Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de noviembre de 2016

En estos tiempos es más fácil hacer fotos o vídeos que parezcan reales; pero, en realidad son fotos trucadas o usan trucos técnicos o ingeniosos para lograr fotos que parecen increíbles.

Veamos algunas de ellas (abajo) y como reflexión puedo decir que hay que tener mucho cuidado en aceptar algunas fotos, salvo que podamos comprobar su veracidad.

Para mayor información empiece a consultar este enlace:

https://en.wikipedia.org/wiki/Photo_manipulation

Hasta siempre.

CTsT

Read Full Post »

En el 2011 Doug Lansky hizo una recopilación de una serie de señales públicas para informar a conductores o personas que visitan ciertos lugares y necesitan guías informativas.

Como veremos a continuación muchas de ellas no cumplen su función orientadora adecuada y hasta se puede considerar graciosos varios de esos avisos:

img_0027img_0028img_0029img_0030img_0031img_0032img_0033img_0034img_0035img_0036img_0037img_0038

img_20161117_0001 img_20161117_0002 img_20161117_0003 img_20161117_0004 img_20161117_0005 img_20161117_0006 img_20161117_0007 img_20161117_0008

Hasta siempre.

CTsT.

Read Full Post »

Todos los días mueren personas. Personas de diferentes edades y tienen diferentes formas de morir. Generalmente, los mayores mueren por enfermedades diversas y los más jóvenes por accidentes o evidentes descuidos. Hay una variedad de detalles, historias, enseñanzas o hechos interesantes que dejan las personas de las cuales se escribe su obituario. La tristeza o recuerdo permanente para sus familiares o amigos es similar en todos los casos. Incluso se trata de decir lo mejor que se pueda del fallecido.

sheri-unger-4-2-84-a-3-15-1314

Por otro lado, a muchos de los familiares que siguen sus vidas, una vez pasado el luto, se les olvida que tambien ellos van a morir y que ello será inevitable. Hagan lo que hagan no podrán evitarlo y que dicho suceso solo será cuestión de tiempo o circunstancia de la vida humana. Varias fotos que vemos por Internet son de personas que ya están muertas y algunos de ellos fueron famosos en su tiempo.

img_20161009_007213

Por eso las voces sensatas dicen que no se debe de vivir la vida de una manera de forma irresponsable como si nunca fuéramos a morir y nos apeguemos a cosas materiales que son mas temporales que la vida misma  o nos volvemos adictos a cosas que no tienen comparación con el valor de la vida misma o de nuestras familias.

Abajo veamos algunos obituarios diversos:

Una madre que perdió a su hijo a los 10 años, en el 2009, de un agresivo cáncer cerebral se dedica en la actualidad (2016) a mantener viva la memoria de su hijo, apoyando un proyecto para ayudar a ninos que sufren de tumores cerebrales.

img_20161009_0060

Grace ‘Betty’ Lotowycz (1916-2016). Ella fue cofundadora de la sociedad botánica de LI-New York. Se graduó de botánica en 1938 y en 1943 fue piloto de avión durante la segunda guerra mundial. (WWII). A la edad de 88 anos fue coautora de un libro que tocaba aspectos de botánica y los vinos en Long Island (New York)

img_20161009_0062

img_20161009_0063

William del Monte(109), murió recientemente y fue un testimonio viviente de la catástrofe que sufrió San Francisco en 1906. Además  de ser uno de los pocos hombres que pasaron los 100 años de vida humana.

img_20161102_0056

Abajo vemos un video del terremoto que ocurrió en San Francisco en 1906:

Otra de las cosas que podemos observar de muchos obituarios que han tenido larga vida, es el cambio físico que se produce en los humanos. El paso de la niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez, deja huella que algunos lo ven como algo horrible. Otros como que se puede evitar si se lleva una vida y dieta saludable y los más realistas reflexionan que es parte de la vida humana y que lo mejor es afrontarlo y/o vivirlo con sabiduría.

scan-465

img_20161113_0006 img_20161113_0007

Arriba: Phyllis Creore Westermann fue una cantante destacada que motivó a las personas durante la segunda guerra mundial 1942-1945, en un programa de NBC radio. Ella falleció recientemente a los 100 años.

Finalmente, como lo dije al principio, nadie puede evitar la muerte. Tarde o temprano. A veces de la manera más imprevista nos puede llegar. No importa la religión o dinero que tengamos.

img_20161029_0155

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: