados y por ultimo hasta sienten vergüenza que sus amigos los vean leyendo un libro en vez de estar haciéndolo en su tablet o lectora electrónica de libros. Ademas piensan que con su PC, Ipad, tablet o dispositivo que los conecte al Internet pueden reemplazar fácilmente a los libros clásicos por los E-Books.
Las nuevas generaciones ignoran todos estos hechos pasados; pues actualmente se han acostumbrado a realizar sus búsquedas de información por medio de buscadores de Internet y No les interesa comprar o tener libros, revistas o diarios, físicamente en sus manos.
Abajo vemos como algunas jóvenes mantienen la tradición de tener y leer libros clásicos o físicos, gracias al ejemplo que les dieron sus padres.
Los jóvenes que tienen su propia biblioteca personal, en casa, parece que cada vez están desapareciendo…
Los otros jóvenes , mas sensatos, por usar todas las tecnologías de manera adecuada y sin esclavizarse a ninguna. Así vemos que la PC y los diversos dispositivos electrónicos nos permiten encontrar muchas cosas rápidamente sin embargo para una mayor profundidad están los libros de nuestra biblioteca personal. Después ,una vez alimentado nuestra mente, podemos usar nuestra bicicleta para hacer ejercicio y mantener o mejorar nuestra salud física.
Aunque algunos periódicos, revistas, documentos o libros antiguos permanezcan archivados físicamente en las nuevas bibliotecas o hemerotecas de esta nueva generación donde todo se trata de hacer por medio de una red de PC, sin necesidad de estar físicamente en el local de la biblioteca y sin necesidad de tener físicamente el documento antiguo.
Las tiendas que venden libros clásicos se consideran como curiosidades históricas y a pesar de que muchos libros se venden a precios económicos; sin embargo a muchas personas no les gusta comprarlos libros clásicos.
Las bibliotecas, con libros clásicos parece que van a permanecer mas tiempo pues las universidades e instituciones privadas culturales las respaldan y usan como archivos históricos físicos. Asimismo han optimizado su búsqueda por medio de dispositivos computarizados y de mejores sistemas de archivo y mantenimiento de los libros, revistas y periódicos.
Actualmente observo que algunos almacenes o tiendas que venden libros clásicos tratan de escribir temas actuales o actualizados a la realidad actual, se venden a precios económicos y ya no se escribe libros de muchas hojas. Ademas siempre es interesante la presentación de nuevos libros, en general, y sus propios autores expliquen detalles sobre el mismo y permitan preguntas del publico que los sigue en forma directa como observamos en las siguientes 4 fotos de jóvenes escritoras españolas.
Una de las características de las nuevas generaciones es que les gusta hacer todo muy rápido Por eso vemos que en las redes sociales escriben frases cortas y hasta en abreviatura que no permite profundizar la mayoría de temas humanos o públicos.
(abajo vemos la foto de una escritora USA que usa una mayor cantidad de dinero en su publicidad en el mismo centro de New York)
Se esta creando una cultura de pensamiento superficial de no darse tiempo a estudiar las cosas de manera adecuada y mas bien nos estamos dejando dominar por una tecnología que supuestamente nos ayuda a “pensar mejor’; pero en la realidad solo nos sirve para encontrar muchas noticias o informaciones (a nivel titular o síntesis simplificada) o a comunicarnos con “miles de amigos” con frases cortas y generales que no dicen mas allá de un saludo o de opinar con Si o No, sin sustentar el porque.
En fin, creo que en este tema se debe tener mucho cuidado pues el crear a generalistas superficiales que creen tener miles de amigos en las redes sociales puede distorsionar mucho la realidad del mundo actual y creo Yo, que para mal.
Imagínense si un día se produce una misteriosa interferencia que supera la tecnología humana y no podemos usar ningún aparato o dispositivo electrónico. Es decir, solo podemos usar nuestro cerebro humano, nuestro conocimiento adquirido, experiencia, lógica y realidad humana.
Deja una respuesta