La «Filantropía» esta definida por el diccionario de la real academia española como «el amor al genero humano». Los filantropos son las personas que se distinguen por el amor a sus semejantes y por sus obras en bien de la comunidad.
los que son valiosos a considerar son aquellos «filantropos sinceros», aquellos que se caracterizan porque tratan de mantener un perfil bajo y no hacen tanto reclame de sus donaciones, es decir, no la usan como publicidad para su negocio o simplemente con fines comerciales o políticos donde esperan obtener grandes ganancias que compensen sus donaciones. Es decir aquellos filantropos no son sinceros en su «amor a la humanidad».
Ahora veamos un caso que lo sigo desde el 2012 hasta hoy. Me refiero a Charles Feeney, quien me parece un filantropo sincero en un mundo donde hay que tener cuidado de no ser engañados por lobos que se disfrazan de ovejas o simplemente hay supuestos filantropos que usan dichas donaciones como una forma de publicidad para hacer crecer sus negocios personales o intereses políticos.
(Yo tengo una idea en mi mente que nunca ha cambiado, que debemos usar nuestra riqueza para ayudar a las personas)
Volviendo a Charles Feeney, quien si me parece un filantropo sincero quiero hacer un resumen de su vida; pues me parece digno de registrar sus acciones filantropicas.
Charles Francis «Chuck» Feeney (nacio en New Jersey el 23 de abril de 1931) , es un americano de origen irlandes , filantropo y hombre de negocios. Fundador de «The Atlantic Philanthropies«, una de las mas grandes fundaciones privadas en el mundo. (1)
Charles Feeney hizo fortuna como cofundador de la empresa DFSG (Duty Free Shoppers Group), en 1960, donde fue pionero del concepto «duty-free shopping«. Asi hizo su fortuna, casi en secreto del publico, hasta que se revelo su identidad en 1997. (2)
El local central de la empresa estaba en Hong Kong y sus oficinas estaban en Hawai, los angeles, Shanghai, Singapur y Tokio. DFSG empleo 9,000 personas y opera en 14 paises del mundo en donde ha sido visitado por mas de 200 millones de viajeros.
Al final, Atlantic habrá invertido cerca de $7.5 mil millones de dolares en atención médica directa, reforma migratoria, educación, defensa de la justicia penal e iniciativas de construcción de la paz. Fue una mano invisible al final de los conflictos armados en Sudáfrica y en Irlanda del Norte, proporcionando fondos para reforzar la política constitucional frente a la acción paramilitar. Ha apoyado campañas de igualdad de matrimonio, opositores a la pena de muerte y ha contribuido con $ 25 millones para impulsar la reforma de la atención médica. (3)
El 2011, el Sr. Feeney dio a su alma mater, la Universidad de Cornell, $350 millones de dolares para construir un nuevo campus de ingeniería avanzada en Nueva York. También ha donado $ 270 millones de dolares para un nuevo campus médico en San Francisco.
El monto total que Charles Feeney cedió a otros alrededor del mundo suma US$8.000 millones de dolares, con fines que van desde la salud pública hasta planes de paz. Además hubo US$1.000 millones usados en costos operativos de Atlantic Philanthropies, un grupo de entidades que el propio Feeney creó anónimamente en 1982 para canalizar sus donaciones. (4)
El último dinero donado por Atlantic fueron US$7 millones de dolares, a fin del año pasado, destinados a ayudar a estudiantes de la Universidad Cornell que realizan tareas comunitarias. Con eso Feeney terminó de distribuir la gran riqueza que amasó como cofundador de una empresa pionera de duty-free, vendiendo desde perfumes hasta licores y cigarros en aeropuertos.
Actualmente alquila un apartamento modesto en San Francisco. No tiene propiedades. Tampoco bienes lujosos. Ni siquiera un auto. Todo lo que guardó, son «unos 10 millones de dolares para cubrir los costos de vida y atención médica que él y su esposa, Helga, tendrán hasta morir.
Es difícil medir la generosidad de la gente, pero si se trata de contrastar lo que se da con lo que uno tiene, Feeney podría estar entre las personas de mayor desprendimiento que existan. Si bien otros multimillonarios han donado en vida más dinero que él, Feeney es por lejos el filántropo estadounidense que ha cedido la mayor parte de su fortuna estando vivo.
(Tiene que haber un balance en la vida. Un balance de negocios, familia y la oportunidad de aprender y ensenar)
Realmente este es un caso singular que si leemos todos los detalles de la vida de Feeney veremos que existen algunos millonarios, quizás muy pocos, que se preocupan sinceramente de que el mundo sea un poco mejor y para ello usan su dinero de forma solidaria con las personas o instituciones que llenan sus principios, agradecimientos o simpatías.
Finalmente cito una frase dada hace unos meses y resaltada por la BBC: «No lo hice para probar nada, excepto que el mundo es con suerte un lugar mejor ahora porque he tomado mi dinero y lo he propagado a mucha gente»
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Enlaces usados:
(1)= https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_Feeney
(2)= https://en.wikipedia.org/wiki/DFS_Group
(3)= http://www.nytimes.com/2012/08/08/nyregion/a-billionaire-philanthropist-struggles-to-go-broke.html
(4)= http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39073827
Deja una respuesta