Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘conflictos’

En nuestro conflictivo planeta tierra hay muchas personas que dejan de hacer cosas o seguir sus sueños personales o planes individuales en esta vida, por temor a las criticas o al que dirán otras personas. Incluso de algunos amigos o familiares cercanos. Valiéndose de mentiras, rumores o chismes. Incluso hasta quieren meterse en tu vida privada sin autorización.

Esto se puede ver en algunos programas del espectáculo, en TV, los cuales tienen gran audiencia debido al escándalo, conflictos, peleas o burlas de otras personas. Incluso usando rumores sin confirmar o hasta engañando en algunos casos como en «Talk shows». Lo triste de ello es que mucha gente se acostumbra a eso y también lo aplica como una forma normal de vida con las personas de su entorno.

 12

También lo podemos apreciar en algunos comentarios o frases ofensivas que hacen algunas personas en los diversos medios de comunicación por Internet, como diarios, revistas o radios que no censuran los comentarios; aunque en este caso es mejor hacerlo porque esas personas no dejan nada bueno y mas bien tratan de destruir todo lo que no les guste sin razón valida.

De esta forma hay personas que viven asustadas o pendientes de lo que otras personas piensen de ellos. Por tanto, se autolimitan en sus planes o proyectos personales de vida. Y cuando quieren actuar ya están tan viejos que su salud se lo impide o nadie quiere escuchar a un viejo que de joven fue indiferente, egoísta o se quedaba callado ante los temas importantes de la vida.

Como sabemos la vida humana es de corta duración y la posibilidad de realizar nuestros sueños o deseos personales tienen menos tiempo todavía  Por tanto, es tonto escuchar a personas negativas o que solo critican cualquier cosa que ven que hacen las demás personas y no aportan nada positivo o siquiera sus propuestas de solución o recomendaciones reales a problemas diversos que debemos afrontar en esta vida. Incluso algunos te dicen de forma tajante si tu proyecto personal no te da dinero, entonces no sirve.

En realidad las personas que viven criticando a los demás,  de mal humor, pensando negativamente o sin dar soluciones realistas a problemas específicos  solo criticas destructivas. Son personas que tienen mucha infelicidad, envidia, odio o resentimiento en ellos. Y, generalmente, los causantes de su frustración humana o problemas personales no somos nosotros, sino muchas veces ellos mismos.

 2 mod

Aunque también pueden haber casos de enfermedades mentales , en sus diversas formas o etapas, las cuales, en algunos casos, pueden desencadenar en acciones violentas o criminales. Por ejemplo hay personas que con sus pastillas y un tratamiento psiquiátrico eficiente pueden llevar una vida casi normal; pero si dejan de tomar sus pastillas o tienen que afrontar problemas nuevos en la vida, como el perder un trabajo, tener algún accidente automovilístico o una frustración amorosa, etc. Entonces, los que están cerca deben tener mucho cuidado y esconder los cuchillos o armas de fuego si las tienen.

Volviendo a los que no son locos o enfermos mentales, y para comprobar lo arriba expresado, respecto a las criticas destructivas, basta ver varios vídeos de Youtube o paginas de diarios o revistas que permiten los comentarios de algunas personas que es deprimente leer sus comentarios como atacan de forma destructiva a los autores de los vídeos o artículos. Lo mas importante es que ellos (los críticos negativos), no aportan nada bueno mas que sus burlas, insultos o criticas destructivas.

Yo he visto muchos casos reales, de gente humilde o con pocos bienes materiales o educación  que son felices a su manera; pues hacen que sus vidas giren en torno a valores mas permanentes o valiosos que el dinero. Es decir, sacan adelante a su familia, con amor sincero y mantienen una solida unión familiar y valores humanos que son cada vez mas escasos en estos tiempos.

Dicha riqueza o valores humanos no es el titulo profesional que tengas (aunque sea de Harvard), dinero, joyas o demás lujos, sino son cosas mas simples y posibles de lograr por todos los humanos sin excepción  Ello es el dar amor o amistad sincera a todas las personas de nuestro entorno, sin excepción.

 El que lo toma bienvenido a nuestras vidas, y quien lo rechaza simplemente hizo uso de su legitimo libre albedrío  Por tanto, no insistamos en convencer a quien no nos escucha, valora o aprecia como ser humano integral. Dejemoslo en manos del Dios del universo, un poco tristes quizás  pero con la satisfacción que dimos todo lo mejor que tenemos por lograr nuestras metas mas deseadas de vivir en paz, armonía y felicidad.

En mi caso, por ejemplo, Yo decidí hacer este Blog publico, formalmente, hace unos 5 años, para compartir algunas experiencias, comentarios o curiosidades diversas que pasan en nuestro mundo actual. Poco a poco fui realizando este proyecto personal el cual reconozco que tiene varios errores, desde los ortográficos (por la limitación de tiempo y de mi procesador de textos), hasta algunos temas que me hubiese gustado tratar de mejor forma en su oportunidad.

Aunque los “Pero y sus agregados” puedan explicarlos o justificarlos no me interesa hacerlo; pues estoy contento con el balance parcial hasta este momento, es decir, el promedio ponderado de todo lo almacenado en mis blogs creo que es positivo. Aunque este sea mi ultimo escrito.

 Por otro lado, esta la satisfacción de tratar, en lo posible, de ser lo mas objetivo, positivo, didáctico y entretenido. Asimismo compartirlo de la manera mas honesta, amplia y desinteresada con quienes den una visita por aquí.

 Si logro una sonrisa, un dato útil o una idea positiva de algún amigo bloguero, creo que ya esta cumplido mi proyecto personal. Basta que sea una persona ademas de mi, y ya logre esa meta.

 2 CTST2009

Ademas, hay un par de niños pequeños, hoy, que me interesa que lean esto en el futuro, cuando lo puedan entender o procesar en su mundo del futuro que les tocara vivir y les sirva de algo bueno.

 Finalmente, reiterar que errar es humano, no debemos avergonzarnos o sentirnos mal por ello; pero cuando reconocemos nuestros errores, los corregimos y seguimos adelante ; entonces, siempre seremos personas positivas o seres humano útiles para lograr la paz y armonía del mundo, mas allá de cualquier religión o filosofía de vida.

Ser una persona positiva significa ser honesto, solidario, comprensivo, justo, tolerante, de mente amplia a la ciencia y los hechos reales, y luchador empedernido por la paz y armonía humana.

También ser una persona positiva significa aceptar nuestra realidad (aunque luchemos por cambiarla con nuestras mejores habilidades por no estar conformes), y ser feliz dentro de ella, sin lamentarnos o envidiar a nadie o estar resentido por algunas injusticias que nos hizo sufrir esta vida.

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: