Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2019

En estos tiempos es muy común que la mayoría de personas usen las redes sociales de una manera frecuente y la hayan hecho parte de la rutina humana diaria. Desde un punto general y teórico parece algo positivo; pero después de mas de una década de uso se puede ver detalles mas claros o prácticos que hacen dudar de que todo sea positivo en las redes sociales donde plataformas como Facebook tiene a muchos millones de usuarios a nivel mundial. (1)

AFB (3)

Poner nuestras fotos en el almacén de Facebook ya no significa confiar en el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el 2004; pues del idealismo juvenil se ha pasado a una nueva etapa donde el interés económico, perfiles falsos y espionaje «por seguridad» parecen prioridades.

estadisticas-de-facebook-bolivia-2018

Como recordamos al principio Facebook limitaba su acceso a los estudiantes de Harvard, y ahora después de 14 años es la red social más grande del mundo. Ahora Mark ya no controla la empresa como en sus primeros anos de funcionamiento.

El uso de los medios sociales de Internet en el mundo se refleja en las estadísticas de las redes sociales que presentamos a continuación. En un estudio recopilado por Dustn.tv vemos las estadísticas de las redes sociales en el mundo 2018.  (2)

  • Hasta abril 2018 Facebook reporta un estimado de 2.2 mil millones de usuarios activos por mes.
  • La cantidad de usuarios activos por día es de 1.4 mil millones.
  • Cada día se suben más de 300 millones de fotos.
  • Aproximadamente, cada segundo se crean 5 nuevas cuentas en Facebook.
  • El 30% de los usuarios de Facebook tienen entre 25 a 34 años.

Aunque los datos, arriba mostrados,  han variado  a abril del 2019; pues Facebook ha tenido problemas de privacidad (juicios) y también ha eliminado cientos de millones de perfiles falsos o cuentas que ellos no las quieren tener por diversas razones alrededor del mundo.

7 Familia cristiana.jpg

Al principio mucha gente confiaba en Facebook y almacenaba todos sus datos personales, incluyendo información adicional en fotos y/o informaciones familiares que no es conveniente exponer de forma publica; sin embargo actualmente ello ha cambiado. Incluso ha habido campanas recomendando a niños y adolescentes que no confíen en las personas con las cuales se conocen por las redes sociales o paginas como Facebook; pues es muy fácil hacer perfiles falsos, usando fotos que no son de quienes escriben.

Asimismo como sucede en la vida real; también en el mundo digital las personas seleccionan las amistades, los temas que discutir , lugares que frecuentar o el tipo de música que quieren escuchar.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que no es lo mismo los amigos en FB que en la vida real; pues muchas personas cuando necesitan un real apoyo o ayuda de sus cientos o miles de seguidores («amigos» en FB) no recibe mayor respuesta o ayuda, solamente de una minoría absoluta de amigos en FB.

estadisticas-de-facebook-chile-2018

Actualmente se observa que el interés inicial de FB esta bajando por los excesivos controles, inseguridades o uso indebido de nuestras informaciones personales, censuras políticas y hasta la proliferación de perfiles falsos que no permiten realizar discusiones positivas en foros públicos.

«A raíz de las consecuencias de Cambridge Analytica, muchos usuarios de Facebook (unos 2000 millones) están cuestionando la seguridad de sus datos en el sitio. Estas inquietudes son válidas pero no deberían ser nuevas: casi todas las compañías importantes que participan en ventas en línea en los últimos años han experimentado una violación de datos.  (3)

Los usuarios de Facebook (FB) comparten la esencia de sus identidades: fotos, Me gusta y opiniones, quiénes son sus amigos, familiares y compañeros de trabajo, y más. Y cuando se combinan, estos elementos constituyen un perfil valioso de un individuo. Hemos estado dando esta información a Facebook por más de una década. ¿Por qué nos rendimos tan voluntariamente cuando nos aferramos tanto a las contraseñas, números de tarjetas de crédito y direcciones de correo electrónico?

Por supuesto, los nombres por sí mismos no cuentan toda la historia sobre la persona detrás de la pantalla, por lo que las características que introdujo Facebook fueron tan importantes: el servicio de noticias proporcionó un vistazo de las actividades de sus amigos, compilación de actualizaciones de estado, cambios de perfil. , cumpleaños, artículos compartidos y fotos; el etiquetado le permitió vincular nombres con personas y amplió el potencial para conectarse con otros; el botón Me gusta simplifica la comunicación de opiniones y comentarios; y la integración con las aplicaciones de juegos y ubicación compartió información sobre intereses y movimientos. Todos estos pequeños destellos del yo se revelaron tan gradualmente que los usuarios prestaron poca atención a lo que estaban renunciando. Estas características estaban destinadas a atraer a los usuarios en función de la familiaridad y el atractivo de la participación. Y esta participación perpetuó un ciclo de dar más de nosotros mismos en línea: es más probable que persigamos una acción si vemos que otros que son como nosotros (o a quienes aspiramos ser) hacen esas acciones. Esta confirmación psicológica de nuestras acciones valida nuestro sentido de pertenencia. La validación invoca una sensación de satisfacción que aprovecha las áreas de recompensa de nuestro cerebro, lo que nos hace más propensos a regresar y repetir las mismas acciones.»

AFB (2).jpg

En mi conclusión personal, desde hace unos años, decidí no compartir fotos familiares en mi pagina de FB de forma publica ni privada. Las únicas excepciones son el poner algunas fotos personales para fines de mostrarme con predisposición real y positiva de conocer personas honestas que quieran compartir algunos temas, vídeos o fotos pintorescas que nos den alegría de estar vivos y seguir luchando, aportando nuestro grano de arena, en construir un mundo mejor o al menos formar «una isla terrenal» para las personas honestas, sin importar su ideología política o religión, que tengan como meta principal en llevar una vida humana feliz, en paz, armonía, justa, positiva y solidaria entre todos los que valoramos estas cosas como algo mas importante que el dinero o las cosas materiales que no las llevamos al mundo espiritual cuando morimos.

Hasta siempre

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Fuentes usadas:

(1) = https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook

(2) = https://www.latamclick.com/estadisticas-de-las-redes-sociales-en-el-mundo-2018/

(3) = https://blogs.scientificamerican.com/anthropology-in-practice/why-did-we-give-our-data-to-facebook-in-the-first-place/

 

Read Full Post »

El licenciado Vidriera (1), es una novela de Miguel de Cervantes Saavedra (Autor del Quijote) y es parte de las Novelas Ejemplares, que eran en total doce. Se publicó junto con las otras alrededor de 1613. El personaje central es el llamado «Licenciado Vidriera» (Tomas Rodaja) quien explora la dualidad de la locura y la cordura cuando ocurren en el hombre. Por un brebaje equivocado que le da una mujer que quería seducirlo, el licenciado vidriera,  sufre la pérdida de la razón. La locura provocada en Tomas Rodaja le llevó a creer que su cuerpo era de vidrio, y por lo tanto, quebradizo.

El_licenciado_vidriera

Tomás decidió rehuir del contacto humano, haciéndose llamar el Licenciado Vidriera. Pero en medio de su original locura, proporcionaba respuestas agudas y de gran valor crítico, lo que le granjeó un gran respeto.

cervantes-licenciado-vidriera-1licenciado-vidriera-y-el-coloquio-de-los-perros-p-cambio-6902-mlm5119835560_092013-f

Dos años pasó Tomás en esta condición, hasta que un religioso de la Orden de San Jerónimo le devuelve la cordura. Pero con la cordura, se fue la fama. Llamándose ahora el Licenciado Rueda. Luego ya no despierta el interés de la gente. Es así que decide abandonar Salamanca e irse como soldado a Flandes, donde transcurrió su vida con mejor fortuna.

ElLIcenciadoVidrieraCervantes(I)

logo_twitter

Volviendo a nuestro tiempo actual aparece «Twitter»  (2), el cual es una de las redes sociales mas famosas o usadas en la actualidad. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web, microblogging, que posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes de texto también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres. La red social fue fundada en marzo del 2006 por Evan Williams, Biz Stone, Jack Dorsey y Noah Glass, estudiantes de la Universidad de Cornell en Nueva York; tres de ellos fueron los primero cofundadores de la compañía Obvious que luego pasaría a ser Twitter Inc. 

fundadores_twitter-1

La relación que encuentro entre el licenciado vidriera y twitter , en el primer caso siendo cuerdo, Tomas rodaja, por forzarlo a aceptar un amor no querido, se volvió loco temporalmente. Luego se curo y siguió su vida de manera normal; mientras twitter nos vuelve locos con tantas informaciones, sobretodo los insultos, los falsos perfiles o bots (ver definicion al final), que si bien entretienen inicialmente; pero después ya se hacen negativos porque no permiten el intercambio fluido y positivo de ideas de todas las tendencias.

A fines de enero de este 2019 el NYT  publico un articulo donde recomendaba a los periodistas a dejar de usar Twitter con el titulo de: «Periodista, es momento de dejar Twitter»

En dicho articulo decían algunas cosas que me permito mostrar abajo:

«Amigos, reporteros, familiares: es hora de que todos los periodistas consideremos desligarnos de lo que sucede a diario en Twitter, la red social más nociva del mundo. No tienes que renunciar a ella por completo, pues eso es imposible en el negocio actual de las noticias. Mejor publica menos e investiga más.» (3)

«Sin embargo, Twitter no solo arruina la imagen de los medios. También sesga nuestro periodismo. Todos los elementos de la interfaz de Twitter fomentan una mentalidad que se opone a la indagación periodística: favorece la forma por encima del contenido y los argumentos baratos por encima del debate razonado mientras reduce el alcance temporal de la prensa.»

«He sido adicto a Twitter desde que surgió. Durante años, tuiteé todas las ideas geniales y estúpidas que se me ocurrían, en cualquier momento y en cualquier lugar; tuiteé desde mi boda y durante el nacimiento de mis hijos, y había pocas cosas más placenteras en la vida que pasar el rato en Twitter, viendo las noticias más recientes mientras se daban a conocer. Para un periodista, ignorar ese caos requiere de una gran fortaleza interior. Me di cuenta de que Twitter me quitaba todo mi tiempo, mi energía y sabía que, tarde o temprano, metería la pata. En el fondo, sospecho que a muchos les preocupa lo mismo. Tienen razón. Twitter nos arruinará y es hora de detenernos.»

se-podran-silenciar-usuarios-en-twitter

En mi opinión personal, me parece que el NYT exagera un poco; pues así como twiter tiene cosas malas que el NYT señala también tiene cosas buenas que no señala el comentarista del NYT y yo me permito señalar algunas cosas positivas del Twitter:

  • El Twitter permite ver las opiniones o informaciones directas de varias personas a través de todo el mundo.
  • Tu puedes escoger a las personas que te parecen mas confiables y dejar de seguir a quienes no te parecen confiables.
  • Tu tienes la libertad de bloquear a quien te insulta, te amenaza o de forma anónima quiere anular tu forma de pensar sin ofrecerte argumentos, solo burla o insulto.
  • Puedes tener comunicaciones rápidas de cualquier lugar del mundo, donde ocurra algún hecho importante, donde alguien dispuesto tenga un dispositivo conectado a internet y con el twitter listo a tuitiar.
  • Cualquier persona puede ser protagonista, en twitter, y hasta hacer reportajes mucho mejores que periodistas famosos o grandes medios de comunicación donde las mentiras abundan cuando el dinero fluye generoso y donde se asesina a la verdad y/o justicia humana.

licenciado (1).jpg

«Señores, yo soy el licenciado Vidriera, pero no el que solía: soy ahora el licenciado Rueda; sucesos y desgracias que acontecen en el mundo, por permisión del cielo, me quitaron el juicio, y las misericordias de Dios me le han vuelto. Por las cosas que dicen que dije cuando loco, podéis considerar las que diré y haré cuando cuerdo. Yo soy graduado en leyes por Salamanca, adonde estudié con pobreza y adonde llevé segundo en licencias: de donde se puede inferir que más la virtud que el favor me dio el grado que tengo. Aquí he venido a este gran mar de la Corte para abogar y ganar la vida; pero si no me dejáis, habré venido a bogar y granjear la muerte. Por amor de Dios que no hagáis que el seguirme sea perseguirme, y que lo que alcancé por loco, que es el sustento, lo pierda por cuerdo. Lo que solía ser.»

utilidad-profesional-de-twitter

En cuanto al licenciado vidriera, uno de mis amigos históricos de mi época de estudiante escolar en Perú, en aquellos tiempos donde la educación publica peruana era muy buena y, recuerdo que mi profesor de literatura nos decía que seguíamos aquella tendencia que inicio el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento (1868 y 1874), quien en la Argentina instituyo una educación publica de gran nivel, desde el nivel primario, que le permitió ser, en América del Sur, un líder educativo.

Hoy mejor no hablo de la educación publica en Perú; pues sino podría terminar llorando o muy molesto. Mejor sigo con el licenciado vidriera, aquel personaje de Miguel de Cervantes quien en su locura temporal creía ser de vidrio y esto tiene que ver con algunos usuarios de twitter, quienes , sin saberlo, parecen actuar así; pues exageran los bloqueos a personas honestas que solo quieren intercambiar ideas para acercarnos a la verdad,y realizar intercambio de opiniones con argumentos y de allí contribuir de una manera efectiva en construir un mundo mejor a este que nos deja muy mal a todos los seres humanos, o, ¿Te parece bien vivir con tantos conflictos violentos,  con tantas injusticias, contradicciones o hasta escuchar campanas nucleares que nos garantizan una muerte evaporizadora de manera casi instantánea a la gran mayoría de humanos si empiezan a moverse?

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Informacion adicional:

(1)= https://es.wikipedia.org/wiki/El_licenciado_Vidriera

(2) = https://es.wikipedia.org/wiki/Twitter

(3)= https://www.nytimes.com/es/2019/01/26/twitter-dejar-redes-sociales/?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fnyt-es

(*): Internet bot: An internet bot, also known as web robot, WWW robot or simply bot, is a software application that runs automated tasks (scripts) over the Internet. Typically, bots perform tasks that are both simple and structurally repetitive, at a much higher rate than would be possible for a human alone.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: