Esta sección busca recordar algunos hechos pasados, sea por fotos y/o vídeos de ser posible, y motivar para seguir investigando sobre lo ocurrido en generaciones pasadas usando las tecnologías actuales que nos facilitan esta labor que hasta hace poco tiempo era muy difícil de realizar. Ello nos puede dar un panorama amplio de como es la vida humana en nuestro mundo actual. Asimismo nos puede servir para encontrar la verdad objetiva o realidad de las cosas empezando por sus orígenes o desarrollo histórico.
Abajo vemos una foto que data de 1890, tomada a una inmigrante italiana en New York. Dicha foto es parte de un libro o trabajo de Jacob Riis’ quien sostiene que , a pesar del paso del tiempo, todavía la pobreza la sienten muchas personas y requiere de una atención urgente.
Abajo vemos otra foto de personas que vivieron en New York, en el siglo XIX en una exposición fotográfica que se inicio en marzo del 2014
Una forma practica de obtener testimonios personales de generaciones antiguas es conversar con nuestros abuelos o bisabuelos si tenemos la suerte de tenerlos vivos y conscientes mentalmente.
A continuación vemos una foto de 1915, donde se observa a la actriz Theda Bara en New Jersey. En dicho tiempo el cine mudo estaba en su apogeo. Ella trabajo en una película llamada «Carmen». Allí en la foto se destaca una piedra donde ella se apoyo para tomarse la foto en 1915 y, a su costado, la misma piedra fotografiada en agosto del 2013.
A continuación vemos a un grupo de atractivas mujeres de 1950, donde destaca Gypsy Rose Lee, con parte de su equipo que la acompañaba en un tour alrededor de USA. Como vemos en un aviso de la foto «CURVES AHEAD» (Curvas adelante), tuvieron mucho éxito con los hombres en los lugares donde presentaban su show. Actualmente están muertas la mayoría de ellas o alrededor de los 100 años si están vivas alguna de ellas.
Gipsy Rose Lee murió en 1970 a los 59 años. (1)
Abajo vemos foto sobre el ballet clásico. Una de 1958 en Moscu y la otra foto de 1936 en New York. La tercera foto un show de opera en New York de 1966 y la cuarta foto de 1987 una foto de payasos de circos que ya casi son algo histórico; pues no tienen el éxito de décadas pasadas. Al menos de la forma clásica en que funcionaban los circos.
Las siguientes 3 fotos (abajo) tienen relacion sobre el arte, donde apreciamos a Salvador Dali en 1948, Henri Matisse en 1949 y a un pintor «ambulante» realizando sus obras en las calles de París de 1946.
Las siguientes 2 fotos se pueden considerar singulares. En la primera se ven a enfermeras de un hospital de New york de 1938 y la siguiente data de 1960 cuando un grupo de fotógrafos seguían el vehículo del Presidente Kennedy.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
(1) = http://en.wikipedia.org/wiki/Gypsy_Rose_Lee
Deja una respuesta