Hay algunos países donde se hacen grandes esfuerzos por formar una sociedad solidaria, tolerante, participativa y que formen grupos de ciudadanos que se encarguen de vigilar que los gobiernos se desarrollen de manera aceptable, honesta y eficiente en favor de los intereses de la mayoría de ciudadanos.
Todos aquellos esfuerzos de diversas personas y algunas empresas que se suman con un apoyo monetario digno de elogio se deben reconocer, sobretodo cuando esto alcance a personas que van mas allá de nuestro entorno o son personas que nos simpatizan o gustan. (1)
Por supuesto que esto es un calmante en algunos lugares, pueblos o comunidades donde se realiza; sin embargo esto se deberia de hacer de una manera mas amplia y sistemática. Es decir, tratar de educar, informar y actuar en comunidades, pueblos o ciudades que involucren a mas personas o de forma masiva..
Definitivamente, es clave tener medios de comunicación (TV, Radios, diarios), libres de intereses egoístas o elitistas, que oculten o maquillen la verdad, y que sean dirigidos por líderes que sean honestos en su vida; aunque hayan tenidos algunos errores, que no involucran a la corrupción, narcotráfico, crímenes o lavado de dinero como existe actualmente en muchos países en el mundo actual.
Si los medios de comunicación masivos están vendidos a intereses subalternos; entonces las noticias importantes son escondidas o maquilladas, el poder judicial no imparte justicia o solo lo hace con quien le da mas dinero. Por tanto, la impunidad hace que se consoliden muchas injusticias con las personas mas pobres. Se desmoraliza al honesto y a las personas que quieren vivir en un país con justicia y paz social.
Actualmente estoy convencido que la única forma de que un país tenga un buen gobierno, de acuerdo a su situación, es que el pueblo o la mayoría de sus habitantes estén informados con la verdad de las cosas y no permitir que los medios de comunicacion masiva presenten las noticias segun sus intereses o contraten a periodistas dóciles que solo se encargan de confundir, engañar mediante los «expertos» invitados de conocida tendencia o hacer cortinas de humo sobre temas intrascendentes.
Además no permiten la opinion del publico o hacen censura previa de aquellos que con argumentos descubren sus sofismas o cortinas de humo para favorecer a los dueños de su medio de comunicación o más arriba a aquellas empresas o personajes que les pagan millones por publicidad.
Por tanto, una forma inteligente y pacífica, de contrarrestar esta tendencia que se está extendiendo en varios países es tener medios de comunicación realmente independientes, donde se analize las noticias importantes, como la creación de trabajos productivos, los sueldos en relacion al costo de vida, la atención médica y costos de medicina, la seguridad ciudadana, etc. desde un punto de vista real y proponer alternativas serias y favorables para la mayoría de habitantes de un país, y no solo para minorías o élites privilegiadas que cada vez quieren acaparar más y dejar migajas a los demás de una manera absolutamente injusta.
Si un país tiene una educación básica aceptable, en su mayoría de ciudadanos, y, además están informados por medios de comunicación honestos quienes hablan con la verdad y no engañan u ocultan las noticias importantes; entonces dicho pueblo o país progresara sostenidamente como vemos a algunos países en europa, por ejemplo.
Creo que las radios comunitarias, bien utilizadas, independientes y libres todos sus periodistas de hablar con la verdad sin censura sobre temas importantes, para la mayoría de una comunidad, pueblo o país. La historia de las mismas ya abarcan a varios países que las han desarrollado en diferente nivel o tipo; pero mas allá del alcance del numero de personas o importancia. Todas se caracterizan porque hablan con la verdad de forma independiente y sin censura de temas importantes.
Otras características de los medios comunitarios son: (2)
- La radio comunitaria defiende la democracia y respeta la pluralidad de opiniones.
- Trabaja para solucionar los problemas sociales de las comunidades y desarrollar la educación, la ciencia, la cultura y el deporte.
- Se ocupa de promover tanto los conocimientos como las actividades del colectivo
A pesar de no tener ánimo de lucro, necesitan financiar sus actividades, y sus principales fuentes de ingresos son:
- Cuotas de socios.
- Donaciones.
- Subvenciones (no todas las radios están de acuerdo).
- Patrocinio (no todas las radios están de acuerdo).
Si revisamos un poco la historia de las mismas podemos ver que Países como Australia, España, Chile, Colombia, Etc han tenido experiencias positivas en estas radios.
En Perú se esta tratando de consolidar una radio comunitaria, llamada «RBC Radio FM», que es una radio que se le considera de oposición a la corriente del resto de radios que siguen notorios intereses, donde para los observadores objetivos, vemos como se silencian algunas noticias importantes, y se magnifican otras que realmente son intrascendentes (cortinas de humo). Si me pongo a dar ejemplos, tendría que citar muchos. Por eso yo he ido dejando de escuchar a radios que han cambiado su nivel de periodistas o análisis de temas o noticias importantes, para seguir intereses subalternos que parecen ser amigos de la corrupción imperante en gran parte del mundo político peruano actual, por citar un ejemplo que conozco bien.
La idea es buena en las radios comunitarios como «RBC Radio FM»; porque el que se agrupen algunos miles de personas (Su meta es 10,000 espartanos), bajo los mismos valores o intereses de conseguir una vida mejor, en paz y justicia. Por pagar una menbresia equivalente a 3 dólares mensuales. (3)
Los socios tendrán derecho de opinar, informar y exigir que la radio toque los temas de interés para todos ellos y que invite a las personas mas capacitadas y honestas para que les explique, y No dejar, como hace la mayoría de medios de comunicación, de presentar o destacar las noticias que les convenga a sus grupos de poder o que inviten a supuestos expertos que solo hablan de un solo lado de la realidad, que en todo caso solo favorece a minorías privilegiadas.
Estoy alerta a lo que pasa en este proyecto de radio comunitaria en Perú actual (RBC Radio FM); y lo apoyo pues creo que lo necesita urgentemente ya que, como caso singular en América, el Perú tiene «seriamente cuestionados», por denuncias internacionales, con graves actos de corrupción billonaria (uno encarcelado y otro fugado en USA), a sus últimos 5 presidentes.
Finalmente, creo que la mayoría de las personas quieren vivir en Paz, Felicidad y Justicia, lo cual significa que nuestros presidentes o gobiernos se ocupen de la mayoría de personas y no solo de élites privilegiadas. Creo que una Frase de Confucio (551-479 AC) debe guiar el proyecto de gobierno de cualquier presidente honesto actual que quiera a su país y respete a todos sus ciudadanos o habitantes:
«En un país bien gobernado debe inspirar verguenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar verguenza la riqueza.»
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Fuentes usadas:
(1) = https://elpais.com/elpais/2015/02/26/planeta_futuro/1424949148_716759.html
(2)= https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_comunitaria
(3)= https://www.facebook.com/RadioRBC/
Deja una respuesta