Cada vez surgen mas hechos o conflictos violentos , a nivel mundial, que parece que los seres humanos, tiene una tendencia a la autodestrucción, violencia o caos domestico y las razones son diversas. Otros creen que aquí estamos viviendo el cielo y el infierno. Por ello se ven tantas maldades, injusticias y conflictos sangrientos a nivel mundial. Lo único que varia es que en algunos países hay mas seguridad publica, estabilidad material o paz temporal, orden y/o mejor control policial; pero en todas partes siempre se encuentran personas malas, locas, injustas o corruptas y, por supuesto, tambien allí hay personas buenas, inteligentes, justas y honestas. La idea es lograr que los últimos sean la mayoría y que ellos sean los lideres del mundo o de sus respectivos paises.
Mi objetivo final es simple y creo que la mayoría de los humanos buscan lo mismo, es decir, ser felices y vivir en bienestar material junto a sus seres queridos; pero en un entorno o país seguro, ordenado, pacifico, justo y solidario.
Empecemos definiendo los términos usados:
Xenofobia= Es el Odio u hostilidad hacia los extranjeros. Por ejemplo muchos emigrantes, alrededor del mundo, han sufrido las consecuencias de la xenofobia.
Endofobia= Es lo opuesto a la xenofobia, es decir, es el odio o rechazo de lo propio o autóctono. Por ejemplo, en Perú hay un grupo de peruanos de élite o grupos minoritarios diversos que manifiestan, con acciones y/o palabras, su rechazo o se avergüenzan por «los peruanos incas» y favorecen a casi todo lo extranjero dentro del propio Perú, menospreciando o marginando a sus propios ciudadanos.
Corrupción= Es el acto de corromper o corromperse. En las organizaciones publicas su practica consiste en la utilización de las funciones y medios de ella para aprovecharse en provecho económico o de otra índole. Por ejemplo, en latinoamerica hemos visto , en varios países, los millonarios sobornos que hizo la empresa brasileña odebrecht, a politicos y funcionarios politicos de alto nivel, para conseguir contratos millonarios de obras publicas.
Los tres temas los he visto y experimentado personalmente en varios países del mundo ; aunque en mi caso personal habrán sido el 1% de mis experiencias personales negativas el resto (99%) han sido positivas; sin embargo he visto de cerca casos de otras personas que no han sido tan positivos.
Actualmente observamos un éxodo de venezolanos, un poco mas de 2 millones de venezolanos que buscan construir una nueva vida en países vecinos como Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Chile, etc.
En el caso de América del sur; después de Colombia donde se estima la presencia de un millón de venezolanos o venecos (Venezolanos-Colombianos) y en medio de Sur-América, han llegado mas de 400,000 venezolanos en Perú o Perulanos (Venezolanos-Peruanos)
En el caso del Perú el llegar 400,000 venezolanos, en un año, es algo que colapso ; pues Perú No es Turquía que tiene 3 millones de Sirios como refugiados en campamentos o pueblos bien organizados y con ayuda monetaria internacional.
Ademas como ya lo he explicado, en otro blog (*), en el Perú el nivel de informalidad laboral es muy alto. Ello junto con la desaparición o mínima existencia de industrias o trabajos productivos. La mayoría de trabajadores peruanos tienen bajos salarios , incluso profesionales o técnicos, que es algo impuesto desde hace ya mas de dos décadas.
Ello empezó, de forma sistemática, con el nefasto gobierno de Alberto Fujimori (en los años 90). También es cierto que el Perú actual tiene mas dinero, muchos recursos naturales y ha conseguido algunas grandes inversiones extranjeras; sin embargo solo un pequeño porcentaje de peruanos se beneficia con ello.
Analizando este «éxodo de venezolanos» que van hacia el Perú quiero expresar lo siguiente:
- El Perú no esta preparado para recibir a tantos inmigrantes, darles un adecuado alojamiento y menos conseguirles un buen trabajo.
- Hay miles de inmigrantes venezolanos que han venido sin dinero y/o con hijos pequeños. En dicho caso deberían ir a centros temporales de refugiados donde se les dará alimentos, alojamiento y atención medica básica. Para ello el Perú necesita ayuda internacional debido al elevado numero de venezolanos.
- Los Perulanos (Venezolanos-Peruanos) no creo que tengan problemas en adaptarse y en vivir en casas igual que el resto de peruanos; pues ellos tienen familiares o buenos amigos en Perú que los van a ayudar.
- Aquellos venezolanos que vienen con algo de dinero si pueden intentar, de forma independiente, insertarse en la sociedad peruana.
- El Perú siempre ha sido amigable con los inmigrantes extranjeros, en la gran mayoría de sus habitantes. Por tanto, lo de la «Xenofobia peruana» es una injusta generalización por algunas expresiones o hechos desagradables de minorías.
- En el caso de los venezolanos en Perú ha habido una situación de molestia No xenofobia, por muchos peruanos, debido a que están perdiendo sus trabajos porque algunos empresarios peruanos los han dejado de lado o han bajado dramáticamente sus ingresos. También porque se produjeron hechos delictivos, incluso asesinato, de algunos venezolanos contra peruanos.
- Por otro lado, la actual situación de corrupción en Perú que involucra a jueces o poder judicial, congresistas, alcaldes, medios de comunicación masivos o periodistas mercenarios, empresarios de élite y otras autoridades políticas de alto nivel. Esta situación complica una mejor organización y se puede pensar que se esta aprovechando como una «cortina de humo» para tapar o minimizar estos hechos de corrupción.
- El éxodo de los venezolanos se ha aprovechado políticamente, tanto por los politicos venezolanos como por los politicos peruanos por tanto hay que tener cuidado cuando se leen o ven las noticias. Hay que tratar de mantenernos en el medio de la balanza para acercarnos a la justicia y/o verdad que la mayoría de personas buscan.
En Perú, de manera general, los inmigrantes siempre serán bien recibidos o ayudados, dentro de sus posibilidades, cuando vienen en paz, se portan bien, aportan con su experiencia laboral, artistica o intelectual, crean nuevos trabajos y respetan a los ciudadanos o cultura del país.
En el caso de no tener dinero se les puede ayudar ,temporalmente, como refugiados y en el caso de venir con algo de dinero o tener familiares o amigos peruanos se les puede ayudar mas fácilmente a insertarse dentro de la sociedad peruana.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Fuente adicional:
(*) = https://tigrepelvar4.wordpress.com/2018/08/12/la-corrupcion-agobia-al-67-de-paises-del-mundo-en-algunos-casos-es-devastador/
Deja una respuesta