De acuerdo a datos de fuentes confiables , como las que muestro abajo del New York Times, parece que cada vez menos las personas quieren casarse o mantener relaciones formales. Lo mismo que las empresas online han perdido credibilidad en unir o conseguir parejas, dejando que solo un porcentaje menor de personas traten de conseguir al “amor de su vida” usando al Internet de cupido.
Según los cálculos del sociólogo Philip Cohen (Universidad de Maryland/ NYT, Marzo 2013), en base a los datos de matrimonios reales ocurridos entre 1950 al 2011, observo que los matrimonios tuvieron una caída de 90 por 1000 matrimonios a la actualidad de 31 por 1000 matrimonios.
Es decir, hay una declinación del 66% y si esta tendencia continua no habrán mujeres u hombres en USA dispuestos a casarse en el 2043.
Actualmente en USA el promedio para el primer matrimonio es de 27 para la mujer y 29 para el hombre.
Asimismo desde los anos de 1970 se ha pronunciado el fenómeno de que las mujeres con educación universitaria y/o altos salarios no les gusta casarse en relacion con las mujeres que tienen menos educación y/o bajos salarios. Esta situación es similar a las mujeres japonesas; sin embargo en China (Taiwan) la situación es diferente, pues las mujeres chinas con mayor educación y/o ingresos Si buscan a un hombre para casarse en comparación con las mujeres de menor educación y/o ingresos.
El tener un hijo fuera del matrimonio es algo común , de acuerdo al “National marriage Project” en la universidad de Virginia, 47% de mujeres norteamericanas cuando están en sus 20 anos salen embarazadas, y por esa etapa de su vida se separan de sus primeras parejas.
Los norteamericanos que se casan actualmente, generalmente lo hacen como un símbolo de estatus que lo relacionan con el tener un buen nivel de vida económica.
Por otro lado, la tendencia es tener la menor cantidad posible de hijos, salvo que se tenga una holgada situación económica.
El récord de hijos nacidos fuera del matrimonio es la comunidad afroamericana en USA, con un 70% de niños nacidos en mujeres no casadas.
En una encuesta revelada por Gallup (Junio 20-24, 2013), entre jóvenes de 18 a 34 anos:
A) Entre blancos (Whites)
-
34% Están casados actualmente
-
53% Nunca se han casado y quieren casarse.
-
6% Nunca se han casado y No quieren casarse.
-
7% Previamente casados y otros.
B) Entre No blancos (NonWhites)
-
20% Están casados actualmente
-
61% Nunca se han casado y quieren casarse.
-
12% Nunca se han casado y No quieren casarse.
-
8% Previamente casados y otros.
Otro dato interesante sobre los matrimonios singulares es el análisis de Ernest Drucker en su libro “A plague of prisions” (Una plaga de prisiones), donde señalo lo siguiente:
1) El riesgo de divorcio es alto entre los hombres que van a prisión y alcanza a 50% pocos anos después de haber salido de prisión.
2) El porcentaje de hombres que se casan cuando salen libres de las cárceles es muy bajo en relacion al promedio en USA. Para Afroamericanos e hispanos es mas bajo aun.
Como escribí arriba es común que el 47% de las mujeres en USA quieran tener un hijo cuando están en sus 20 anos. En contraste el 90% de las mujeres norteamericanas con estudios superiores esperan unos anos, después que están casadas, para tener hijos. Incluso, aunque no sean casadas y vivan con su pareja posponen su matrimonio y maternidad hasta que terminen sus estudios y consigan un trabajo.
En cuanto al porcentaje de divorcios entre las parejas con estudios superiores es menor al promedio del resto de parejas en USA. Ellas tienen 1 divorcio de cada 6 parejas (17%) en los primeros 10 anos de matrimonio; comparado con el 50% de divorcios que tienen el resto de parejas que no tienen estudios superiores.
Hay una pregunta interesante que se hizo a diversas personas, entre 18 a 45 anos, en el 2012:
¿Que nos convierte en adultos?
Las respuestas múltiples fueron:
1 |
Finalizar los estudios formales |
97% |
2 |
Ser financieramente independiente |
96% |
3 |
Ser empleado de tiempo completo |
95% |
4 |
Ser capaz de mantener una familia |
94% |
5 |
Vivir aparte de los padres |
83% |
6 |
Casarse |
54% |
7 |
Tener un hijo |
52% |
EL MATRIMONIO NO PODRÁ ACABARSE, YA QUE SI BIEN ES VERDAD QUE AHORA LAS PERSONAS TIENEN MIEDO DE ASUMIR RESPONSABILIDADES Y TIENEN MIEDO DEL SUFRIMIENTO YA QUE NO QUIEREN PERDER ESA LIBERTAD QUE GOZAN CUANDO SON SOLTEROS, LO CIERTO ES QUE ES EL MATRIMONIO EL QUE PRODUCE EN EL HOMBRE Y EN LA MUJER UNA COMPLEMETACIÓN PLENA ENTRE UNO Y EL OTRO, NUNCA SOLOS, NUNCA CON EL MISMO SEXO, SINO CON EL SEXO OPUESTO Y CON LA AYUDA DE LA MUJER O EL HOMBRE . CUAL ES EL FUNDAMENTO, MILES Y MILES DE AÑOS DE HISTORIA, lo unico que ocurre en esta epoca es UNA SOCIEDAD QUE PRETENDE NO SUFRIR, SER AJENA A LA RESPONSABILIDAD, EL SOLO BUSCAR LOS DERECHOS MAS NO LAS RESPONSABILIDADES, SIN EMBARGO ELLO NO IMPLICA QUE EN DETERMINADO MOMENTO NO LEJANO VUELVA A LA FAMILIA.
Hola Jaime: Yo también creo que nunca se acabara el matrimonio heterosexual; pues basta que haya una pareja en todo el mundo, que se case por amor sincero y superen juntos todas las duras tormentas que nos presenta esta vida, para sentir esperanza por el matrimonio que forman familias unidas, honestas, solidarias y positivas para la sociedad que los acoge. Sin embargo , también debemos reconocer que el matrimonio se ha vuelto comercial; pues a muchas mujeres solo les interesa el dinero que les ofrezca el hombre. Y también a muchos hombres solo les interesa el físico y sexo que les ofrezca la mujer seleccionada. En ambos casos, es evidente que No existe amor sincero, sino mas bien un amor superficial, interesado y que muchas personas o medios de comunicación incentivan constantemente, tanto directa como indirectamente.
Hasta siempre.
CTsT