El racismo es un problema real de largo tiempo que abarca a casi todo el mundo o a una gran numero de humanos. Muchas versiones se han dado; pero las mas autorizadas parecen ser las que no los dicen los hombres de ciencia; pues sus opiniones las respaldan con hechos objetivos; sin embargo viendo algunos archivos históricos vemos que no todo fue tan positivo de parte de la relación entre ciencia y racismo.
Por los años de 1920 existia un conjunto de investigadores , alrededor de 600, los cuales incluían a técnicos y otros trabajadores relacionados a la genética, cáncer y neurociencia. (1)
Recientemente muchos de aquellos archivos y fotos están siendo mostrados al mundo por historiadores y artistas en la Universidad de New York. Alli se puede observar de como se esterilizaban a algunos inmigrantes, en forzadas esterilizaciones, en la isla de Ellis, antes de serle permitido su ingreso a New York.
La secreta oficina de registros eugenesicos (The Eugenics Record Office) en palabras sinteticamente simples trataban de justificar el racismo usando la ciencia de aquellos años de 1920
Actualmente la ciencia ya no justifica el racismo, mas bien lo considera negativo para mantener mejores relaciones humanas; sin embargo recientemente vemos que en el mundo, varios de los actuales lideres o presidentes promueven directa o indirectamente el racismo; pero veamos que nos dice la ciencia sobre ¿cuales son las causas para que la gente sea racista?
¿Cuales son las causas para que la gente sea racista? (2)
Ello es simple. Las personas aprenden lo que su sociedad y cultura les enseña. Es decir, si los niños o jóvenes son racistas es probable que sus padres también lo sean y ellos mismos se lo hayan enseñado.
Como lo dijo Jennifer Richeson, psicologa social, de la Universidad de Yale : «This is not the product of some deep-seated, evil heart that is cultivated. It comes from the environment, the air all around us.» = «Este no es el producto de un corazón profundamente arraigado y malvado sino de algo que se cultiva. Ello viene del medio ambiente, del aire que nos rodea».
¿Cuando el racismo conduce a las personas a cometer actos de violencia?
Cuando las personas ingresan a una organización donde la ideología glorifica a cierto grupo de personas como una raza superior; entonces surgen grupos como los supremacistas blancos (KKK), donde los actos de violencia son justificados como algo necesario o justificado por pertenecer a un supuesto grupo de personas privilegiados o superiores al resto de grupos étnicos humanos.
¿Puede enseñarle a la gente a no ser racistas?
La única forma de no ser racista es que los seres humanos cambien su cultura o forma de ver la vida y de interrelacionarse con las demás personas o etnias de este mundo de una manera justa, tolerante y/o solidaria.
las personas reclaman acerca de la cultura política correcta, que busque la unión de todas o el bienestar de las mayorías; pero cada vez menos políticos se guían por aquellos principios puros de la democracia. Mas bien la corrupción, racismo, injusticia o egocentrismo parece estar liderando a nuestro mundo actual.
Actualmente la sociedad humana esta dominada por el egoísmo en la búsqueda de la riqueza y la felicidad. Entendiendo la felicidad, como el acaparamiento de bienes materiales en primer lugar y el amor a los seres humanos en Segundo lugar, en el mejor de los casos.
En otras palabras, muchas personas basan su vida en el egoísmo y la avaricia para obtener el máximo dinero, poder, estatus, posesiones, etc.
Visto desde arriba se puede decir que «pan y circo» sigue atrayendo a las multitudes desde la época imperial de la roma de los gladiadores hasta hoy. Donde las élites se llevan el oro y las propinas se la deben repartir la mayoría de los pueblos de este mundo. En otras palabras una sociedad egocéntrica es incompatible con la democracia.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Fuentes:
(1) = «When Racism Was a Science», New York Times, Oct. 14, 2014
(2) = «Why are people still racist?. What science says about America’s race problem.», The Washington Post, Aug. 14, 2017
Deja una respuesta