Dicen que después de la tormenta llega la calma y por experiencia lo afirmo; pero con un agregado. A veces las tormentas, fallas geológicas o climas extremos se pueden cobrar algunas vidas humanas, y en el mejor de los casos dejar un buen susto a quienes lo han vivido de cerca.
Abajo vemos una foto del ano 2014 donde se aprecia una falla geológica en México de mas de un kilómetro de longitud. En las siguientes 3 fotos se aprecia un hueco en una calle de Long Island-New York que dio un gran susto a muchas personas y por suerte no cobro ninguna vida humana; pues el hueco se produjo alrededor de las 5:30 am. Los peritos dicen que este hueco es consecuencia de varias lluvias torrenciales y una filtración o drenaje fallido. Este tipo de huecos se puede repetir en otros lugares y podría causar saldos humanos trágicos como muestro en algunas noticias en mi otro Blog de accidentes.
Inundaciones como producto de la tristemente recordada tormenta Sandy dejo algunas imágenes, para el recuerdo, como la siguiente, donde se ve como el mar se sale en cierta parte de Long Island y no permite el paso de vehículos los cuales se quedan atrapados o aislados hasta que vengan los equipos de rescate o pase la furia de la tormenta. Actualmente se están realizando 25 proyectos de protección presupuestados en 96 millones de dolares ,en Long Island-New York, en sitios vulnerables de ser dañados en futuras tormentas como el de la foto de abajo.
Abajo vemos a un policía como revisa el interior de algunos carros, por si hay personas atrapadas, productos de pequeños lagos que se forman debajo de puentes. En otros países los tractores caterpillar son buenos para transportar a personas como vemos mas abajo.
Finalmente en el siguiente par de fotos vemos como se movilizan las personas después de que una tormenta ya se fue, y en la ultima podemos ver un ejemplo gráfico de como después de tormenta viene la calma donde las cosas pueden volver a su estado anterior o ser reconstruida.
Finalmente el ultimo invierno neoyorquino dejo fotos pintorescas como las dos que se muestran abajo. Lo único malo en este clima extremo no es tanto el frió, sino la dificultad de transporte personal o publico con seguridad.
Finalmente; después de varios anos de experiencias en climas extremos prefiero las lluvias de verano o el frió del invierno, que los vientos huracanados o el calor húmedo del verano en New York.
Ademas si tenemos suerte podemos estar dentro de la gran mayoría de humanos que pueden ver que después de la tormenta viene la calma.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Deja una respuesta