Mi primera batalla de hormigas, como observador, fue cuando yo tenia unos 12 anos y estaba en una granja familiar. Asi mientras la familia se dedicaba a preparer el almuerzo yo hacia un reconocimiento perimetrico del terreno y cerca a unos arbustos de mala hierba observe a unos cientos de hormigas negras y rojas empezando una batalla.
Lo que empezó como una disputa domestica por una apetitosa lagartija muerta se convirtió en una gran batalla que implico a unos cientos de hormigas rojas (3 veces mas grandes) contra miles de hormigas negras. Aunque también hay otras clases de hormigas donde las negras son mas grandes que las rojas o de otro color. (como se ve en la foto de abajo)
Yo tome mi posición a un metro del campo de batalla, me eche en la arena del campo y pude observar la guerra de las hormigas, de una manera detallada hasta que luego de unos 20 minutos de sangrienta pelea termino.
Recuerdo todo el proceso de la batalla como si hubiera ocurrido ayer. Primero empezó la disputa por la lagartija muerta entre unas dos hormigas rojas y unas 5 hormigas negras. Las rojas mataron a 3 hormigas y las otras dos negras huyeron y se metieron a un pequeño agujero que había en la tierra cercana a ellos.
A los pocos Segundo aparecieron docenas de hormigas negras que hicieron lo propio con las rojas; quienes a pesar de su mayor tamaño y Fortaleza fueron sucumbiendo una a una ante el mayor numero y fiereza con que luchaban las hormigas negras. Asi empezó y cada minuto que pasaba se iban uniendo mas y mas hormigas de ambos lados, hasta que pude observar algunas miles de hormigas negras contra unas doscientos hormigas rojas, quienes al final tuvieron que retirarse; pues mas de la mitad de su ejercito fueron muertos.
La retirada de las hormigas rojas fue efectiva porque eran mas rápidas que las hormigas negras. Luego de terminada la batalla las hormigas negras se concentraron en la lagartija muerta a la que miles de hormigas se encargaron de trozarlo en pequeños pedazos y luego se la llevaban a su hueco guarida.
Fue una experiencia que nunca se me olvido. Años después vi una película documental sobre la vida de las hormigas y me pareció apasionante. Lo mismo que sus batallas y lo destructivo de algunas hormigas, sobretodo en terrenos selváticos, donde millones de ellas salen a atacar y arrasan prácticamente, a todo insecto, animal o humanos, incluso.
Los científicos hace tiempo saben que cierta clase de hormigas (y termitas) forman sociedades de millones de dichos insectos comprometidos en complejas costumbres. Tales practicas incluyen la administración del trafico, organización y elaboración de guaridas (huecos), atención de su salud, cultivos domésticos y su arte de pelear en guerras con otros insectos que invaden su terreno.
Las tácticas que las hormigas usan en la Guerra depende de con quien tienen que luchar.Algunas hormigas tratan de mantener una exitosa ofensiva. Parece que hubiesen leído las ideas del general chino que se lee en el libro «The Art of War», donde la rapidez es la esencia de la Guerra.
En Asia, en lugares de clima cálido, se han observado ejércitos de hormigas (marauder) las cuales atacan en perfecto orden de filas que atacan y matan a todas las presas que se le Cruzan en su camino.
En África, Ghana, se ha observado a millones de hormigas que forman gigantescas alfombras de mas de 100 pies (unos 30 metros) de ancho y atacan como aquellas famosas formaciones romanas que los hicieron ser el ejercito mas poderoso del mundo en su tiempo.
Por otro lado, las hormigas defienden las áreas donde tienen sus nidos y comida hasta la muerte. Incluso cuando ya han sido derrotadas botan un liquido de su cuerpo para tratar de envenenar a su rival (ver foto arriba)
En nuestro continente Americano se han observado supercolonias de hormigas en California, que abarca desde san Francisco hasta el borde con mexico y puede contener trillones de hormigas. Hasta Argentina donde se ha observado morir a millones de hormigas en campos de batalla que tiene extensiones de miles de millas.
Deja una respuesta