Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Licores diversos’ Category

Este es un tema domestico del cual se ha hablado y se seguirá hablando por mucho tiempo; pues es un tema que se va actualizando de acuerdo a los hechos y de los nuevos estudios médicos-científicos, basados en la realidad actual.

Este es un tema de conocimiento popular el cual aprovecho a tratarlo hoy de acuerdo a los nuevos descubrimientos o estudios que acabo de leer en el NYT (*) y por una sumatoria de experiencias personales cercanas sobre este tema.

Arrestado por borrachoso…

Antes de analizar el articulo, arriba mencionado, quiero precisar algunas cosas generales que creo que todos quienes hemos tomado licor sabemos. Incluso quienes no toman pero observan a personas cercanas en su entorno:

  • El licor en exceso, desde cerveza hasta el licor mas fuerte en volumen alcohólico, es peligroso para nuestra salud. Es decir, en casos extremos te puede producir una muerte prematura. Hay varios casos de estos y son tristes; pues generalmente les pasa a jóvenes mujeres u hombres.
  • El beber licor frecuentemente es como una adicción, es decir, es una enfermedad y debe ser tratado por los especialistas en estos casos. Si tenemos a una persona conocida que sufre de alcoholismo debemos tratar de ayudarlo y no burlarnos o tratar de juzgarlos como si nosotros fuéramos superiores o mejores.
  • El bebedor social o de vez en cuando; sin llegar a emborracharse, es aceptable dentro de un mundo social o de celebraciones diversas; pero se debe tener un fuerte auto-control para no pasarse de su limite alcohólico el cual lo puede poner en problemas. Hace un par de anos un compañero de trabajo en una reunión importante de la empresa -estaba sentado al costado mio en la mesa- tomaba como descontrolado y antes de que empiece la cena y ceremonia central se cayo al suelo, vomito y casi nos vota los platos a los otros comensales que estábamos en la mesa. Ese show le costo que los máximos jefes se dieran cuenta y el jefe inmediato de ese trabajador lo llevo a su casa y le dijo que no regrese a trabajar. Es decir, perdió su trabajo.
  • El alcohol en cantidades moderadas y con el respaldo de comida puede ser bueno para la salud, como en el caso de ciertos vinos; aunque aquí también hay muchas excepciones y controversias entre los diversos profesionales de la salud.
  • El alcohol totalmente suprimido también puede ser una opción para los religiosos o personas que se sienten bien así; pero si no va acompañado con un tipo de vida saludable en general igual su salud corre riesgo como otras personas que si beben moderadamente y llevan una vida saludable en todas las otras cosas de la vida diaria actual.

A continuación hago un resumen, análisis y comentario sobre el articulo del NYT (Should We Be Drinking?):

¿Deberíamos estar bebiendo menos o no beber nada?

¿Una bebida diaria o dos pueden mejorar la salud o todo esto es mentira?

Durante muchos años, las influyentes pautas dietéticas del gobierno federal implicaron lo mismo, diciendo que había evidencia de que el consumo moderado podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y reducir la mortalidad.

Pero ahora un comité de científicos que está ayudando a actualizar la última edición de las Pautas dietéticas para los estadounidenses está adoptando una postura más dura sobre el alcohol. El comité dijo en una conferencia telefónica reciente que planea recomendar que los hombres y mujeres que beben se limiten a una sola porción de vino, cerveza o licor por día. No beba porque cree que lo hará más saludable, dice el comité: no lo hará. Y sostiene que beber menos es generalmente mejor para la salud que beber más.

Ese mensaje es una desviación de las pautas anteriores, que desde 1980 han definido el consumo «moderado» como hasta dos bebidas al día para hombres y una para mujeres. Las agencias gubernamentales también han definido durante mucho tiempo una bebida estándar como 12 onzas de cerveza regular, cinco onzas de vino o una onza y media de licores destilados (40 por ciento de alcohol), cantidades que a menudo se exceden en la «bebida» típica de los estadounidenses.

Entre 1990 y 2010, muchas ediciones de las directrices, que se actualizan cada cinco años, desaconsejaban el consumo excesivo de alcohol y advertían a las mujeres embarazadas y a las personas con ciertas afecciones médicas que no bebieran. Pero también notaron que el consumo moderado estaba relacionado con menos ataques cardíacos y una menor mortalidad. Las pautas de 2010 mencionaron que el consumo moderado puede incluso «ayudar a mantener intacta la función cognitiva con la edad».

La nueva recomendación sería una victoria para los expertos que han cuestionado durante mucho tiempo el halo de salud en torno al consumo moderado. Dicen que los estudios que demuestran que puede proteger la salud son profundamente defectuosos, y que cualquier beneficio cardiovascular potencial se vería compensado por el hecho de que el alcohol es una de las principales causas prevenibles de cáncer. Según el Instituto Nacional del Cáncer, incluso una bebida al día aumenta el riesgo de cáncer de mama, esófago y oral.

«Esto es significativo porque el comité finalmente se ha alejado de esta idea de que una pequeña cantidad de alcohol es bueno para usted», dijo Thomas Gremillion, director de política alimentaria de la Federación de Consumidores de América, un grupo de interés público que ha presionado para advertencias de cáncer sobre el alcohol. «Realmente están tomando una posición y diciendo que beber menos siempre es mejor. Ese es el mensaje correcto y creo que merecen crédito por hacer ese cambio «.

El nuevo consejo aún no es definitivo. Se espera que el panel asesor lo incluya en un informe que publicará a mediados de julio y lo presentará al Departamento de Agricultura y al Departamento de Salud y Servicios Humanos. Estas dos agencias tienen previsto publicar las pautas dietéticas oficiales a finales de este año.

Si se acepta, la nueva recomendación convertiría a Estados Unidos en el último país en emitir pautas más estrictas sobre el consumo de alcohol. En los últimos años, Gran Bretaña, Australia, Francia y otros países han emitido nuevas pautas que reducen sus límites recomendados en la ingesta diaria y semanal de alcohol. Las autoridades de salud de esos países han dicho que la evidencia reciente sugiere que consumir menos alcohol es más seguro y que incluso una bebida al día aumenta el riesgo de cáncer.

El debate científico sobre el consumo moderado de alcohol se remonta al menos a la década de 1970, cuando los investigadores en California notaron que los abstemios parecían tener más ataques cardíacos que las personas que bebían moderadamente. En las décadas siguientes, muchos estudios observacionales que analizaron grandes poblaciones documentaron lo que se conoce como una curva en forma de J entre el alcohol y la mortalidad por todas las causas, especialmente las enfermedades cardíacas: las tasas de mortalidad disminuyeron para los bebedores moderados en comparación con los no bebedores y luego aumentaron más entre las personas cuya ingesta excedió una o dos bebidas diarias.

Pero los estudios observacionales solo pueden mostrar correlaciones, no causalidad. Y tienen otras limitaciones. Un factor de confusión importante es que el estado socio-económico es un fuerte predictor de la salud y la esperanza de vida, y sigue de cerca los niveles de consumo. Los estudios muestran que, en comparación con los grandes bebedores y abstemios, las personas que beben moderadamente tienden a ser más ricas y tienen niveles más altos de educación. Tienden a tener una mejor atención médica, hacer más ejercicio, comer dietas más saludables y tener menos obesidad.

Un estudio que comparó a los no bebedores con los bebedores moderados, definidos como tomar dos tragos al día para hombres y uno para mujeres, encontró que 27 de los 30 factores de riesgo bien establecidos de enfermedad cardíaca eran «significativamente más prevalentes» entre los no bebedores. En lugar de causar una mejor salud, en otras palabras, el consumo moderado puede ser un marcador de un nivel socioeconómico más alto y otros factores de estilo de vida que promueven una vida más larga.

Otro problema con los estudios observacionales es el sesgo de selección. En algunos grandes estudios, las personas clasificadas como «no bebedores» en realidad pueden ser ex bebedores de alcohol o pueden tener problemas de salud que les impiden beber. Los estudios han encontrado que los no bebedores tienen mayores tasas de discapacidad física, problemas psiquiátricos y enfermedades preexistentes. Cuando los estudios rigurosos toman en cuenta estos factores, encuentran que el efecto protector del consumo moderado desaparece.

«La apariencia de protección se desvanece como la niebla en un día de otoño cuando sale el sol», dijo Timothy Stockwell, investigador de alcohol y director del Instituto Canadiense para la Investigación del Uso de Sustancias en la Universidad de Victoria. «Todos estos miles de estudios, cuando haces un examen forense de ellos, la mayoría de ellos tienen estos defectos horrendos y están abiertos a estos sesgos sistemáticos».

Una forma de sortear estas limitaciones es a través de estudios genéticos. Algunas personas llevan una variante genética que interrumpe su capacidad de metabolizar el alcohol, lo que hace que desarrollen enrojecimiento de la piel, irritación y otros síntomas desagradables cuando beben alcohol. Como resultado, tienden a abstenerse o beber muy poco. Si el alcohol es bueno para la salud del corazón, estas personas deberían, en teoría, tener más enfermedades del corazón en comparación con otras. En cambio, como descubrió un gran análisis publicado en BMJ en 2014, tienen «un perfil cardiovascular más favorable y un riesgo reducido de enfermedad coronaria que aquellos sin la variante genética».

El estudio concluyó: «Esto sugiere que la reducción del consumo de alcohol, incluso para los bebedores ligeros a moderados, es beneficioso para la salud cardiovascular».

No todos están de acuerdo en que los beneficios para la salud del consumo moderado de alcohol son ilusorios. El alcohol tiene propiedades anticoagulantes, y el vino tinto en particular contiene polifenoles que tienen efectos beneficiosos sobre el microbioma, dijo el Dr. Erik Skovenborg, médico de familia y miembro del International Alcohol Forum, un grupo internacional de científicos que estudian el alcohol y la salud. El alcohol también eleva el colesterol HDL, a menudo denominado «bueno», aunque estudios recientes han puesto en duda que sea cardioprotector.

El Dr. Skovenborg dijo que los datos de observación dejan en claro que el consumo moderado es más que un marcador de un estilo de vida saludable.

«En estos estudios, hay muchos participantes que tienen todos los factores de estilo de vida saludable», dijo, «y si se agrega un consumo moderado de alcohol además de eso, aumenta los beneficios relacionados con una vida más larga y menos problemas de salud».

El Dr. Skovenborg dijo que su consejo general para los pacientes que beben es seguir la tradición mediterránea: tomar un poco de vino con sus comidas, beber lentamente, disfrutarlo y no beber para emborracharse. Haga ejercicio regularmente, evite fumar, coma alimentos nutritivos y mantenga un peso normal. «Es un patrón de cosas que deberías estar haciendo, no solo una cosa», agregó.

La demostración definitiva de que beber con moderación protege la salud del corazón requiere realizar un largo ensayo clínico, uno que asigna aleatoriamente a algunas personas a tomar una bebida diariamente y a otras a abstenerse. En 2014, los Institutos Nacionales de Salud lanzaron un ensayo clínico diseñado para hacer precisamente eso. Pero se cerró en 2018 después de que una investigación del New York Times reveló que N.I.H. Los funcionarios habían presionado a las compañías de cerveza y licores para obtener fondos y sugirieron que los resultados del ensayo apoyarían el consumo moderado. Como resultado, los expertos han expresado su preocupación por la influencia de la industria en los estudios sobre el alcohol.

Los miembros del comité asesor declinaron hacer comentarios sobre sus recomendaciones hasta que se publique su informe. El Dr. Stockwell dijo que estaba de acuerdo con la recomendación de un trago al día, pero que lo expresaría de manera ligeramente diferente. «Probablemente diría siete tragos a la semana para hombres y mujeres y no más de dos tragos en un día», dijo. «Tendría un poco de flexibilidad».

Como lo dije al comienzo, sobre este tema queda mucho pan por rebanar y entre los doctores y científicos no existen pruebas suficientes para ser radical en afirmar que los moderados en beber o los abstemios son mejores en llevar una vida saludable; sino hay que llevar un registro personalizado y paralelo de todos los otros hábitos de vida, hechos y estadísticas que respalden una posición que no sea influenciada por la religión o una filosofía de vida, por mas respetable que sean.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

C.V.P.

(*)= https://www.nytimes.com/2020/07/10/well/eat/should-we-be-drinking-less.html?action=click&algo=top_conversion&block=trending_recirc&fellback=false&imp_id=337975840&impression_id=546821819&index=7&pgtype=Article&region=footer&req_id=703858915&surface=most-popular

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: