Hoy domingo 12 de diciembre estoy teniendo un breve tiempo para reflexionar previo a la navidad que ya viene en un par de semanas. Las reflexiones en estos tiempos de mi vida no van solo en mi y mi familia; sino voy mas alla, es decir hablo de Peru, USA, y el mundo en su conjunto. Asimismo analizo, de forma actualizada, las acciones de los seres humanos de todo nivel social, economico y cultural.
Hay mucha informacion historica y actual en el Internet a disposicion de cualquier persona que se tome un tiempo para buscarla y procesarla. Hay noticias malas recientes como el azote de tornados en USA (Kentucky principalmente, con cerca de un centenar de muertos, muchos heridos y gran destruccion de infraestructura y viviendas) Asimismo hay nuevas experiencias personales que confirman mis creencias empiricas de hace una decada, y me hacen entender mejor a otros humanos; aunque no apoyo algunas de sus acciones o contradicciones en su forma de pensar y/o actuar.

La navidad debe ser una oportunidad de unirnos todos los humanos, al menos los que somos cristianos, en torno a valores humanos que vayan mas alla de las cosas domesticas que afrontamos cada dia, es decir, de nuestra religion, nivel cultural o educativo, nivel economico, tipo de trabajo, pais de origen o etnia. Deben haber normas generales comunes para todo humano que vayan mas alla de lo rutinario, que no permita lo injusto o que no apoye la falta de armonia y de solidaridad humana.
Se que lo arriba expresado es mucho pedir a muchas personas del mundo actual que facilmente pierden sus valores eticos, morales y espirituales por tratar de obtener mucho dinero o bienes materiales. Incluso usando cualquier medio para lograr lo arriba mencionado; sin importar que ello dane a otras personas.
Hoy dia quiero compartir dos noticias pintorezcas que vienen de Huancavelica (Peru) y su exposicion internacional en Italia, en el vaticano. La otra noticia que comparto, mas nacional, es como la ciudad costera de Manta (Ecuador) comienza su iluminacion navideña.

Asimismo viendo mi agenda historica de este mes de diciembre observo dos noticias que me interesa resaltar brevemente aqui:
El 2 de diciembre de 1982 el doctor William DeVries hizo el primer transplante de corazon artificial de forma exitosa en el dentista Barney Clark en el hospital de Utah en Salt Lake City. El corazon fue llamado “Jarvik-7” y su inventor fue el Dr. Robert Jarvik quien lo conecto a un compresor de aire de 400 libras. Por otro lado el dentista y paciente, despues de 100 dias de la exitosa operacion, murio repentinamente debido a un colapso circulatorio y multiorganos.

Tambien un 10 de diciembre (mes navideño); pero en 1901 empiezan a darse los primeros premios nobel, los cuales cubrian los campos de medicina, Fisica, Quimica, Paz y literatura. Todo ello fue realizado en Stockholm, Suecia.

Ahora veamos un nacimiento peruano mostrado en el vaticano. Este nacimiento fue hecho en Huancavelica (Peru) y tiene un arbol (abeto rojo de Italia) de 92 pies (28metros) y 113 años de edad.
Huancavelica es una ciudad de la sierra peruana con una poblacion aproximada de 50,000 habitantes (ver mapa a continuacion)

Este año el Vaticano vuelve a ofrecer un pesebre poco convencional. En esta ocasión, el nacimiento es una colorida representación de la cultura y la biodiversidad peruana, con llamas en lugar de camellos, alpacas y vicuñas llevando a los Reyes Magos. Asimismo traen productos tipicos de Peru como la quinoa y maíz de los Andes.

Así, María y José visten trajes tradicionales de la región de Huancavelica, y el portal de piedra está cubierto con un techo de paja. Se trata en conjunto de unas 35 figuras elaboradas con una estructura de hierro, fibra de vidrio, resina, tela encolada y otros materiales para hacerlas impermeables al invierno. Y no sólo las figuras están decoradas, sino que también hay animales típicos de los Andes peruanos como un gran cóndor o chinchillas.

El árbol de Navidad es un abeto rojo de 28 metros de alto, que pesa ocho toneladas y que tiene 113 años de antigüedad. Procede de los bosques de gestión forestal sostenible de Andalo, un municipio de la región italiana de Trentino. Está decorado con esferas de madera originales también de Trentino.
En cuanto a manta-Ecuador es una provincia populosa del Ecuador en zona costera y con una poblacion aproximada de 220,000 habitantes. Si ven el mapa veran que se encuentra relativamente cerca al departamento de Tumbes, en el extremo norte del Peru.

Las autoridades de Manta an destinado dineros públicos para montar un espectáculo luminotécnico, como se aprecia en las fotos que comparto en este blog, y lo justifica como un acto que proporciona impulso a la reactivación económica del cantón a través de los sectores comercial y turístico establecidos en la ciudad, esperando que toda esta motivación ciudadana dé a la economía local unas transacciones con monto superior a los 9 millones de dólares durante el periodo navideño y de fin de año.

En este final del año 2021, conociendo la realidad mundial que se vive con la singular amenaza de la reciente variante Ómicron del Coronavirus SARS-CoV-2, el Gobierno municipal de Manta dice que no permitirá eventos presenciales que provoquen aglomeraciones. Sin embargo, ese despliegue de abundantes alegorías navideñas en espacios públicos es una tentación irresistible para la concentración de multitudes.

Quizás por esto mismo dicha entidad ha anunciado que, procurando el bienestar de los mantenses y cumpliendo las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizará controles exhaustivos en puntos de mayor concurrencia; instalará lavamanos en sitios estratégicos y pondrá a su disposición un grupo humano capacitado para vigilar que se cumpla el distanciamiento social y la desinfección de manos acordados por las autoridades de salud.

El mismo GAD municipal reconoce que la nueva variante del coronavirus se encuentra todavía en proceso de investigación científica bajo la mirada de la OMS, para identificar su grado de transmisibilidad, la gravedad de la infección que provoca, la eficacia de las vacunas contra ella y cuáles serían los tratamientos más efectivos.


Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Deja una respuesta