Aunque parezca algo ironico, en ciertos paises del Africa, como Sudan del Sur. El crecimiento notable del agua trae nuevos problemas , diferentes a otros paises africanos que sufren sequias extremas. En esta oportunidad comparto un excelente reportaje grafico del Washington Post, sobre este caso (*). Asimismo le agrego informacion adicional de mi parte como es mi costumbre. Incluyendo algunos comentarios personales, basado en mis vivencias actuales.
Sudan del Sur (South Sudan), es un pais que se encuentra en el interior del continente africano (Ver mapa abajo). Sudán del Sur, oficialmente República de Sudán del Sur (**) es un país soberano sin litoral ubicado en África Oriental, con capital en la ciudad de Yuba. Sudán del Sur limita con Sudán al norte, Etiopía al este, Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo al sur y con la República Centroafricana al oeste. Tiene una poblacion cerca de 11 millones de personas.
La República de Sudán desde su independencia en 1956. Sudán del Sur, habitada por múltiples etnias nilóticas principalmente cristianas y animistas, quedó bajo el dominio del sector norsudanés, de predominancia árabe y musulmana. En septiembre de 1983, el entonces presidente de Sudán, Yaafar Mohammed Numeiri, creó un estado federal que incluía tres estados federados en Sudán del Sur, pero más tarde los disolvió, lo que desdencadenó el inicio de la segunda guerra civil entre las tropas sudanesas y el secesionista Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán. El gobierno sudanés permitió la autonomía de la región tras un acuerdo de paz firmado el 9 de enero de 2005 en la ciudad keniana de Naivasha.8
En marzo de 2015, Sudán del Sur ingresó como el miembro 134 del G-77. Sudán del Sur ha sufrido violencia étnica y ha estado en una guerra civil desde 2013; y a partir de 2017, tenía la puntuación más alta en el Índice de Estados Frágiles (antes, el Índice de Estados Fallidos), superando a Somalia.

A continuacion hago un resumen de las fotos recientemente tomadas de Sudan del Sur y el nivel de agua record que esta sufriendo. Veamos: (*)

Atrapados por el aumento del agua. El record de inundaciones vinculadas al cambio climático. Dejó a la gente de Sudán del Sur en crisis.
Cada año, Sudán del Sur tiene una temporada de lluvias. Pero los niveles de agua desde 2019 han establecido registros historicos muy altos.

Las inundaciones este año desplazaron más de 700,000 personas, alrededor de 1 en cada 15 personas en Sudán del Sur. En algunos casos, las madres tenían tan poco para comer que no podían amamantar a sus bebes. Casos de malaria y otras enfermedades transmitidas por el agua empozada. Asimismo las personas pasaron días construyendo diques de barro que sirvieron como su única protección de las aguas, como vemos en las dos fotos de abajo.


Entre los más vulnerables cada año son personas que viven en pueblos como el Sudd, un vasto humedal con pastos tan gruesos que su nombre se deriva de la palabra árabe para «barrera». Aquí, el rio Nilo Blanco y sus afluentes crecieron a niveles, que nunca habían visto.

A medida que la guerra devastó esta tierra durante décadas, el Sudd fue un refugio para Angelina Nyajany Wan y su familia. Pero las inundaciones en los últimos años eliminaron el maíz y el sorgo que solían cultivar. Sin nada más para comer, comenzaron a confiar en los peces que capturaron y los lirios de agua que recolectaron para alimentarse.
La situación es tan grave porque Sudán del Sur es uno de los países más pobres del mundo, plagado de una violencia generalizada y casi por completo en el desarrollo. «Este es uno de los peores escenarios que pueden existir», dijo el científico climático Mouhamadou Bamba Sylla.

Las aguas crecientes están conduciendo ,lo dice el programa de alimentos mundiales, a la mayor crisis de hambre que golpea a Sudán del Sur. Más del 60 por ciento de la población se considera en un nivel de crisis o peor.

La hija de Nyapuoka Ruot, que llamó Nyamuch, o «Regalo», nació entre las inundaciones este año. Después de que sus cultivos y ganado murieron, Ruot solo tenía suficiente comida para una comida al día. Ella no pudo producir leche materna para su hija.
Unas cuantas docenas de pies de distancia, la vaca muerta de un pariente flotó en la marea, el ejemplo más reciente de lo que había tomado el agua.

La vaca muerta pertenecía a Chokruot Yuot, quien dijo que la pérdida, especialmente seleccionada, se utilizan para el matrimonio, el comercio y el sustento. «El ganado», dijo, «significa todo».

Los científicos climáticos dicen que las inundaciones en 2019 y 2020 fueron impulsadas en parte por los cambios globales vinculados al calentamiento en un patrón del clima llamado el dipolo del Océano Índico. En Australia, el dipolo causó incendios de Bush sin precedentes en 2019 y 2020. En África Oriental, condujo a inundaciones extremas. Las lluvias este año han sido tan catastróficas por una razón diferente: el agua de los últimos dos años nunca ha retrocedido.


El director del país del PMA Matthew Hollingworth lo puso así: «Tienes un shock compuesto a otro, agravando a otro. En un país que ya es tan frágil, el cambio climático es uno de los mayores factores desestabilizadores potenciales «.

Las inundaciones están conduciendo no solo la desnutrición. También ha habido picos en la malaria, las muertes debido a picaduras de serpientes y la diarrea, según el personal con médicos sin fronteras, que dirige uno de los únicos hospitales en el área alrededor de Old Fangak, una ciudad en el corazón del Sudd.



En otra cama de hospital era Nyaruot Jok, quien había hecho un viaje de tres días por canoa de su aldea al hospital para que su hija pudiera ser tratada por la desnutrición. La niña había comenzado a ganar peso, dijeron doctores. Pero la nueva casa de la familia en el viejo Fangak que también había inundado.
Visto desde arriba, la destrucción fue clara: las viviendas estaban sumergido. Se abandonaron pueblos enteros. Las parcelas de tierra una vez utilizadas para la agricultura estaban bajo el agua. Y las personas que se quedaron, en la región, se vieron obligadas a vivir con el agua.
Usando un palo de madera asenta la tierra, Gatdor Chan, trabajó para construir el dique improvisado que protegía la casa de su familia del aumento del agua. En el otro lado estaban los animales salvajes, los cocodrilos, las cobras y los pitones, que dijo que Chan habían estado invadiendo cada vez más. «No tenemos ningún lugar para ir», dijo. «Así que tenemos que proteger lo que tenemos aquí».

La lucha se sintió inútil. Por cada dique construido y cubo de agua recogido, había más y mas agua que remover.


Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Deja una respuesta