Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de noviembre de 2013

De acuerdo a datos de fuentes confiables , como las que muestro abajo del New York Times, parece que cada vez menos las personas quieren casarse o mantener relaciones formales. Lo mismo que las empresas online han perdido credibilidad en unir o conseguir parejas, dejando que solo un porcentaje menor de personas traten de conseguir al “amor de su vida” usando al Internet de cupido.

 1

Según los cálculos del sociólogo Philip Cohen (Universidad de Maryland/ NYT, Marzo 2013), en base a los datos de matrimonios reales ocurridos entre 1950 al 2011, observo que los matrimonios tuvieron una caída de 90 por 1000 matrimonios a la actualidad de 31 por 1000 matrimonios.

Es decir, hay una declinación del 66% y si esta tendencia continua no habrán mujeres u hombres en USA dispuestos a casarse en el 2043.

Actualmente en USA el promedio para el primer matrimonio es de 27 para la mujer y 29 para el hombre.

2

Asimismo desde los anos de 1970 se ha pronunciado el fenómeno de que las mujeres con educación universitaria y/o altos salarios no les gusta casarse en relacion con las mujeres que tienen menos educación y/o bajos salarios. Esta situación es similar a las mujeres japonesas; sin embargo en China (Taiwan) la situación es diferente, pues las mujeres chinas con mayor educación y/o ingresos Si buscan a un hombre para casarse en comparación con las mujeres de menor educación y/o ingresos.

 3

El tener un hijo fuera del matrimonio es algo común , de acuerdo al “National marriage Project” en la universidad de Virginia, 47% de mujeres norteamericanas cuando están en sus 20 anos salen embarazadas, y por esa etapa de su vida se separan de sus primeras parejas.

4

Los norteamericanos que se casan actualmente, generalmente lo hacen como un símbolo de estatus que lo relacionan con el tener un buen nivel de vida económica.

Por otro lado, la tendencia es tener la menor cantidad posible de hijos, salvo que se tenga una holgada situación económica.

 5

El récord de hijos nacidos fuera del matrimonio es la comunidad afroamericana en USA, con un 70% de niños nacidos en mujeres no casadas.

En una encuesta revelada por Gallup (Junio 20-24, 2013), entre jóvenes de 18 a 34 anos:

A) Entre blancos (Whites)

  • 34% Están casados actualmente

  • 53% Nunca se han casado y quieren casarse.

  • 6% Nunca se han casado y No quieren casarse.

  • 7% Previamente casados y otros.

 

B) Entre No blancos (NonWhites)

  • 20% Están casados actualmente

  • 61% Nunca se han casado y quieren casarse.

  • 12% Nunca se han casado y No quieren casarse.

  • 8% Previamente casados y otros.

 

Otro dato interesante sobre los matrimonios singulares es el análisis de Ernest Drucker en su libro “A plague of prisions” (Una plaga de prisiones), donde señalo lo siguiente:

 1) El riesgo de divorcio es alto entre los hombres que van a prisión y alcanza a 50% pocos anos después de haber salido de prisión.

2) El porcentaje de hombres que se casan cuando salen libres de las cárceles es muy bajo en relacion al promedio en USA. Para Afroamericanos e hispanos es mas bajo aun.

 6 

Como escribí arriba es común que el 47% de las mujeres en USA quieran tener un hijo cuando están en sus 20 anos. En contraste el 90% de las mujeres norteamericanas con estudios superiores esperan unos anos, después que están casadas, para tener hijos. Incluso, aunque no sean casadas y vivan con su pareja posponen su matrimonio y maternidad hasta que terminen sus estudios y consigan un trabajo.

En cuanto al porcentaje de divorcios entre las parejas con estudios superiores es menor al promedio del resto de parejas en USA. Ellas tienen 1 divorcio de cada 6 parejas (17%) en los primeros 10 anos de matrimonio; comparado con el 50% de divorcios que tienen el resto de parejas que no tienen estudios superiores.

 

Hay una pregunta interesante que se hizo a diversas personas, entre 18 a 45 anos, en el 2012:

¿Que nos convierte en adultos?

Las respuestas múltiples fueron:

 

1

Finalizar los estudios formales

97%

2

Ser financieramente independiente

96%

3

Ser empleado de tiempo completo

95%

4

Ser capaz de mantener una familia

94%

5

Vivir aparte de los padres

83%

6

Casarse

54%

7

Tener un hijo

52%

 7

Actualmente no se tienen las ultimas encuestas (Noviembre 2013); pero se estima que el factor económico debe ocupar el primer lugar con notoria diferencia de los demás factores. Asimismo la tendencia a tener el mínimo de hijos posible se ha acentuado tanto por el dinero que esto demanda, como por el tiempo disponible para compartir con los hijos; sin embargo todavía hay muchas mujeres jóvenes  sin mayor educación o pobres en dinero, que les gusta tener muchos hijos por sus creencias religiosas o cultura de sus países de origen. Es decir, no solo se complican la vida desde jóvenes (No pueden estudiar por cuidar y atender a sus hijos) y ellas mismas se condenan a seguir viviendo en la pobreza e ignorancia. Esto ultimo tambien influye en el desarrollo cultural, educativo y económico del país, pueblo o comunidad donde vivan

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

Humor reflexivo 24

1 2.1 2.2 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Read Full Post »

En un interesante grupo de 18 fotos antiguas de Rusia o Unión Soviética quiero compartir aquí junto con un vídeo antiguo ruso. La fuente usada ha sido RiaNovosti (Moscu 2012). Después proseguiré con otros países, ciudades o temas específicos  De USA tengo un montón de espectaculares fotos antiguas; pero necesito un poco mas de tiempo para procesarlas adecuadamente y poder almacenarlas en mi Blog.

En la primera foto (abajo) apreciamos a un tigre con sus entrenadores en la ciudad de Vladivostok en 1968.

Soviet animal trainers Maritsa and Walter Zapashny and Typhoon the tiger in Vladivostok. 1968.

Un grupo de jóvenes danzan música del folklore georgiano en 1969.

A Georgian folk ensemble performing The Dance of Fairies. 1969.

Un desfile de ciclistas en la plaza roja (Moscow’s Red Square) de Moscu en 1930.

A sports parade in Moscow's Red Square in 1930.

Una boda en el pueblo Chuvashia de 1937.

A village wedding, Chuvashia. 1937.

Otoño en Moscu (Moscow) de 1981.

Autumn in Moscow. 1981.

Una popular playa soviética (hoy Rusia) en Yalta,en el mar negro, en 1966

Beach in Yalta, a popular Soviet resort on the Black Sea. 1966

Se ve la multitud y trafico que ocasiona un partido del equipo Dinamo en Moscu de 1949.

Leningradsky Avenue in Moscow before a football match at the Dinamo stadium. 1949.

Famosa actriz soviética, Lyubov Orlova, a quien se le llamo la Marilyn Monroe soviética (http://es.wikipedia.org/wiki/Lyubov_Orlova)

movie star Lyubov Orlova who was often called Russian Marilyn Monroe

Pinguino mirando curiosamente un vehículo soviético, todo terreno, en la Antártica de 1967.

Penguin looking at all-terrain tracked carriers in Antarctica. 1967.

Una vista de San Petersburgo-Rusia de 1965

sAN pETESBURGO rUSIA 1965

Sofia Loren en Moscu de 1965 (http://es.wikipedia.org/wiki/Sofia_Loren)

sOFIA lOREN mOSCU 1965

Soldados soviéticos se fijan en un par de atractivas jóvenes lituanas en 1965.

Soldiers and girls. Vilnius, Lithuania. 1965.

Pajaritos descansan en una estatua del parque jardín en un verano de San Petersburgo de 1971.

Sparrows on a statue in the Summer Garden park in St. Petersburg. 1971.

La recuperación económica de las ciudades rusas destruidas por la segunda guerra mundial. Esta fue una de las mejores épocas de la unión soviética (USRR) en 1955

The campaign was launched after WWII to develop the great expanses of the unsown lands of the USSR. 1955

Abajo vemos un carro soviético en un invierno de 1968

Volga car 1968

Yury Gagarin, su esposa Valentina y su hija Galina en 1961.(http://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Gagarin)

Yury Gagarin, his wife Valentina and daughter Galina. 1961.

Niños soviéticos en una escuela en 1959.

Soviet schoolchildren. 1959.

Una clase de física en una universidad soviética de 1963.

A physics class at a Soviet University. 1963.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

Aquí veremos paisajes en 26 fotos donde los protagonistas son los diversos vehículos quienes aleatoriamente nos cruzamos en la carretera. Asimismo hay un vídeo del trafico en New York que comparto aquí  Las fotos se han tomado de agosto a octubre 2013. Por otro lado, es interesante observar que hay zonas donde se dispone de amplias áreas para manejar y/o están bien señalizadas En el centro de New York es diferente, pues se dispone de poco espacio para manejar o las señales de transito están muy juntas y para las personas que no conocen la ciudad es muy fácil que se pierdan. Incluso, aunque tengan un GPS en su carro; pues el trafico de los vehículos con los cuales van conduciendo, muchas veces, te impiden hacer vueltas oportunas en calles angostas o de difícil acceso; sin embargo en Long island este problema no ocurre por el espacio disponible en la mayoría de calles y en todas las avenidas importantes.

Empezamos abajo con un par de fotos de un camión que vende helados para escolares que practican deportes, los fines de semana, en colegios o parques públicos. En las demás fotos no es necesario hacer mayores comentarios, salvo excepciones.

VID29081VID29080VID29072VID28861VID28860VID28857VID28764VID28763

 

Mapa de Long Island -New York con temperaturas en Verano o Agosto.

4 mod LI2009

 

 

 

VID28711VID28710VID28705VID28706

VID28698 VID28696 VID28695 VID28694

Long Island es una isla del estado de Nueva York. La superficie de la isla es de 3567 km² (1377 millas cuadradas), y es la más grande de los Estados Unidoscontinentales. En términos geográficos, Long Island alberga dos condados de la ciudad de Nueva YorkBrooklyn y Queens, en su parte más occidental. En la parte opuesta están los condados de Nassau y Suffolk. En términos políticos, cuando los neoyorquinos se refieren a Long Island mayormente hablan de los condados suburbanos de Nassau y Suffolk.

VID28684 VID28683 VID26293 VID26292

VID19417

En la foto de abajo se aprecia a un grupo de jóvenes escolares, quienes frecuentemente usan estacionamientos de sus colegios o estaciones de bomberos para limpiar y lavar carros por 5 0 10 dolares. Asimismo ellas tienen el respaldo o supervision de personas adultas, generalmente sus padres o familiares.

 

 

 

VID19411VID17358VID13619

Finalmente, en las dos ultimas fotos se aprecia una de las playas de un pueblo de long Island como se encuentra abierta pero sin gente; pues ya no se esta en epoca de verano; sin embargo siempre hay visitantes que van solos a leer un libro, a tomar aire marino o a tomar fotos del paisaje.

VID13561VID13560

 

Hasta siempre.

CTsT

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: