Dicen que todos los seres humanos, hombres o mujeres, en alguna etapa de nuestra vida, hemos desarrollado características , observadas superficialmente, que van desde convertirnos en poetas, tontos o locos; según la circunstancia de nuestras vidas o con que persona (s) nos encontremos.
La poesía , nuestra o prestada, por mas simple que sea; pero que nos guste y represente lo que en ese momento queramos expresar puede ser algo bonito; sobretodo si tenemos en frente a una persona sensible o que aprecie el mensaje poético.
Por otro lado, la tontería, dicen que es algo necesario; pero por poco tiempo al día o en alguna conversación que tengamos. Dicen que sirve para botar un poco la presión de la formalidad excesiva que puede llegar a verse como algo cursi, sin serlo.
En cuanto a la locura, poniéndome serio por un momento y recordando una estadística que escuche en Estados Unidos de Norteamérica (USA) en 2016, se hablaba de que un 10% de sus habitantes tenían problemas mentales que podían ir desde unas depresiones temporales hasta una esquizofrenia que podía hacer daño a las personas de su entorno; sino se trataba a dichas personas con los fármacos y tratamientos psiquiátricos correspondientes. Es decir, en USA hay 30 millones de seres humanos, aproximadamente toda la población del Perú, que tiene algún tipo de problema mental y que no los hace ver la realidad de las cosas tal como son.
Por otro lado, he visto personalmente, como algunas personas que fueron muy destacadas en sus vidas profesionales, en USA, como médicos, científicos o astronautas, terminan sus vidas con enfermedades mentales como demencia senil o alzheimer, que los hace vivir en un mundo paralelo o alejado de la vida real.
Volviendo al significado de la locura, en otras personas, puede ser como algo gracioso o singular; siempre y cuando no sea algo que llegue a lo anteriormente expresado. De esta manera, en Perú, por ejemplo, hay algunos que se hacen los locos cuando se trata de pagar sus deudas o se hacen los locos cuando no saben como justificar lo injustificable.
En el sentido de un limite aceptable o controlado o temporal puede ser algo por el que la gran mayoría de humanos pasamos a través de nuestra vida humana; aunque para algunos todo esto de ser un poeta, tonto y Loco es algo que lo califican como algo huachafo o ridículo. Es decir, si tú dices algo que sale de lo formal ; por ejemplo ser demasiado cariñoso en tus palabras ante tus familiares o amigos, o destacar el amor por tu patria o la unión y solidaridad entre todos los humanos, te consideran ridiculo o huachafo y que nunca debes decirlo en publico.
En mi caso antes creía eso que la formalidad y las palabras bonitas, frias y clásicas son las únicas que Deben salir de nuestras bocas en publico y también ser escritas de dicha manera. En caso contrario podemos ser calificados de huachafos o ridículos; sin embargo ahora pienso diferente, es decir, si tú quieres a una persona sinceramente o quieres lo mejor para tu país, tu comunidad, tus familiares o amigos es mejor que lo digas en vida y cuando tu cerebro esta funcionando de forma normal.
Finalmente, desde muy joven siempre me ha gustado llevar un diario y registro en fotos y texto de mis mejores experiencias en esta vida y siempre mantengo mi trípode o triangulo equilatero que me sostiene de forma pareja, es decir, cuando tenia 18 años escribi en mi diario personal y hasta ahora lo mantengo y lo he mejorado de acuerdo a la vida actual donde para cambiar el mundo y llevar una vida positiva debemos amar sinceramente, con pasion, y esforzarnos al máximo por cumplir 3 cosas, por lo menos:
- Dios: tener principios morales y éticos sólidos de Amor, solidaridad, honradez, estudio y trabajo.
- Familia: Debemos amar a nuestros padres , familiares y amigos que nos apoyaron en algún momento de nuestras vidas que necesitábamos ese apoyo o compañía.
- Patria: Debemos esforzarnos en ser buenos ciudadanos y llevarnos bien con todos nuestros vecinos; aunque tengamos discrepancias en algunos temas. Debemos ser tolerantes y solidarios.
Deja una respuesta