(Bañistas limeñas de aquellas tiempos en «la costa verde».)
El continente americano era prospero; después de haber terminado la segunda guerra mundial y su trágico saldo en millones de vidas humanas perdidas. Los estados unidos de Norteamérica (USA) aprovecho que la guerra no llego a su territorio y desarrollo su industria y tecnología de una manera impresionante. En dicha USA el trabajo se daba las 24 horas, en tres turnos, y prácticamente todo el mundo tenia trabajo, no existia competencia de Europa, China o Japon. Por ley de la oferta y demanda, a nivel mundial, los salarios de los obreros eran buenos y de los técnicos y ejecutivos mejores todavía.
Asimismo USA comenzó una inteligente y humanitaria política de recibir refugiados europeos que no podían estar en sus países de origen por las trágicas consecuencias de la segunda guerra mundial. Años después llegaron inmigrantes de todas partes del mundo sobretodo de México y Centroamérica, quienes por su cercanía les era mas fácil emigrar a USA; pues el trabajo bien remunerado, a todo nivel, abundaba y tenian mejores condiciones de vida que en sus paises de origen.
En cuanto a Perú, el centro de Sur-america y con la milenaria cultura inca vivían tiempos buenos, al menos en las principales ciudades o departamentos del Perú. Eran tiempos buenos donde había un consenso importante por imitar las cosas buenas de USA y tratar de vivir en un país en paz, ordenado y en progreso material o justo para todos.
Algunos de los hechos importantes que pasaron en aquella década (1950-1960), podemos recordar los siguientes:
- En 1950 Nor-Corea invade Sur-Corea y la guerra fría entre USA y la URSS se hace mas notoria y llega a preocupar al mundo de que se produzca otra guerra; pero esta vez peor que la ultima, pues se usarían las bombas nucleares ya probadas en Hiroshima y Nagasaki, con enormes números de perdidas en vidas humana.
- En 1950 habían 1.5 millones de TV en USA el siguiente año de 1951 llego a 15 millones de TV y en 1960 alcanzo los 85 millones de TV. Asimismo en 1950 el broadcast CBS hizo el primer programa en color para la TV en USA.
- En 1951 en la 22 enmienda de la constitución norteamericana se limita el termino del presidente a dos periodos de 4 anos cada uno. Franklin Delano Roosevelt fue el primero y único electo como presidente en mas de dos periodos.
- En 1951 Julius y Ethel Rosenberg son sentenciados a muerte por espionaje contra USA; pues vendieron información clasificada acerca de las bombas atómicas a los rusos. Ellos fueron ejecutados en 1953.
- En 1952 la madre Teresa abre una casa para atender a los pobres enfermos en Calcuta (India)
- En 1953 La URSS (Unión soviética) detona su primera bomba de hidrógeno con mucho mas poder que la bomba atómica. Camboya logra su liberación de Francia y Holanda sufre una terrible inundación que ocasiona la perdida de 2000 personas.
- En 1953 el fumar cigarros fue considerado como causante del cáncer al pulmón por primera vez. También el Físico británico Francis Crick y el biólogo norteamericano James Watson publicaron su estudio sobre la estructura «double-helix» del DNA, la cual estaba en los cromosomas que controlan la herencia.
- En 1954 , en China, el rio Yangtze se rebalso matando a 40,000 personas y obligando a la huida de 10 millones de personas.
- En 1954, RCA introduce el primer TV a color y NBC comienza programas regulares a color.
- En 1954 USA lanza el primer submarino con potencia nuclear (The Nautilus)
- En 1955 Winston Churchill renuncia como primer ministro en inglaterra y es derrotado para la reelección.
- En 1955 Rosa Park, una mujer afroamericana, es arrestada por no ceder su asiento en un bus a una persona blanca en Montgomery, Alabama. Ello llevo a un gran boycott a usar los buses liderado por el pastor Martin Luther King Jr.
- En 1956, Nikita Khrushchev (Pdte. URSS) empieza la liberación de millones de prisioneros políticos.
- En 1956 Pakistán se convierte en una república islámica. Sudan y Ghana (1957) se libera de Inglaterra, Túnez y Marruecos de Francia.
- En 1957 la URSS lanza el satélite Sputnik. Al mismo tiempo prueba su misil intercontinental (ICBM) el cual es capaz de llevar cabezas nucleares, en minutos, a USA.
- En 1958 Fidel castro lanza una revolución contra el gobierno cubano de Batista, quien huye de Cuba en 1959 Y Fidel Castro toma el gobierno de Cuba.
- En 1958 se forma la NASA (National Aeronautics and Space administration) y empiezan con el proyecto Mercurio el cual llevo a los primeros americanos al espacio.
- En 1959 se intensifica la guerra entre Vietnam del Norte y Vietnam del sur. USA apoyaba al Sur.
- En 1959 Alaska y Hawai se convierten en los estados 49 y 50 de USA.
- Xerox introduce la primera fotocopiadora comercial.
- Las linea aerea comercial de USA lanza el primer jet intercontinental Boeing-707
- En 1960, John F. Kennedy y Richard Nixon protagonizan el primer debate televisado y en noviembre de 1960 Kennedy se convierte en el presidente mas joven de USA.
- Leonid Brezhnev se convierte en presidente de URSS. El avión espía norteamericano, U-2, volando a gran altitud es derribado por URSS y capturan a su piloto, Gary Powers, quien luego seria intercambiado por el espía ruso Rudolf Abel.
- El ejercito de IRA (irlanda del sur) empieza una guerra de guerrilla contra los británicos quien tenia bajo su control a Irlanda del norte. Irlanda se había convertido en república en 1949.
- Varias naciones africanas ganan su independencia: Congo, Nigeria, Somalía, Mali, Mauritania, Chad, Costa de Marfil, Camerún, Madagascar, Togo, etc
Volviendo al Perú, en dicho tiempo la vida en Lima era mas sabrosa, sobretodo en tiempo de verano. Durante los años 50 y 60 las playas de la Costa Verde eran las que más bañistas recibían. La Herradura, en el distrito de Chorrillos,era uno de los balnearios más concurridos.
En el lugar era usual encontrar varios grupos de familias y amigos que se escapaban del bullicio de la ciudad y se refugiaban en la playa chorrillana, la cual se caracterizaba por su arena blanca y la salubridad de sus aguas.
Otros balnearios de la ciudad, como las playas de Ancón y La Punta también eran muy visitados. En las fotos del Archivo Histórico de El Comercio, se puede apreciar a jóvenes y adultos disfrutando del sol en los balnearios que llegaron a ser los más representativos de Lima.
En fin, podría seguir contando muchas anécdotas históricas usando las fuentes directas que me dejaron mis abuelas y mi padre, mientras vivían; ademas de las diversas fuentes históricas que he estado revisando recientemente; sin embargo aquí me quedo por ahora, en este blog, que sera el almacén cibernetico de temas diversos que atraen mi interés pasado, presente y futuro.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Deja una respuesta