Hay figuras que nos son familiares y cuando las vemos rápidamente representan los sonidos que suelen hacer. Por ejemplo abajo un Gif (vídeo animado repetitivo) donde dos manos simulan un aplauso y luego el golpear una superficie plana. En ambos casos el sonido nos viene automáticamente, a nuestra mente por medio de nuestros ojos, y puede sonar aproximadamente así: «Clap clap clap clap» (aplauso) y «bum bum bum bum» (en el caso de golpear una mesa de madera ligera).
Este tema se ha ampliado en la actualidad y tiene que ver con el estudio del cerebro humano y su interpretación de fotos o vídeos sin audio.
La visión y la audición, segun investigaciones recientes se ha descubierto que puede influir en la dirección percibida del movimiento aparente visual ambiguo. También las interacciones entre el procesamiento del tiempo, número y espacio. Los proyectos actuales investigan las diferencias individuales en la capacidad de sincronizar la vista y el sonido, y también una forma poco conocida de sinestesia en la que el movimiento visual y los destellos evocan sensaciones auditivas débiles. (1)
Un GIF animado que mostraba una torre eléctrica que saltaba la cuerda sobre líneas eléctricas flexibles comenzó a extenderse entre los usuarios de redes sociales y se hizo viral. El frenesí comenzó cuando Lisa Debruine, investigadora del Instituto de Neurociencia y Psicología de la Universidad de Glasgow, planteó esta pregunta:
Una vez que lo «escucharon», fue difícil no comenzar a notar que otros GIF también parecían estar haciendo ruido, como si el pilón que rebotaba hubiera subido de alguna manera el volumen de una orquesta cacofónica que pocos habían notado antes.
¿Pero puedes escuchar algo que no emite un sonido?
Ciertamente, dijo Chris Plack, profesor de audiología en el Manchester Centre for Audiology and Deafness, que investiga los reflejos acústicos y el procesamiento auditivo.
«Audición», como él lo define, no requiere ruido externo; más bien, es «tener la experiencia de un sonido».
Abajo podemos ver al hijo de «pablo marmol» uno de los protagonistas de las serie animada de los picapiedras ( The Flintstones). Los que han visto dicha serie recordaran el popular y fuerte sonido de Bam, Bam, Bam, Bam… Aquellos que no lo vieron debe ser fácil identificar el sonido de un mazo de madera contra un piso de piedra.
El acto de escuchar un visual pone de relieve el hecho de que nuestros sentidos no funcionan de la manera en que a menudo asumimos, con límites precisos entre ellos. Oler, oír y saborear todo «hablan entre sí e influyen entre sí, por lo que las pequeñas cosas como el color del plato que está comiendo pueden influir en cómo veo los alimentos», dijo el Sr. Fassnidge.
Hay algo en los pilones GIF que hace que sea particularmente fácil imaginar cómo podría sonar. La audición visual a menudo se trata de una «intersección de percepción, memoria e imaginación que se unen».
Pero todavía se debe investigar mas a fondo y responder preguntas como:
¿cómo se explica el hecho de que algunas personas puedan escuchar grabaciones visuales de luces parpadeantes, movimientos y otras escenas que podrían ser silenciosas en la vida real?, y
¿Por qué algunas personas tienen un VEA más avanzado que otros?
Las personas con videncia frecuente o avanzada pueden tener una forma de «sinestesia», un fenómeno neurológico en el que un sentido alimenta a otro, dijo. En otros tipos de sinestesia, los sonidos pueden estar relacionados con colores o palabras con gusto.
Tener este tipo particular de sinestesia puede ser confuso para las personas que no se dan cuenta de lo que está sucediendo. «Todo lo que veo, pruebo, toco y huelo se traduce al sonido». (3)
El sonido de un destello de luz puede ser lo suficientemente potente como para acallar los sonidos del mundo real, hallaron los investigadores en su laboratorio.
«Podría asumir que estoy escuchando los pasos de una persona caminando al otro lado de la calle, cuando realmente el sonido existe solo en mi mente», dijo.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT=CVP)
Fuentes usadas:
(1)= http://www.staff.city.ac.uk/~sbbf269/Elliot_Freemans_Home/My_Research/My_Research.html
(2)= https://www.nytimes.com/2017/12/08/science/why-we-hear-some-silent-gifs.html?smid=tw-nytimesscience&smtyp=cur&_r=0
(3)= https://www.gla.ac.uk/researchinstitutes/neurosciencepsychology/research/
Deja una respuesta