Recientemente leí en un periódico argentino «La Nación» (1) un articulo que llevaba por título «La insólita manía de acumular cosas sin sentido del 74% de los argentinos».
Dicha noticia me recordó algunas experiencias que observe desde hace varios años con personas de varios países, no solo Argentina, que tienen manías similares. Incluso, un poco, Yo mismo, hasta hace algunos años.
Claro que esta manía tiene diferencias en el nivel económico o social que se encuentre las persona, en el porcentaje de casos en su país o ciudad, en el nivel cultural de la persona o en el tipo de cosas que almacene de manera específica.
De acuerdo a los profesionales médicos a «estas manías de almacenamiento innecesario» le denominan : «Síndrome de acaparador compulsivo», «trastorno por acumulación» o disposofobia (2)
En el caso mío no llegue nunca a niveles exagerados como se ven en varias de las fotos que aquí presento; pero me es interesante recordar que las cosas almacenadas y/o la forma en que lo hacía dependía de mis intereses o actividades de vida hasta hace pocos años.
Por ejemplo, en mi adolescencia el futbol, deportes en general, objetos personales diversos, revistas , juguetes y fotos personales eran mis preferidos por almacenar.
la forma de almacenar era en cajas de cartón que conseguía gratis y las ordenaba en filas que llegaban hasta el techo de mi cuarto o hasta debajo de mi cama.
Después me di cuenta que ello no era una buena forma de almacenar, pues la humedad dañaba las cajas de carton y todo lo que había dentro, como revistas, libros o fotos, generalmente tambien las deterioraba. Ademas que acumulaba polvo y reducia la calidad de aire que se disponía en dicho lugar.
Con el paso del tiempo, segun el tamaño que disponía en mi casa trataba de almacenar un montón de cosas que para mi eran importantes; pero ya lo hacía de una manera más eficiente. Usando muebles de madera adecuados a mis espacios disponibles y para los libros, revistas y algunos periódicos usaba cajas transparentes de plástico.
También otros objetos más grandes como mi bicicleta de montaña ,aro 29, y la bicicleta estacionaria (un poco pesada y grande) para hacer ejercicios las ubicaba en lugares exteriores con cierta seguridad. También me gustaba almacenar mis numerosas herramientas, de todo tipo, con las cuales hacía muchos trabajos de reparación en mi casa hasta algunas reparaciones en mi carro antiguo.
También evolucione en algunas acciones. Por ejemplo, me parecía muy motivador comprarme juguetes usados de tipo eléctricos o electrónicos, que no funcionaban o necesitaban de alguna reparación y luego hacia una pequeña fiesta cuando los arreglaba y los hacía funcionar. Luego, en la mayoría de casos los regalaba a niños que pudieran disfrutarlos mejor. Solo me quedaba con algunos que me traen buenos recuerdos como un carro a control remoto que se parecía a mi carro viajero o un robot que era un profesor de ninos y que tenía una pequeña pantalla en su pecho.
Cuando aparecieron las computadoras modernas con dispositivos de almacenamiento de gran capacidad y seguridad la situación, en mi caso, cambió radicalmente; pues muchos libros, revistas o diarios eran almacenados allí sin mayor problema, con mayor seguridad de dañarse y con mínima capacidad de espacio requerido.
Sin embargo, me di cuenta además de poseer un poco del «sindrome de acumulacion», que era muy romantico con algunas cosas que cuando las veo o toco me llevan inmediatamente, en vivo y directo, a momentos, etapas o personas que me dejaron momentos positivos a lo largo de mi vida.
Por eso siempre mantengo algunos libros y revistas en una biblioteca personal muy reducida en comparación con las anteriores. Algunos objetos personales diversos y todas las fotas familiares o personales que mantengo de casi toda mi vida humana.
Hace años leí sobre un ser espiritual que le ofrecía a un humano para irse a vivir a una isla paradisiaca donde todo era felicidad, todas las personas vivían en paz, armonía y Amor verdadero. La unica condicion era que el humano solo podía llevar 3 cosas ademas de la ropa que llevaba puesto. Las respuestas o elecciones fueron diversas segun la vivencia de las personas. En mi caso hubiera escogido las siguientes 3 cosas:
- Los álbumes de todas mis fotos familiares y personales,
- Mi vieja y fiel computadora personal (En dicha isla no hay conexión a Internet), y
- Mis herramientas para construir o arreglar cosas.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
Enlaces usados:
(1)= http://www.lanacion.com.ar/1898079-la-insolita-mania-de-acumular-cosas-sin-sentido-del-74-de-los-argentinos?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Echobox&utm_source=Facebook#link_time=1463172275
(2)= https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_acaparador_compulsivo