Las biografías interesantes o singulares de personas vivas y no necesariamente conocidas por el gran publico ,en esta oportunidad, son:
1) John DeLuca, escultor de la basura (cosas inservibles que botan a la basura en USA),
2) Steven J. Backman, escultor con palitos para limpiarse los dientes, y
3) David Grainer , instalador de arte en ciudades en miniatura.
1) John DeLuca , escultor de la basura (Trash)
DeLuca tiene una ferretería o almacén en Staten Island (USA), donde vende herramientas de jardín y artículos de plomería. Pero tambien expone en su local esculturas de figuras humanas modeladas a partir de latas de refresco un transbordador espacial, un platillo volador.Y en las estanterías, entre un inventario de soportes y tornillos, hay aviones hechos de lata de refresco, así como autos de carreras, veleros y otros modelos hechos a mano.
John DeLuca, de 83 años, es un inmigrante siciliano que ha dirigido a la tienda por casi 40 años.
Cuando DeLuca no está atendiendo a sus clientes, se apresura a su mesa de trabajo en la parte trasera de la tienda y reanuda la fabricación de sus modelos de cachivaches o basura reciclada.
2) Steven J. Backman , escultor con palitos para limpiarse los dientes (Toothpick)
Steven Backman hace obras que van desde monumentos a figuras abstractas – construido a partir de decenas de miles de palillos de dientes, pegadas entre sí.
El señor Backman, un nativo de San Francisco que vive en el Bronx (New York), para el cada palillo de dientes es una pequeña obra maestra en espera de ser puesto en libertad; ademas de los palillos de dientes, usa una hoja de afeitar y pinzas estándar.
Su pequeño Empire State Building es tan detallado como su versión de 28 pulgadas de altura de ese edificio a partir de 7470 palillos de dientes.
«Tengo un regalo de Dios», dijo el señor Backman, que fotografía las piezas en proceso. «Yo soy el único que hace esto. Nadie puede copiar porque no sabrían cómo hacerlo «.
Tiene mano firme, y con 20-15 visión, puede ver los objetos en poder de cerca con notable agudeza, dijo, lo que demuestra su método mediante la disección de un repunte en rodajas finas con una hoja de afeitar.
Backman dijo que no trabajaba desde dibujos o planos y no usa herramientas elaboradas o de ayuda visual.
Sus sesiones de trabajo, pueden ser de 15 horas seguidas. Apaga el teléfono, apaga su computadora portátil y las persianas de la ventana, y deja en la puerta un aviso de «no molestar» en la puerta de la casa.
Backman vende sus miniaturas de alrededor de 1.000 dólares cada uno, también trabaja regularmente en ferias y eventos corporativos, construyendo esculturas de palillo de dientes (mondadientes) para la vista del público.
3) David Grainer hace replica de ciudades en miniatura.
Abajo se ve a David Grainer en el museo de Arte en Queen donde se puede ver en las siguientes fotos el diorama de 9,335 pies cuadrados de la ciudad construida para la Exposición Mundial de 1964. Las banderas amarillas es una de las 109 que está poniendo en marcha como parte de un proyecto para poner de relieve los distritos históricos de la ciudad.
El Panorama que se observa es sobre toda la ciudad de Nueva York. Se describe gráficamente y la gente puede decir que hay 109 puntos que abarcan 30.000 propiedades, lo cual representa menos del 3 por ciento de todas las propiedades en la ciudad de Nueva York.
El Sr. Grainger, es un instalador de arte, buscando el lugar correcto para plantar las banderas amarillas en los distrito históricos. Para mi es algo interesante o singular de ver, almacenar en este blog y compartir con ustedes que llegaron a ver este blog.
Deja una respuesta