En estos tiempos de pandemia a mucha gente no le interesa ver los detalles de los grandes cambios históricos que trae este Coronavirus, que va mas allá de la tristeza de las familias que perdieron a un ser querido. Mas bien a la mayoría de personas, parece que les interesa dos cosas:
- No enfermarse y menos morir por el coronavirus o por otras enfermedades preexistentes que sean impulsadas por el virus.
- Mantener un trabajo o ingreso monetario que le permita cubrir sus necesidades básicas.
Luego de ello van a tener que adaptarse a los cambios, que parecen radicales en algunos puntos, y que ocurrirá en nuestro mundo actual o , al menos, en países donde tienen muy desarrollado o usado el Internet en la mayoría de su población.
Cuando empezó la crisis de la pandemia en Estados Unidos vimos que muchas personas fueron a los mercados y comenzaron a comprar sin limite una serie de productos. Entre dichos productos estaban la comida. Dicha situación ocasiono un acontecimiento histórico que se creía que solo pasaba en otros países en conflictos bélicos o subdesarrollados.
Algunos personas dan consejos de como comprar y almacenar comida , en USA, de forma eficiente y dan un menú variado de tiendas y precios por entrega según la economía de las personas; sin embargo, varios de ellos creen que una vez termine esta «cuarentena» todo volverá a la normalidad.
Con lo ultimo yo discrepo; pues pienso que muchas cosas ya cambiaron definitivamente como la desaparición de algunos trabajos y la aparición de otros (dicho tema lo tratare en detalle en otro articulo). En dicho balance algunos ganaran y otros perderán, y quienes pierdan , si no se cambian las políticas sociales de muchos gobiernos actuales, sencillamente van a ser lanzados a las calles; después de haber tenido una vida aparentemente cómoda o segura.
En el caso de la comida fresca que nos gustaba seleccionar personalmente en los mercados parece que sera un recuerdo del antes de la pandemia; pues muchos alimentos frescos como frutas y verduras se deberan pedir online y no recibirlos tan frescos como seria lo deseado.
Este sistema de pedido por Internet (online) ya tiene varios anos de venir funcionando en empresas grandes como Walmart y Amazon. Quizás la novedad seria que ahora se haría con mayor frecuencia y las visitas a los mercados se harían menos frecuentes y rápidas.
Por otro lado a aquellas personas que no tengan una tarjeta de crédito valida van a tener muchas problemas para hacer sus compras de comida, medicina o cualquier articulo que les ofrezcan los almacenes. Para ello los gobiernos deberán tener una solución justa y efectiva; pues una de las cosas que ha descubierto esta pandemia, en muchos países, alrededor del mundo, es que la pobreza existe y no ha sido atendida con la emergencia que se requiere; a pesar de que varios políticos han prometido un mejor país para todos. No solo para minorías privilegiadas, injustamente privilegiadas o favorecidas por premios o incentivos no merecidos.
Por otro lado, Amazon acordó comprar, Junio 2017, la cadena de supermercados de lujo Whole Foods por $ 13.4 mil millones, en un acuerdo que transformará instantáneamente la compañía que fue pionera en las compras en línea en un comerciante con puestos físicos en cientos de vecindarios de todo el país. (1)
Es decir, Amazon ya desde hace 3 anos apuntaba a ser el líder del mercado de alimentos; ademas de toda la multitud de artículos o cosas que vende online. En el 2017 no tuvo mucho desarrollo , en este rubro, ya que la mayoría de personas tenían el habito de ir personalmente a los mercados a comprar sus frutas, verduras y carne.
Comprar Whole Foods también representa una escalada importante en la larga batalla de Amazon con Walmart, el minorista de comestibles más grande de los Estados Unidos, que ha estado luchando para ponerse al día en las compras por internet.
Amazon es uno de los principales minoristas que han estado aumentando la contratación, 75,000 trabajadores, durante el brote de coronavirus para responder a un aumento en las órdenes de los consumidores junto con Walmart, Kroger e Instacart anunciando grandes esfuerzos de contratación durante la crisis. Este aumento en la demanda es impulsado tanto por millones de personas que se abastecen de bienes durante una emergencia como por la que se les dice a estos clientes que se queden en casa para evitar la propagación del virus, provocando más pedidos en línea. (2)
Sin embargo, estas decenas de miles de nuevos puestos no se acercan a equilibrar a los millones de personas que ahora están desempleadas, ya que los gimnasios, restaurantes, centros comerciales, hoteles, peluquerías o barberías, cines y muchos otros lugares han tenido que cerrar durante la pandemia.
Como la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon ha estado en una posición especialmente fuerte para capturar muchos de estos nuevos pedidos, pero esta ola de demanda no ha venido sin problemas. Para los clientes, muchos artículos populares como papel higiénico y desinfectante para manos se han agotado o han sido objeto de aumento de precios, dos problemas que Amazon ha dicho que está trabajando para solucionar. Además, los envíos para Amazon y de otras compañías se han retrasado.
Del lado de los trabajadores, hay docenas de almacenes de Amazon en los Estados Unidos con casos confirmados de coronavirus, aunque Amazon a menudo ha defendido sus esfuerzos para mantener sus instalaciones limpias y proporcionar equipos de protección a sus trabajadores. Walmart, los grandes almacenes y productores de carne también han luchado por contener la propagación del virus dentro de sus fuerzas laborales.
En conclusión, debemos aprovechar esta cuarentena para profundizar este y otros temas que nos aclaran los cambios radicales que trajo esta pandemia. Debemos hacerlo por nuestro bienestar personal y familiar. Debemos hacerlo porque debemos aprovechar este tiempo libre que tiene mucha gente y porque aquí estamos jugando con la vida o muerte de muchas personas o si lo decimos de forma mas objetiva y menos dramática: Estamos estableciendo una nueva forma de vida donde el dinero junto con un trabajo que lo proporcione sigue siendo muy importante para que la mayoría de personas del mundo puedan comer y tener una vida con cierta calidad material y mental.
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
(1)= https://www.nytimes.com/2017/06/16/business/dealbook/amazon-whole-foods.html?searchResultPosition=4
(2)= https://www.cnet.com/news/amazon-plans-to-hire-75000-more-workers-in-response-to-coronavirus/
Deja una respuesta