La vida no es igual para todos los hombres la vida puede cambiar dramáticamente , para cualquiera, debido a un accidente imprevisto o una enfermedad grave. Muchos no pueden superarlo. Otros, quizás la minoría, lo aceptan y buscan hacer algo positivo para ellos y las personas de su entorno. Finalmente otros hombres necesitan una ayuda material de gobiernos justos o personas de buena voluntad que los hagan tener una vida que le de una razón positiva, útil o motivadora, para otras personas, en el paso de su existencia humana en este planeta.
Aquí veremos 3 casos: «Un electricista ciego», activista sin pierna» y «un cómico paralitico»
Arriba vemos la foto de Devin Fernandez (sentado con traje blanco) con su fiel perro en su academia de artes marciales.
Esta academia es especial ;pues atiende a personas con limitaciones serias de visión e imparten un programa que les ayuda a construir una fortaleza física y una autoestima personal que contrarreste su limitación visual.
El nombre del programa que desarrolla su academia de artes marciales se llama «Bienvenido al tercer ojo» (Welcome to Third Eye). En su academia ademas de practicar las técnicas básicas de las artes marciales se practica Yoga y meditación para ciegos.
En esta academia los participantes mejoran su salud o estado físico y complementan su aprendizaje de autodefensa con otras actividades de esqui, natación y pesca. Incluso tiro con flecha.
Devin Fernandez tiene 58 anos y nació en el Bronx (New York). El era un técnico electricista quien sufrió un accidente en 1987 cuando el estaba instalando un panel eléctrico en un instituto técnico. El panel exploto y fue llevado de emergencia a un hospital donde estuvo dos semanas en coma inducida. Por 1990 parecía que estaba recuperado de aquel trágico accidente; sin embargo desarrollo «retinitis pigmentosa», lo cual es una condicion que conduce a la ceguera.
Así fue perdiendo su visión ; mientras luchaba por evitarlo, practicaba varias actividades deportivas como la caminata y las artes marciales esta base le sirvió para formar su academia con el apoyo de su familia, algunos amigos y en especial de su hermano menor.
La academia inició sus actividades publicas el 2000; pero su programa «Bienvenidos al tercer ojo» empezó el 2010.
Las otras actividades como el esquí, surf (natacion), pesca son muy buenos complementos para las personas ciegas o con gran limitación de la visión. En el caso del tiro con arco y flecha tambien les permite gran concentración en detectar ruidos mínimos o diferenciar sombras que , a veces, suelen detectar.
Arriba vemos la foto (marzo 2015) de Daniel Bastian (49), neoyorquino, quien perdió una de sus piernas en 1989 debido a un cáncer a la rodilla. Diez anos después de esta tragedia personal (1999) empezó una empresa donde hace o repara piernas artificiales (prótesis) para personas con problemas similares a el, quien lo experimento y lo sigue viviendo..
Daniel trabaja con companias de seguros quienes les envían a sus clientes. Las coberturas o costos dependen de cada caso particular. En general el costo de «una pierna artificial» (prótesis) puede variar de $5,000 dolares hasta $80,000. dolares segun el caso personal. Daniel cuestiona algunos detalles en los cuales considera que las companias de seguro no cubren con justicia total a los amputados.
Las amputaciones en New York, de 1997 – 2012, fue de 152,904 personas, de dicha cantidad el 91% son mayores de 45 anos y el 66% son hombres. (The Amputee Coalition based on the Healthcare Cost and Utilization Proyect- State Inpatient Databases)
Abajo vemos a un cómico peruano, Dany Rosales, junio 2015)quien todavía se encuentra en una etapa de desconcierto, dolor y de necesitar el apoyo de otras personas o instituciones gubernamentales. Algunos programas de TV lo están apoyando.
“Tengo un problema en la columna. Mis discos de la columna se han ido gastando, hasta que se ha perdido eso y ahora mis huesos chocan uno con el otro. El dolor que me genera es terrible, es fatal. Ni a mi peor enemigo le deseo esto”, señaló el cómico Danny Rosales para una entrevista con Al Sexto Día.
Los especialistas del hospital Guillermo Almenara, (Lima-Peru) determinaron que Rosales padece de Generación Discal, es decir desgaste acelerado de los discos intervertebrales.
Dany Rosales dejo este comentario:
“El dolor físico no es tanto sino el dolor emocional. Ver que mi hijo se preocupa por mí. Mi familia sufre al lado mío y eso es muy triste”.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Deja una respuesta