Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2017

En el humor reflexivo se puede entender el mensaje humorístico de forma directa o indirecta. Incluso sin palabras; aunque a veces se tenga que recordar algún hecho histórico o usar un diccionario traductor de idiomas.

123456789101112131421

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Read Full Post »

El ser humano actual, hombre o mujer, en forma increíble o inexcusable; a pesar de tener muchas oportunidades de acceder a diversas fuentes de información, a nivel mundial, opta por la cómoda, perezosa o negativa actitud de mantenerse ignorante o indiferente a los grandes temas que vivimos en el mundo actual. Incluso muchos de ellos ,directa o indirectamente, influyen en sus vidas personales, familiares, amigos o personas de su entorno cercano.

4

El hombre o mujer monotematico es aquel que de los 10 o 20 puntos que les presenta un candidato presidencial, por dar un ejemplo general, solo considera 1 o 2 maximo, descartando los demás y no se toma un poco de tiempo para investigar o analizar los mismos. Incluyendo al que decide su voto ni lo profundiza o entiende bien.

HR (47)

Asi vimos en las ultimas elecciones políticas ,en USA, como millones de evangélicos o mormones, mayoritariamente, votaban por un candidato que estaba en contra del aborto o de la igualdad de genero.

Pro-vida_EDICRT20150103_0003_7

Nada mas ese punto o dos puntos decidían su voto y no escuchaban otros argumentos reales o investigan si los otros 18 puntos propuestos los perjudicaban a ellos y sus familias.

500315c2e54a8a72644a0dea9dcf397e

Incluso, no consideraban a la mayoría de personas pobres o débiles que todo buen cristiano, según la biblia o el libro de mormón, deben darle prioridad. Es decir, JESUS le daría prioridad a la gente mas pobre  o injustamente tratada como lo hizo el propio JESUS en su tiempo o ¿no fue así la historia?.

En mi caso personal estoy en contra del aborto, salvo en los casos de violación sexual o de enfermedades que pueden costar la vida de la madre.

En cuanto a la comunidad LGTB yo me mantengo al margen en el sentido de que yo no juzgo a una persona por sus preferencias sexuales o su ideología política o Fe religiosa; mientras las personas cumplan, como todos, con las normas de conducta que debemos seguir en publico o en un país civilizado no veo ningún problema en tener amigos con personas amigables o positivas de cualquier comunidad en nuestro mundo actual.

HR (22)

En cuanto a detalles sobre la educación de niños creo que se debe escuchar a todas las personas interesadas o expertos en el tema.

Lo que si me gustaría que a todos los niños desde la escuela primaria les enseñen valores de unión, tolerancia y amor por todos los seres humanos. Ademas de pensar por ellos mismos y siempre estar en búsqueda de la verdad , la justicia y solidaridad con todos.

En cuanto al humano unidimensional esta viviendo en un mundo simplificado que solo es sostenible en su burbuja mental que no tiene sustento real; pues estamos en un mundo donde ya están comprobadas 4 dimensiones (Largo, ancho, espesor y el tiempo) y varios científicos hablan de mas dimensiones, incluso dicen que la quinta dimensión es una realidad; pero por asuntos militares se mantiene en secreto.

9 Mono-Shop

Una definición clásica del pensamiento «unidimensional» lo podemos ver abajo: 

«El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno».

No quiero extenderme mas; pues se que actualmente mucha gente que lee blogs o redes sociales les gusta los temas resumidos y creo que yo también. Para mayor detalle estan otras fuentes originales, Libros, estudios o monográficas científicas que son fáciles de obtener por internet, por todos los interesados.

CVDatos (1)

Volviendo al punto central de este blog creo que es negativo ser monotematico y unidimensional en nuestra forma de vivir esta vida; pues nos hacemos fácil presa de charlatanes religiosos o malos lideres políticos que nos prometen el cielo; pero a muchos los llevan al infierno de la injusticia y mediocridad sin futuro.

8 Gato-Tigre

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT=CVP)

Read Full Post »

La «Filantropía» esta definida por el diccionario de la real academia española como «el amor al genero humano». Los filantropos son las personas que se distinguen por el amor a sus semejantes y por sus obras en bien de la comunidad.

los que son valiosos a considerar son aquellos «filantropos sinceros», aquellos que se caracterizan porque tratan de mantener un perfil bajo y no hacen tanto reclame de sus donaciones, es decir, no la usan como publicidad para su negocio o simplemente con fines comerciales o políticos donde esperan obtener grandes ganancias que compensen sus donaciones. Es decir aquellos filantropos no son sinceros en su «amor a la humanidad».

1d0a44c4-040b-11e2-b91b-00144feabdc0-750x422

Ahora veamos un caso que lo sigo desde el 2012 hasta hoy. Me refiero a Charles Feeney, quien me parece un filantropo sincero en un mundo donde hay que tener cuidado de no ser engañados por lobos que se disfrazan de ovejas o simplemente hay supuestos filantropos que  usan dichas donaciones como una forma de publicidad para hacer crecer sus negocios personales o intereses políticos.

chuck-feeney-giving-while-living

(Yo tengo una idea en mi mente que nunca ha cambiado, que debemos usar nuestra riqueza para ayudar a las personas)

Volviendo a Charles Feeney, quien si me parece un filantropo sincero quiero hacer un resumen de su vida; pues me parece digno de registrar sus acciones filantropicas.

Charles Francis «Chuck» Feeney (nacio en New Jersey el 23 de abril de 1931) , es un americano de origen irlandes , filantropo y hombre de negocios. Fundador de «The Atlantic Philanthropies«, una de las mas grandes fundaciones privadas en el mundo. (1)

Charles Feeney  hizo fortuna como cofundador de la empresa DFSG (Duty Free Shoppers Group), en 1960, donde fue pionero del concepto «duty-free shopping«. Asi hizo su fortuna, casi en secreto del publico, hasta que se revelo su identidad en 1997. (2)

El local central de la empresa estaba en Hong Kong y sus oficinas estaban en Hawai, los angeles, Shanghai, Singapur y Tokio. DFSG empleo 9,000 personas y opera en 14 paises del mundo en donde ha sido visitado por mas de 200 millones de viajeros.

Chuckatlantic

Al final, Atlantic habrá invertido cerca de $7.5 mil millones de dolares en atención médica directa, reforma migratoria, educación, defensa de la justicia penal e iniciativas de construcción de la paz. Fue una mano invisible al final de los conflictos armados en Sudáfrica y en Irlanda del Norte, proporcionando fondos para reforzar la política constitucional frente a la acción paramilitar. Ha apoyado campañas de igualdad de matrimonio, opositores a la pena de muerte y ha contribuido con $ 25 millones para impulsar la reforma de la atención médica. (3)

chuck-feeney

El 2011, el Sr. Feeney dio a su alma mater, la Universidad de Cornell, $350 millones de dolares para construir un nuevo campus de ingeniería avanzada en Nueva York. También ha donado $ 270 millones de dolares para un nuevo campus médico en San Francisco.

El monto total que Charles Feeney cedió a otros alrededor del mundo suma US$8.000 millones de dolares, con fines que van desde la salud pública hasta planes de paz. Además hubo US$1.000 millones usados en costos operativos de Atlantic Philanthropies, un grupo de entidades que el propio Feeney creó anónimamente en 1982 para canalizar sus donaciones. (4)

MI-Chuck-Feeney-Guinness-event

El último dinero donado por Atlantic fueron US$7 millones de dolares, a fin del año pasado, destinados a ayudar a estudiantes de la Universidad Cornell que realizan tareas comunitarias. Con eso Feeney terminó de distribuir la gran riqueza que amasó como cofundador de una empresa pionera de duty-free, vendiendo desde perfumes hasta licores y cigarros en aeropuertos.

Actualmente alquila un apartamento modesto en San Francisco. No tiene propiedades. Tampoco bienes lujosos. Ni siquiera un auto. Todo lo que guardó,  son «unos 10 millones de dolares para cubrir los costos de vida y atención médica que él y su esposa, Helga, tendrán hasta morir.

UCSF_IU_150824-76

Es difícil medir la generosidad de la gente, pero si se trata de contrastar lo que se da con lo que uno tiene, Feeney podría estar entre las personas de mayor desprendimiento que existan. Si bien otros multimillonarios han donado en vida más dinero que él, Feeney es por lejos el filántropo estadounidense que ha cedido la mayor parte de su fortuna estando vivo.

chuck-feeney1

(Tiene que haber un balance en la vida. Un balance de negocios, familia y la oportunidad de aprender y ensenar)

Realmente este es un caso singular que si leemos todos los detalles de la vida de Feeney veremos que existen algunos millonarios, quizás muy pocos, que se preocupan sinceramente de que el mundo sea un poco mejor y para ello usan su dinero de forma solidaria con las personas o instituciones que llenan sus principios, agradecimientos o simpatías.

Finalmente cito una frase dada hace unos meses y resaltada por la BBC: «No lo hice para probar nada, excepto que el mundo es con suerte un lugar mejor ahora porque he tomado mi dinero y lo he propagado a mucha gente»

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Enlaces usados:

(1)= https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_Feeney

(2)= https://en.wikipedia.org/wiki/DFS_Group

(3)= http://www.nytimes.com/2012/08/08/nyregion/a-billionaire-philanthropist-struggles-to-go-broke.html

(4)= http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39073827

Read Full Post »

Creo que muchas maldades humanas son evitables si se observa un poco mas arriba de donde estamos, es decir, vemos lo que mas le conviene a nuestro país y al mundo de una manera amplia, justa, solidaria y honesta. Lo mas importante es que la mayoría de las personas pueden cambiar muchos conflictos o «maldades humanas», de forma pacifica e inteligente, si escoge o selecciona mejor a sus lideres políticos. Asimismo se encarga de exigir leyes que favorezcan a la mayoria de la población, no solo a minorías privilegiadas.

publicidad-racismo

Creo que ninguna persona sensata se oponga a construir un mundo donde la paz, justicia y seguridad sea algo real  y positivo para todos; pero para ello tenemos que darnos un tiempo para estudiar un poco sobre la historia  del mundo y ver que propuestas actuales se tiene o se puede construir de una manera real, justa y rápida, al menos para la mayoría de los habitantes de un país.

Dentro de esta amplia  categoría que podemos llamar «maldades humanas» , empezamos viendo algunas acciones negativas, discriminatorias o despectivas de la raza o el racismo, que cuando se torna violento  llega a ocasionar asesinatos por el odio y fanatismo generado.

racismo

En este blog pretendo desarrollar o recordar algunas ideas básicas, expresadas de la manera mas sencilla o didáctica que puedo para colaborar con mi granito de arena como ser humano y habitante temporal de este planeta tierra, donde , a veces pienso, estamos gobernados por algunas personas y sus «fieles seguidores» que parece que les gusta crear conflictos o maldades humanas, en vez de trabajar juntos para construir un mundo mejor, mas justo , pacifico y solidario para todos; sin embargo ello parece un sueno imposible, en muchos casos, países o personas que no quieren entender esto; pues viven realidades alternativas o vidas falsas o alejadas de la realidad humana actual.

Otra de las cosas que quiero hacer es presentar temas diversos donde podemos recordar algunas cosas, informarnos, entretenernos, reflexionar y/o buscar alternativas de solución reales a algunos conflictos humanos que esta en «nuestra manos» el solucionarlo como en esta oportunidad el racismo que esta disperso a lo largo de nuestro planeta tierra.

ettica-y-raza

 

«El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación.» (1)

El racismo puede plantearse como una doctrina antropológica o políticaque incluye la persecución de los grupos étnicos considerados como inferiores. Eso es lo que ocurrió con la Alemania nazi o con el Ku Klux Klan en los Estados Unidos.

El exterminio de los grupos atacados o la anulación o disminución de los derechos humanos de los sujetos discriminados forman parte de los objetivos y de las consecuencias del racismo. Durante muchos años, en Sudáfrica, la mayoría negra estuvo sometida a la minoría blanca. El racismo se manifestaba en todos los órdenes de la vida cotidiana. Este fenómeno de segregación racial, conocido como apartheid, incluía lugares especiales para los negros en los autobuses, los hospitales y los parques públicos.

Cabe destacar que el racismo puede estar vinculado a otras manifestaciones de odio, como la xenofobia (la hostilidad hacia los extranjeros), el antisemitismo (la persecución de los judíos) o la homofobia (el ataque a los homosexuales).

1454696080_059342_1454837304_noticia_fotograma

Abajo veamos algunas opiniones de científicos que nos pueden dar una pauta real o mas precisa; pero repito esta en nuestras manos solucionar este conflicto usando recomendaciones básicas como el no juzgar nunca a un a persona por su apariencia; sino por sus acciones o evolución a través del tiempo nos puede dar un saldo positivo o negativo. 

Los humanos tenemos la tendencia a clasificar a nuestros congéneres según su raza integrada en nuestra biología. El médico griego Hipócrates clasificaba hace 2.500 a los hombres de piel oscura como cobardes y a los que la tenían clara como valientes. Los chinos a su vez consideraban repulsivos a los europeos, igual que los hindúes, que los veían como faltos de los valores más básicos. Más recientemente, experimentos como el que recordaba recientemente en este periódico el neurólogo Facundo Manes han mostrado que ese impulso parece inscrito en nuestra biología. “Nosotros en Chile hicimos un experimento con chilenos mapuches y no mapuches, poniéndoles electrodos y mostrándoles fotos de ambos grupos sociales”, contaba Manes. “En cuestión de milisegundos el cerebro se da cuenta de si la foto pertenece a su etnia o no y si pertenece lo asocia con algo positivo, y si no, con algo negativo”. (2)

 El genetista estadounidense Alan Templeton ha argumentado que entre los humanos no existe una diferencia genética bien definida entre razas como sucede, por ejemplo, con los chimpancés, los animales más próximos a los humanos. En estos simios, la diferencia genética entre poblaciones es siete veces mayor que la que existe entre humanos que viven en distintas partes del globo. La separación entre distintas poblaciones humanas, muy progresiva y relativamente pequeña, no serviría para considerar razas diferentes a otros animales.

Esta semana, en un artículo publicado en la revista Science, cuatro investigadores argumentan que se debe superar el concepto de raza como herramienta para entender la diversidad genética humana. “Creemos que el uso del concepto biológico de raza en la investigación genética humana, tan disputado y confuso, es problemático en el mejor de los casos y nocivo en el peor. Es hora de que los biólogos encuentren una manera mejor”, señalan.

th

En la actualidad, las ideas de Hipócrates o los científicos del siglo XIX que consideraban a los negros una raza inferior, están completamente superadas, pero la discusión sobre el concepto continúa generando debate. Algunos científicos han argumentado que la raza y la etnia son factores que se deben considerar en la investigación biomédica y los tratamientos médicos. Otros, sin embargo, consideran que esto no es así. Los propios autores del artículo de Science mencionan algunos casos en los que emplear la raza para clasificar a los pacientes puede empeorar su cuidado.

Que la raza sea un término confuso desde el punto de vista científico, no significa que los análisis de ADN no puedan decir nada sobre nuestra procedencia. Como recordaba un artículo de la revista Pacific Standard, un grupo de científicos fue capaz de determinar correctamente el país de origen del 83% de las personas analizadas. Además, tratando de afinar más, estudiaron a 200 habitantes de la isla de Cerdeña. En un 25% de los casos acertaron su población de procedencia y casi todos los demás a una distancia máxima de 50 kilómetros de sus pueblos. Por otra parte, también hay ejemplos claros de adaptaciones recientes de algunas poblaciones de sapiens, como sucede con la fisiología de los humanos que viven en los Andes o en el Tibet, mejor adaptados a respirar el aire escaso de oxígeno de la alta montaña.

racismo-contra-rroma

Otros resultados de los análisis genéticos, no obstante, muestran la compleja relación entre raza y genética. Cuando en 2009 se comparó el genoma del científico coreano Seong-Jin Kim con el de los americanos James Watson y Craig Venter, resultó que los dos científicos blancos compartían menos variaciones genéticas entre sí de las que compartían con el asiático.

Macip considera que el término raza tiene muchas connotaciones históricas negativas que lo hacen poco útil. “Da miedo explorar diferencias entre razas porque se puede alimentar el racismo, aunque no ha habido ningún estudio que haya encontrado diferencias de inteligencia entre razas o subespecies”, comenta. “También es verdad que no se buscan esas diferencias intelectuales por ese mismo miedo”, añade, aunque considera que con la inteligencia la base es mucho más cultural que física. Los autores del artículo de Science, que comentan la posibilidad de utilizar términos como poblaciones o linajes, piden la creación de un panel de expertos en biología, ciencias sociales y humanidades para encontrar nuevos términos con los que clasificar la diversidad biológica humana. “Independientemente de la opinión de cada uno sobre este asunto, tenemos la oportunidad de fortalecer la investigación y pensar con más cuidado sobre la diversidad genética humana”, concluyen.

sentimento-ruim-1

Finalmente, esta en cada uno de nosotros tomar acciones en nuestra familia o propia vida para parar estas acciones y terminar o controlar esta acción humana negativa, esta maldad humana que junta con otras maldades nos hacen crear conflictos innecesarios o injusticias que pueden evitarse. Las elecciones podrían servir como instrumento para ello si estudiamos, elegimos y hacemos un real seguimiento de nuestros lideres políticos.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Fuentes usadas:

(1) = Diccionario de la Lengua española , Real Academia Espanola 2001

(2) = https://elpais.com/elpais/2016/02/05/ciencia/1454696080_059342.html

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: