Actualmente observamos que la influencia de muchos medios de comunicación masivo (TV, Diarios, radios, Internet, etc) son muy útiles para manipular o dirigir la opinión publica de un país, incluso hay casos de lograr influencia a nivel mundial. El contar los principales hechos importantes o acontecimientos históricos de una manera dirigida hacia sus propios intereses o de aquellos que pagan por ello, mediante publicidad u otra forma aceptable que usan las personas o grupos que tienen mucho dinero; sin embargo hay excepciones o cambios positivos, en algunos casos.
Lo correcto, en todos los medios de comunicación masivo, seria que las noticias importantes se deben tratar de forma objetiva y si son temas polémicos se deben invitar a lideres de opinión de todas las tendencias para que se desarrolle un debate donde la verdad se imponga; sin embargo ello es raro de ver; pues los principales medios de comunicación solo invitan a sus comentaristas de siempre, sus amigos o aquellos que piensan igual que ellos; pero y los demás: ¿porque los ignoran?. Porque no quieren tocar temas trascendentes de una manera real y profunda.
Si yo quiero ver los pro y contra de un problema importante debo invitar a los mejores profesionales, técnicos, personas o lideres que conozcan el tema y después de escucharlos y verificar sus palabras tomar una decisión fundamentada. En caso contrario se pierde credibilidad o se observa que aquellos medios solo defienden ciertos intereses o grupos de poder.
Incluso si ello fuera favorable o positivo para la mayoría de ciudadanos de un país o de nuestro mundo actual; entonces se podría decir, bueno no es lo mejor; pero al menos favorece a la mayoría de humanos y se cumple con principios básicos de democracia. Lamentablemente ello no se observa, por ello vemos tantos problemas de conflictos violentos, corrupción generalizada, campañas periodísticas falsas, actitudes irracionales a todo nivel humano, indiferencias generacionales o injusticias increíbles contra derechos humanos en muchos países de nuestro planeta tierra.
Facebook esta entre los pioneros modernos de comunicación, gracias al Internet, nos permite interactuar entre humanos. Lo mismo que informarnos, hacer comentarios diversos, compartir noticias, eventos o experiencias personales.
Actualmente las redes sociales, donde Facebook es uno de los lideres principales de comunicación, han tomado un poder muy fuerte y los medios tradicionales se van quedando atrás; aunque varios de ellos ya se han metido al Internet.
Facebook, como toda invención humana, tiene su lado bueno y malo, su lado positivo y negativo. Veamos algunos de ellos y luego adaptemoslo a dirigir nuestra vida de una mejor manera donde no dejemos que nuestras emociones se desborden en idealizar lo falso o satanizar lo bueno por conocer.
Como se ha experimentado, incluso Facebook lo ha hecho, cuando a un grupo de personas le pasas todos los días noticias negativas vas a tener una tendencia emocional en ese aspecto. Lo mismo pasa con las noticias positivas repetidas. Facebook, al igual que otros medios de comunicación, se han dado cuenta que tienen el poder, en mayor o menor magnitud, de hacerte mas feliz o triste y con ello conseguir algunos objetivos que van mas allá de este blog.
En nuestra real vida humana debemos hacer un balance entre lo positivo (motivación que necesitamos por salud mental y física) y lo negativo (la maldad humana que se manifiesta en asesinatos, guerras, corrupción, robos, estafas, etc.)
Las fotos, vídeos o comentarios de algunos de nuestros amigos o familiares, por redes sociales, pueden tener influencia en la vida real de muchos: “Las emociones expresadas por amigos, a través de redes sociales, influencia nuestro humor, lo que es evidencia de un contagio masivo a escala a través de redes sociales”.
Por ello y para evitar aquella manipulación mediática que podemos ser objetos; ademas de censuras u obligarnos a seguir modas de pensamiento o conductas, he visto como solución hacer una mezcla de lo actual y moderno con lo pasado y clásico. Por ejemplo, casi no comparto en mis redes sociales, mis fotos personales, familiares y de eventos diversos en los que participo actualmente. Solo trato de compartir algunos comentarios o blogs que hago y que pueden engancharme con algunas personas que al menos tengamos 51 puntos en común de los 100 puntos que se requiere para tener una compatibilidad humana ideal.
Si del nivel de redes sociales paso al nivel real del encuentro físico o la comunicación directa por chat o teléfono; entonces allí se empieza a crear una confianza, a pesar de nuestras diferencias en algunos puntos importantes, como política o religión, para profundizar algunos temas o incursionar en otros.
Por otro lado, como aficionado a las fotos y vídeos ,de hace décadas, tengo miles de fotos y vídeos personales los cuales solo unos pocos comparto en mis redes sociales , pues lo veo poco confiable o inadecuado para ello; sin embargo con personas que paso al nivel arriba descrito, si le puedo enseñar mis fotos o vídeos que me permiten fundamentar algunas afirmaciones, comentarios o experiencias vividas; porque siento que por lo menos lo van a observar y darme su comentario imparcial, objetivo o según su forma de ver la vida.
Yo al igual que Facebook he hecho mi estudio personal a nivel mundial, donde he seguido ,la opinión y acciones, no solo a lideres mundiales o personas importantes en los diferentes ámbitos humanos; sino también a personas comunes, de diferentes países, culturas y lenguajes, que han hecho comentarios interesantes o me han mostrado algo que yo no conocía. Por ellos, por la gente positiva dispersa en nuestro planeta, honesta, solidaria y que busca la verdad, es que creo que el ser humano tiene esperanza de formar un mundo mejor; aunque la lucha es dura, muy dura y , a veces, creo que nosotros mismos estamos colaborando en una destrucción prematura de nuestro planeta tierra.
Finalmente, creo que Facebook puede ser positivo si logra agrupar a aquellas personas del mundo que se unan en torno a temas importantes y sus decisiones sean basadas en valores humanos positivos que alcancen a la mayoría de humanos y logremos vivir en paz, armonía, justicia y solidaridad. En caso contrario, podemos llegar al extremo prematuro de nuestra autodestrucción o quedarnos en un mundo de humanos indiferentes, ignorantes o superficiales que solo se preocupan de las cosas domesticas y pasan sus vidas en rutinas infantiles o intrascendentes que no dejan huella positiva para sus familias y menos para la humanidad.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT=CVP)
Deja una respuesta