Recuerdo en los años 80, en Perú, entre los compañeros de trabajo de mi papa se hablaba de este libro: “Lo pequeño es hermoso”, en castellano ; aunque su versión original estaba en ingles y su autor fue el alemán de nombre E. F. Schumacher. (1), quien recientemente había fallecido por dicho tiempo.
En aquellos tiempos (principios de 1980); antes de que Fujimori sea presidente del Perú ya se hablaba, por un gran numero de técnicos, ingenieros, militares e industriales honestos y patriotas peruanos, de que debían industrializar el Perú, y guardando las distancias con los países desarrollados como USA, debían hacerlo copiando las cosas buenas que nos muestran los países mas desarrollados del mundo.
Abajo la foto de mi padre en su ultimo ano de vida en su casa de Lima-Perú, trabajando hasta el final ; pues su pensión de jubilación era tan baja que no le alcanzaba para cubrir todos sus gastos básicos; a pesar de haber trabajado en las mas grandes industrias peruanas, en un acumulado de mas de 40 anos, y haber sido un profesional calificado de nivel alto, con dos profesiones como Ingeniero Químico-Siderúrgico y ademas haber terminado casi la carrera de Matemática pura, en una buena universidad peruana, y con un montón de cursos y capacitaciones internacionales en Europa y en Perú. Allí todavía tiene los papeles que yo no quise votar a la basura pues el me decía, en sus momentos de frustración y cólera, contra los gobernantes, jueces y otras autoridades políticas peruanas; aunque yo le respondí: Papa la vida humana es mas que esto ya vendrán mejores tiempos (Yo estaba enamorado del Perú, próximo a casarme con una peruana y con una energía física del 1000% para trabajar y contribuir a mi patria), Yo quiero conservarlos como prueba de lo bueno que hiciste por el Perú y lo mal que te pagaron. El pensó unos segundos y me dijo tienes razón hijo. Hay todavía muchos peruanos que están peor que yo…
(Carlos Varela Castillo, mi papa en su ultimo año de vida)
Habían industrias en el Perú, habían técnicos peruanos altamente calificados y entrenados en USA, Francia, Alemania y otros países desarrollados. Habían industriales honestos y que querían desarrollar industrias peruanas y pagando los mejores salarios posibles a sus trabajadores para que ellos también progresen en base a su talento, esfuerzo , responsabilidad y dedicación.
Lamentablemente, esos años, era el inicio del neo-liberalismo en el mundo y, en el caso de latinoamerica, era Chile el pionero (la suiza de América) quienes aprovechando el golpe de estado y asesinato del presidente chileno, Salvador Allende, los economistas chilenos quienes estudiaron en la universidad de Chicago y apoyados por algunos premios nobel de economía y una creciente maquinaria publicitaria internacional, empezaron el experimento económico-político en latinoamerica.
Hoy ya pasado unos 40 años vemos los resultados, donde la suiza de América (Chile) nos muestra sus «grandes éxitos» con millones de personas protestando en las calles, decenas de muertos, cientos de heridos (con perdida de ojos) y otras tantos detenidos por la policía chilena donde algunos no se sabe de su paradero, es decir están rompiendo sus derechos humanos.
Todos los proyectos industriales en el Perú de los 80, como el parque automotor en trujillo, la ampliación de la siderúrgica en chimbote, los proyectos petroquimicos y el gas en la sierra peruana, el desarrollo turístico de la selva peruana y el desarrollo agro-industrial masivo en la mayor parte del Perú, lo mismo que continuar o impulsar las industrias pesqueras en chimbote, donde el Perú llego a ser primer productor de harina de pescado, a nivel mundial.
Lamentablemente se dio la orden internacional que prácticamente la mayor parte de latinoamerica tenia que seguir la política neo-liberal donde las industrias importantes solo la podían tener los países desarrollados como USA y los países lideres de Europa. El resto de países no debían tener industrias propias importantes, solo se deben limitar a vender sus materias primas a los países desarrollados quienes a su vez nos vendían los productos terminados 50 veces mas caros cuando nuestros técnicos, ingenieros e industriales podrían hacerlos bien y mucho mas baratos para beneficio de la economía de nuestros propios pueblos; ademas ello haría que mucha gente tenga trabajos formales productivos y con buenos sueldos.
La orden internacional era drástica, se hace como nosotros imponemos, sin discusión, y esas industrias no las hacen ustedes, salvo bajo nuestras condiciones y punto.
Así ello se impuso, bajo amenazas o sobornos, a presidentes corruptos, títeres, mediocres y/o cobardes, como vemos hasta la actualidad para que repriman a su propio pueblo y los mantengan dentro de limites de bajos sueldos a la mayoría de su pueblo y solo una cúpula corrupta de gobernantes, militares, jueces, dueños de medios de comunicación masivo, autoridades publicas de diversos niveles y sus familiares y amigos; si puedan acceder a buenos sueldos; pero la mayoría del pueblo NO podía acceder a tener una vida mejor como la tienen en los países desarrollados (aunque sea el 20% de lo bueno que tienen, como algunos trabajos productivos de mejores salarios, mejores servicios de transporte públicos, seguridad publica aceptable, servicios médicos de calidad al alcance de la mayoría de los trabajadores; etc).
En cuanto al libro “lo pequeño es hermoso” (Small is Beautiful) no lo entendí cuando estaba muy joven; pues no tenia el conocimiento y experiencia que tengo ahora. Pero lo recuerdo pues mi papa guardaba todos sus libros y trabajos y después que el falleció yo los mantengo en buen lugar y los leí todos ellos cuando estudiaba en la universidad.
Por ello recuerdo que latinoamerica de los años 80, sobretodo Perú era mejor de lo que es actualmente para la mayoría de sus ciudadanos; a pesar de que no se tenia la plata de hoy, comodidades materiales o el auge de las construcciones millonarias (edificios lujosos) que existen actualmente en los principales barrios de Lima y cuando veo los precios son mas caros que los equivalentes de New York. Por ello digo o hay muchos peruanos millonarios que no están en las estadísticas mundiales o hay grandes cantidades de dinero o personas de otros países que tienen mucho dinero y están comprando propiedades en Perú.
Estoy seguro que muchos políticos, economistas, técnicos o industriales honestos que hubiesen leído y analizado este libro, en su tiempo, hubiesen presentados alternativas viables y mejores al neo-liberalismo el cual vemos, después de casi 40 años de su uso en latinoamerica, ha destruido el bienestar y futuro de la mayoría de los latinoamericanos (aunque algunos latinos ni se dan cuenta; pues piensan que así Dios quiere que vivan o creen que así es la vida y su destino sera siempre sufrir problemas económicos de todo tipo; ademas de soportar los frecuentes ataques de los delincuentes domésticos que siempre están al acecho junto con sus gobiernos corruptos)
Arriba vemos una interpretación básica en vídeo de un joven norteamericano sobre este libro; aunque le falto tocar o profundizar mas temas que toca este libro. Por ejemplo sobre la economía budista, algunas enciclicas papales o la realidad de la india de hace 40 años. Hoy india esta mas desarrollado (tiene bombas atómicas y un ejercito fuerte lo mismo que su vecino Pakistán) y India esta mas prospera en muchos aspectos. Asimismo le falto una opinión del neo-liberalismo impuesto en nuestro continente americano y una gran parte de nuestro mundo actual.
Por otro lado, me parece positivo del vídeo el esfuerzo de destacar la importancia de los negocios pequeños en el desarrollo de las personas dentro de un país. No solo se debe dar apoyo a los empresarios grandes, sino a los medianos y pequeños también.
Muchas personas que leyeron este libro, en los 80, traducido a 30 idiomas, quedaron entusiasmados con las ideas propuestas por Schumacer y algunos hasta propusieron como premio nobel, donde puso al ser humano como lo mas importante en relación con las propuestas económicas donde la gran mayoría de humanos solo son números.
Schumacher presento su visión sobre el uso adecuado de los recursos humanos y naturales, la problemática del desarrollo y las formas de organización y propiedad empresarial. También destaca la gran importancia de la educación (el mayor recurso), el dilema de la energía nuclear y la creación y uso de una tecnología con rostro humano.
También trato de la autonomía regional, el agudo problema del desempleo y las perspectivas del socialismo tratando de hablar y favorecer al hombre de la calle al hombre común. Desde la segunda guerra mundial, Su libro (Small is beautiful) se le considero como uno de los 100 libros mas influyentes en el mundo.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT=C.V.P.)
(1)= https://en.wikipedia.org/wiki/E._F._Schumacher
(2)= https://www.ebookelo.com/ebook/13008/lo-pequeno-es-hermoso
Deja una respuesta