Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de octubre de 2017

Por el año 2000 me conseguí el libro, recién editado y en castellano, de titulo “El Arte de Vivir en el Nuevo milenio”, escrito por el Dalai Lama. Hace pocos días lo volví a releer y encontré varias frases o pensamientos que tienen sentido en nuestro presente. Por tanto las seleccione y agrupe de tal manera que las podía compartir y/o guardar en este blog.

99

«Mientras haya millones de personas que no tienen cubiertas las necesidades básicas de la vida -alimentacion adecuada, vivienda, educación, atención medica-, la desigualdad de tal distribución de la riqueza es un escándalo. Si se diera el caso de que todo el mundo tuviera sus necesidades sobradamente cubiertas y que incluso tuviera algo mas, entonces seria sostenible llevar un estilo de vida totalmente lujoso.»

Bud (5)

«Creo que la planificación familiar es algo esencial. Por supuesto, no estoy diciendo que no debamos tener hijos. Las parejas casadas Deben tener hijos siempre y cuando no haya razones de mucho peso en sentido contrario. Pensar en no tener hijos solo porque se desea disfrutar de una vida plena y sin responsabilidades adicionales, creo que es un craso error. Al mismo tiempo, las parejas tienen el deber de considerar el efecto que tiene el aumento de la población mundial sobre el medio ambiente.»

Bud (16)

«Si repasamos la historia, comprenderemos que con el tiempo son el amor por la paz, la justicia y la libertad que tiene el genero humano lo que triunfa  a la larga sobre la crueldad y la opresión. Por esta razón creo de modo tan ferviente en la no violencia. La violencia solo crea mas violencia, y la violencia solo significa una cosa: sufrimiento.»

Bud (32)

«Los que mas sufren hoy en día en los conflictos armados son los inocentes, no solo las familias de los que combaten, sino, en gran numero, los civiles que muchas veces ni siquiera desempeñan in papel active en la contienda. Incluso después de terminada la Guerra sigue siendo enorme el sufrimiento debido a las minas antipersonas y al envenenamiento por el uso de armas químicas, por no hablar de la terrible adversidad económica que produce. Todo esto implica que, cada vez mas, las mujeres, los niños y las personas de edad avanzada figuren entre las victimas mas corrientes de la Guerra.»

Bud (24)

«La creación de un mundo mejor y mas compasivo sigue siendo una posibilidad genuina. El potencial esta a nuestro alcance. Con la ayuda  de la educación y del empleo apropiado de los medios de comunicación…»

Bud (15)

«Una de las tristes realidades de la historia de la humanidad es que la religión haya sido una de las mayores fuentes de conflicto. Todavía hoy en día mueren individuos, son destruidas comunidades enteras y se desestabilizan las sociedades a resultas del fanatismo y del odio que genera la religion.»

Bud (21)

«Encomendarse a la fe sin llegar a la comprensión y a la puesta en practica de las enseñanzas tiene un valor muy limitado.»

Bud (36)

«Junto con la ignorancia, las relaciones malsanas de los individuos con sus creencias son el otro factor capital de la falta de armonía entre las diversas religiones. Lejos de aplicar las enseñanzas de las religiones a nuestra vida, tenemos cierta tendencia a utilizarlas para reforzar nuestra actitud egoísta.  Nos relacionamos con nuestra religión como si fuese algo que nos pertenece, o bien  una etiqueta que nos diferencia  de los demás…en vez de utilizar el néctar de la religion para purificar los elementos venenosos de nuestro corazón y nuestro espíritu.»

Bud (23)

«Debemos aceptar que existen «múltiples verdades y multiples religiones». Por continuar  nuestra analogía medica, en el caso de un paciente en particular la medicina idónea es la única medicina; al mismo tiempo, esta claro que no por eso no han de existir otras medicinas idóneas para otros pacientes.»

Bud (12)

«Mientras  no pongamos en practica nuestras enseñanzas espirituales, jamas se nos tomara en serio. Y esto presupone, entre otras cosas, dar un buen ejemplo mediante el desarrollo de unas buenas relaciones con otras tradiciones y credos religiosos.»

Bud (22)

«La mejor manera de asegurarnos de que al aproximarnos a la muerte lo hagamos sin remordimiento alguno consiste en asegurarnos de que en el presente nos comportamos de forma responsable y con compasión por los demás.»

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Read Full Post »

Aqui repasaremos algunas noticias gráficas, para hacerlas mas didácticas o fáciles de entender, basada en hechos humanos que han pasado en generaciones previas a las nuestras y que nos dejan enseñanzas que podemos usar ahora. También es importante; pues nos permite conocer mejor la historia del mundo actual o incluso reconocer como era la vida o los lugares donde nacimos, visitamos o vivimos. Asimismo podemos entender mejor al ser humano, sus cambios u obras a través del tiempo y tener una visión de la vida humana mas amplia, real y completa.

IMG_20170919_0053

En este lugar, 109 años después de que paso este carro por este lugar,  se ve así, (ver abajo), Aqui viven unas 40,000 personas actualmente y este pueblo es parte del condado de Nassau, en New York, donde viven un millon y medio de habitantes.

DSC08008_005_edited-2DSC00284-1

Pero para haber llegado a dicho estado se tuvo que pasar por una planeación y trabajo continuo a través del tiempo. Abajo vemos unas fotos periodísticas (3) recientes recordando sus inicios de construcción:

MP13 (2)MP13 (3)MP13 (4)

Por otro lado , la mayoria de las personas cuando envejecen o mueren son olvidadas, salvo por sus seres queridos que le sobreviven o por algun hecho historico interesante, singular o increible que hicieron en algun momento de su vida.

Abajo recuerdo a Gregory Rabassa, quien murio en junio del año pasado a los 94 años, en Connecticut.-USA.

BHAH05rabassa01

Gregory fue un notable traductor del castellano y portugues al ingles. El tradujo varias obras de escritores premios nobel como Mario Vargas LLosa y  Gabriel Garcia marquez en su obra «100 anos de soledad» (One hundred Years of Solitude) en 1970. 

22a57e6fdaf5a4518dcf60b4f83d4468

Se especializó en literatura española, latinoamericana y portuguesa. Tradujo desde el español y el portugués. Se destacó por sus traducciones de Jorge Amado, Miguel Ángel Asturias, Juan Benet, Julio Cortázar, José Donoso, Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, José Lezama Lima, Clarice Lispector, Antonio Lobo Antunes, Joaquim Machado de Assis, Joao de Melo, Vinicius de Moraes y Mario Vargas Llosa.​

Se le considera una figura influyente en la divulgación de los autores del boom latinoamericano en Estados Unidos.

MP13 (6)

El professor Rabassa dijo a la revista Times en 1974 : «If it’s a good book, the translator has to be a butcher to kill it. If it’s a great book, even a clown can make it come true.»

(«si es un buen libro, el traductor tiene que ser un carnicero para matarlo. Si es un excelente libro, incluso un payaso puede hacer que se vuelva realidad».)

A fines del 2016, en diciembre, se fue la mujer pionera para la fisica, Vera Rubin. Ella transformo la fisica moderna y la astronomia con sus observaciones donde mostro que las galaxias y las estrellas estan inmersas en la atraccion gravitacional de las extensas nubes de la materia oscura.

10

Vera Rubin murio a los 88 años en New Jersey. Arriba observamos una foto de Vera de 1970, donde ella se encuentra mapeando la distribucion de la masa de un espiral de galaxias por medir cuan rapido ellas rotan.

11

 Finalmente vemos una foto de una familia numerosa la cual en dicho tiempo era algo comun y hasta necesario por la mano de obra que hubo en USA y que lo corono como potencia industrial despues de la Segunda Guerra mundial. Actualmente es muy dificil encontrar a familias tan numerosas como Wega.

12

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Read Full Post »

En el humor reflexivo se puede entender el mensaje humorístico de forma directa o indirecta. Incluso sin palabras; aunque a veces se tenga que recordar algún hecho histórico o usar un diccionario traductor de idiomas.

12805755_10205706079199987_8296140545592520452_nHR (1)HR (2)HR (4)HR (5)HR (6)HR (7)HR (8)HR (9)HR (43)HR (44)HR (45)HR (46)

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Read Full Post »

El racismo es un problema real de largo tiempo que abarca a casi todo el mundo o a una gran numero de humanos. Muchas versiones se han dado; pero las mas autorizadas parecen ser las que no los dicen los hombres de ciencia; pues sus opiniones las respaldan con hechos objetivos; sin embargo viendo algunos archivos históricos vemos que no todo fue tan positivo de parte de la relación entre ciencia y racismo.

IMG_20171008_0009

Por los años de 1920 existia un conjunto de investigadores , alrededor de 600, los cuales incluían a técnicos y otros trabajadores relacionados a la genética, cáncer y neurociencia. (1)

IMG_20171008_0010

Recientemente muchos de aquellos archivos y fotos están siendo mostrados al mundo por historiadores y artistas en la Universidad de New York. Alli se puede observar de como se esterilizaban a algunos inmigrantes, en forzadas esterilizaciones, en la isla de Ellis, antes de serle permitido su ingreso a New York. 

IMG_20171008_0011

La secreta oficina de registros eugenesicos (The Eugenics Record Office) en palabras sinteticamente simples trataban de justificar el racismo usando la ciencia de aquellos años de 1920 

Actualmente la ciencia ya no justifica el racismo, mas bien lo considera negativo para mantener mejores relaciones humanas; sin embargo recientemente vemos que en el mundo, varios de los actuales lideres o presidentes promueven directa o indirectamente el racismo; pero veamos que nos dice la ciencia sobre ¿cuales son las causas para que la gente sea racista?

¿Cuales son las causas para que la gente sea racista? (2)

Ello es simple. Las personas  aprenden lo que su sociedad y cultura les enseña. Es decir, si los niños o jóvenes son racistas es probable que sus padres también lo sean y ellos mismos se lo hayan enseñado.

Como lo dijo Jennifer Richeson, psicologa social, de la Universidad de Yale : «This is not the product of some deep-seated, evil heart that is cultivated. It comes from the environment, the air all around us.»«Este no es el producto de un corazón profundamente arraigado y malvado sino de algo que se cultiva. Ello viene del medio ambiente, del aire que nos rodea».

¿Cuando el racismo conduce a las personas a cometer actos de violencia?

Cuando las personas ingresan a una organización  donde la ideología glorifica a cierto grupo de personas como una raza superior; entonces surgen grupos como los supremacistas blancos (KKK), donde los actos de violencia son justificados como algo necesario o justificado por pertenecer a un supuesto grupo de personas privilegiados o superiores al resto de grupos étnicos humanos.

¿Puede enseñarle a la gente a no ser racistas?

La única forma de no ser racista  es que los seres humanos cambien su cultura o forma de ver la vida y de interrelacionarse con las demás personas o etnias de este mundo de una manera justa, tolerante y/o solidaria.

las personas reclaman acerca de la cultura política correcta, que busque la unión de todas o el bienestar de las mayorías; pero cada vez menos políticos se  guían por aquellos principios puros de la democracia. Mas bien la corrupción, racismo, injusticia  o egocentrismo parece estar liderando a nuestro mundo actual.

Actualmente la sociedad humana esta dominada por el egoísmo en la búsqueda de la riqueza y la felicidad. Entendiendo la felicidad, como el acaparamiento de bienes materiales en primer lugar y el amor a los seres humanos en Segundo lugar, en el mejor de los casos.

En otras palabras, muchas personas basan su vida en el egoísmo y la avaricia para obtener el máximo dinero, poder, estatus, posesiones, etc. 

Visto desde arriba se puede decir que «pan y circo» sigue atrayendo a las multitudes desde la época imperial de la roma de los gladiadores hasta hoy. Donde las élites se llevan el oro y las propinas se la deben repartir la mayoría de los pueblos de este mundo. En otras palabras una sociedad egocéntrica es incompatible con la democracia.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Fuentes:

(1) = «When Racism Was a Science», New York Times, Oct. 14, 2014

(2) = «Why are people still racist?. What science says about America’s race problem.», The Washington Post, Aug. 14, 2017

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: