Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Google’

Parece que hay una campaña a nivel mundial, iniciada recientemente en USA, en las principales empresas de comunicaciones en redes sociales como las que se describen en el titulo de este blog y otras mas; pero las 4 arriba mencionadas me parecen las mas importantes.

Quiero pensar que esta vez si son sinceras en la búsqueda de frenar las mentiras escandalosas que han invadido las redes sociales. Incluso formando empresas exclusivas para crear noticias falsas y contratando a miles de troles o bots para que se encarguen de repetir y difundir por todo el mundo o lugares que les interesa lavar el cerebro de las personas. Esta táctica les da resultados con muchas personas que son fáciles de engañar; porque no verifican las informaciones que reciben y a veces se dejan engañar por fotos ingeniosamente trucadas o vídeos pegajosos que les facilita creer las mentiras como si fueran verdades evidentes.

Si todas estas mentiras solo fueran juegos intrascendentes dignos de algunos programas superficiales que existen en TV; entonces, probablemente los dejen allí. Total los grandes mentirosos para seducir a mucha gente usan dinero, mucho dinero o sueños de que si siguen sus consejos en poco tiempo serán millonarios como ellos y disfrutaran de todos los placeres materiales que disfruta un grupo selecto de personas «ganadoras» como ellos.

El problema central es que estas mentiras han creado un grupo numeroso de personas que eligen a los peores políticos como presidentes de sus grandes países (que alguna vez lo fueron de manera merecida). Asimismo como latinoamericano y de la gran América del Sur he visto caer de una manera preocupante a varios países que tuvieron un futuro brillante hace unas cuantas décadas en SurAmerica. Teníamos industrias con tecnología propia, procesábamos nuestros diversos productos naturales, fabricábamos todo tipo de artefactos domésticos, incluyendo automóviles y aviones. Incursionamos en laboratorios de avanzada, usando energía nuclear y otras tipo de tecnologías modernas. Esto yo lo llegue a ver y vivir. Por ello, a veces siento como la muerte de un ser querido. Asimismo entiendo a quienes ni se dieron cuenta de estos hechos en nuestros países de América del Sur. Creen que la vida a sido siempre igual que ahora y se dejan engañar por lo que dicen algunos grandes medios de comunicación internacionales y locales.

En cambio aquel futuro brillante que estaban formando generaciones honestas de latinos fueron destruidos (asesinados en algunos casos) y cambiados por imposiciones de corporaciones internacionales con ayuda de ejércitos poderosos extranjeros, y decidieron apoyar a gobiernos corruptos y por traidores que todos los países tienen (revisen la historia), sin excepción humana los tenemos lamentablemente.

Todo lo anterior ocasiono un éxodo por la desesperación de no poder conseguir un trabajo decente en su país de origen, incluso siendo titulado de una buena universidad, el cual te permita formar una familia y tener una vida con un mínimo de comodidad y tranquilidad económica. Esto mismo también paso en Europa y otros países que ahora parecen que se han olvidado y cambian la verdad histórica por la hipocresía neo-liberal actual.

Volviendo a las redes sociales, a Twitter, Facebook, YouTube y Google, las cuales uso con frecuencia y de las cuales reconozco que tienen cosas muy positivas (por ello todavía las uso); pero también tienen varias cosas negativas las cuales deben y pueden cambiar. Ellos por su influencia en muchas personas y el dinero que tienen pueden, de forma conjunta, hacer un cambio mundial positivo en la mente de las personas para que así como tienen juegos o programas diversos de entretenimiento; dediquen su espacio a combatir las mentiras diversas y ensenen a sus usuarios la verdad de las cosas de la manera mas pura y real posible y de forma permanente. No solo en época electoral como actualmente ocurre.

Quiero creer que esta vez son sinceros por ello aporto algunas recomendaciones que a lo mejor las conocen ; pero no he visto que lo han mencionado claramente:

Deben pedir identificación , al menos en privado y ponerle un check de confirmado. Deben eliminar a los troles o bots no identificados.

Lo ideal es que los diversos participantes pongan una foto real de ellos lo mas reciente posible. En caso de usar una foto o nombre simbólico debe ser previamente autorizado por alguna razón valida.

Se debe censurar las malas palabras o loas al terrorismo, a los asesinatos o delitos diversos; pero no se debe censurar las opiniones políticas o diversas opiniones que sean expuestas de una manera educada.

Para llegar a combatir a las mentiras políticas deben ponerse opiniones opuestas o fundamentadas que demuestren la falsedad de las noticias falsas dichas o escritas por quien sea. No debemos dejar que entren políticos insensibles, mentalmente inestables, mentirosos o deshonestos a gobernar nuestros países; pues todos sabemos que ello terminara muy mal para la mayoría de sus ciudadanos y si es una potencia nuclear influirá en el bienestar y justicia humana de todo el mundo.

Veamos de lo que publico el New York Times recientemente: (*)

Twitter tomó medidas el viernes para frenar la forma en que fluye la información en su red, incluso cambiando algunas de sus características más básicas, a medida que crece la alarma de que las mentiras y los llamados a la violencia se extenderán por las redes sociales en las semanas que rodean las elecciones presidenciales.

Los cambios alterarán temporalmente la apariencia de Twitter. Básicamente, la empresa les dará a los usuarios un tiempo de espera, por ejemplo, antes de que puedan presionar el botón para retuitear una publicación desde otra cuenta. Y si los usuarios intentan compartir contenido que Twitter ha marcado como falso, un aviso les advertirá que están a punto de compartir información inexacta.

Twitter también dijo que agregaría una etiqueta a las afirmaciones sobre quién ganó las elecciones hasta que haya sido llamado por fuentes autorizadas.

Los pasos anunciados el viernes son los más dramáticos de una serie de movimientos realizados por las empresas de redes sociales en los últimos meses para detener el flujo de información errónea en el período previo a las elecciones del 3 de noviembre, y es probable que provoquen la ira de los más populares de Twitter. usuario famoso, el presidente Trump.

Las empresas están haciendo todo lo posible para evitar que se repitan las elecciones de 2016, cuando la desinformación rusa fluyó sin control en Facebook, Twitter e incluso YouTube, que es propiedad de Google. Facebook y Google se han comprometido a prohibir los anuncios políticos por un período indeterminado después del cierre de las urnas el 3 de noviembre. Facebook también dijo que una pancarta en la parte superior de su canal de noticias advertiría a los usuarios que no se había declarado ningún ganador hasta que los medios de comunicación llamaran a la carrera presidencial.

En esta elección, gran parte de las noticias falsas en las plataformas provienen de fuentes nacionales y, en algunos casos, de funcionarios electos. Eso ha obligado a las empresas a caminar por una línea cuidadosa entre detener las narrativas falsas porque se vuelven virales y tienen un impacto en el mundo real, mientras contrarrestan los argumentos de que se han convertido en censores autoproclamados.

“Twitter tiene un papel fundamental que desempeñar en la protección de la integridad de la conversación electoral, y alentamos a los candidatos, las campañas, los medios de comunicación y los votantes a usar Twitter con respeto y a reconocer nuestra responsabilidad colectiva con el electorado para garantizar una democracia segura, justa y legítima proceso este noviembre ”, dijeron los ejecutivos de Twitter Vijaya Gadde y Kayvon Beykpour en un comunicado.

En las últimas semanas, Twitter ya ha agregado etiquetas de advertencia a las mentiras publicadas por funcionarios electos, señalando varios de los tweets de Trump, y ha tomado medidas enérgicas contra las fotos y videos que habían sido manipulados para engañar a los espectadores. La compañía no ha aceptado publicidad política durante casi un año.

La mayoría de los últimos cambios ocurrirán el 20 de octubre y serán temporales, dijo Twitter. Las etiquetas que advierten a los usuarios que no compartan información falsa comenzarán a aparecer la próxima semana. La compañía planea esperar hasta que el resultado de las elecciones presidenciales sea claro antes de volver a activar las funciones.

La campaña de Trump reaccionó con enojo el viernes por la tarde a los cambios de Twitter, calificándolos de «extremadamente peligrosos para nuestra democracia».

Los cambios de Twitter antes de las elecciones son mucho más agresivos que los de sus pares, y podría estar sacrificando algunas de las formas en que dirige el tráfico a su servicio. Twitter también desactivará el sistema que sugiere publicaciones según los intereses de alguien y la actividad de las cuentas que sigue. En sus cronogramas, los usuarios solo verán el contenido de las cuentas que siguen y los anuncios.

«Para llegar a combatir a las mentiras políticas deben ponerse opiniones opuestas o fundamentadas que demuestren la falsedad de las noticias falsas dichas o escritas por quien sea. No debemos dejar que entren políticos insensibles, mentalmente inestables, mentirosos o deshonestos a gobernar nuestros países; pues todos sabemos que ello terminara muy mal para la mayoría de sus ciudadanos y si es una potencia nuclear influirá en el bienestar y justicia humana de todo el mundo.» (CTsT=C.V.P.)

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/2020/10/09/technology/twitter-election-ban-features.html?searchResultPosition=1

Read Full Post »

Cuando pensaba cerrar este blog de WP, el cual empecé , informalmente, en el 2006, me dije porqué no hacer el último intento, porque no actualizar mis experiencias recientes en algo que pueda compartirse con honestidad personal, es decir, que trato de hacer una contribución sincera o positiva a nuestro mundo actual sobre diversos temas que me parecen importantes, interesantes o dignos de comentar.

Casa PERU (29)

Hace pocos años aparecieron las redes sociales que tienen una trascendencia mundial como Facebook, la cual, en su momento, se dijo que le ganó a Google+ por ser el primero en publicar su página.

create-a-facebook

Al principio yo me creí esa versión ; pero luego siguiendo mis vivencias comparativas de Blogs con redes sociales, en Internet, llegue a la conclusión de que la verdad no era esa.

images

Antes de seguir quiero decir que ambas empresas Facebook y Google son excelentes y tienen muy buenos técnicos; pero , para mi la razon del exito temporal, que todavía mantiene Facebook, fue no por ser el primero en presentar su red social pública, sino por la amplitud con la que lo hizo y se ha ido mejorando con el tiempo.

Google-Plus-Logo

Es decir, Facebook te dejaba que tu escojas uno o varios temas a desarrollar o comentar, de forma amplia; en cambio Google+ trato de hacer un indice formal de temas que le permitan manejar una base de datos ordenada para los técnicos; pero que no tiene que ver con una actitud habitual de la mayoría de personas promedio que circulan en el Internet.

06-2010-La-evolución-del-perfil-de-Facebook.jpg

En otras palabras, Facebook permite una relacion informal, aleatoria o de tocar temas diversos a tratar en una misma pagina personal; en cambio Google+ era mas rigida en este sentido lo cual le quito a muchos seguidores, menos yo, que reconocen a su fantástico buscador de información que los mantiene en el «top Search».

Google-Plus-Logo

Finalmente, la moraleja sería que los temas diversos, un tanto aleatorios o de actualidad, son más usados por el público humano actual,  que solo limitarse a temas ordenados de forma lógica o técnicamente impecable.

ap_030630174991.jpeg

Por último, todavía el partido sigue, si los administradores o gerentes de Google hacen algo novedoso pueden voltear el partido a facebook en redes sociales, búsquense otros asesores, donde las limitaciones en video o algunos temas se hacen un poco antipático.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin tiempo (CTsT)

 

 

Read Full Post »

De los millones de noticias singulares que existen o se generan diariamente en nuestro mundo actual  solo unas pocas almaceno en este Blog y las comparto como una matriz donde se junta el interés personal, junto con noticias que pueden ser curiosas o increíbles;  pero mas se definen como noticias singulares o únicas en su genero en nuestra mundo actual.

1

La dramática implosión  de un gran edificio representa el comienzo de una nueva era en la historia de la ciudad de Johannesburgo . Después de la implosión , una enorme nube de polvo se levantó en el aire, y permaneció durante unos 20 minutos.

2 3

Un gran problema en muchas ciudades del mundo en que los inversores no quieren invertir en el centro de la ciudad , ya que es obsoleta o se encuentra en mal estado . Por esa razón se decidido reconstruir gran parte del centro de Johannesburgo para hacerlo más ecológico, más atractivo para los inversores y más conveniente para los residentes » . El precio sera soportar algunas molestias de trafico en los próximos 18 a 30 meses, con todas las obras de construcción . Al final de dicho tiempo la ciudad será mucho más agradable y más conveniente para los residentes y entonces se dará cuenta de la inconveniencia valió la pena .

Ultimamente se esta haciendo mas notoria la censura o anulación de algunos vídeos  que publicamos en las paginas sociales y publicas de YouTube, facebook o Google y se observa hasta en empresas privadas que ofrecen un servicio de vídeos de películas, series o documentales como Netflix.

Los temas que se pueden considerar como validos de censura son aquellos donde algunas personas quieren coger los trabajos de otros, música o vídeos, como propios. En dicho caso es correcta la censura. Incluso hay algunas soluciones adecuadas como que el autor permita compartir los vídeos que publican en el Internet. Asimismo Youtube permite agregar música de fondo en los vídeos personales que hagamos, sin tener problemas del Copyright.

4.1

Pero hay otros casos, que nos hacen dudar de la credibilidad o lógica de las políticas de estas empresas, cuando limitan vídeos o fotos que tratan sobre temas politicos o de desnudos o temas sexuales para adultos o personas mayores de edad (No pornografía). Aunque dichos vídeos sean hechos de la manera mas educada o real posible.

4

Es raro ver que censuren vídeos de besos entre mujeres o hasta actos sexuales de mujeres lesbianas; sin embargo son drásticos en permitir actos entre parejas heterosexuales, salvo en las paginas que hacen pornografía. En realidad Yo estoy de acuerdo que estos temas NO se difundan de manera publica donde niños o menores de edad puedan distorsionar la realidad de la vida sexual humana; pues creo que lo mejor para tener una vida sexual saludable es conocerla en forma real y empezarla a practicar cuando somos mayores de edad, No antes.

5.1

5

En la empresa privada Netflix podemos ver una interesante y numerosa variedad de películas , series y documentales (No muestran nada de pornografía), los cuales por 10 dolares al mes puedes verlos en forma ilimitada, tanto por tu TV, tu PC, Tablet o Ipad. hay una diferenciada sección para niños y otras para adultos. En esta ultima se puede apreciar temas sexuales o hasta desnudos de forma moderada y de acuerdo al tipo de película ; sin embargo solo pasan con muchos detalles o desnudos a las mujeres y a las relaciones lesbianas, mas no las relaciones heterosexuales (hombre y mujer). hay una categoría, en Netflix de películas Lesbianas. Ese detalle me llamo mucho la atención y demuestra la fuerza y poder que tienen las mujeres en USA.

6.1

5.2

6

En política la censura ya se ha hecho habitual; en cambio los temas estúpidos, idiotas o superficiales abundan en Youtube y Facebook, demuestran la frase que creo que se le atribuye al gran científico Albert Einstein. «No estoy seguro si el Universo es infinito; pero si estoy seguro que la estupidez humana si lo es.»

7.1

Un hecho o realidad reciente, en USA, ha sido descubrir el espionaje ultramoderno y a escala mundial que hizo USA en todo el mundo, incluyendo los teléfonos personales de los países amigos de USA, donde incluyo un espionaje personal o familiar de todos los habitantes, dentro de USA, con la ayuda por cierto de todos los medios de comunicación; aunque algunos quieran negarlo o minimizarlo. Por tanto, se hace tan ridículo o hipócrita cuando algunas personas se molesten porque uno filme con gafas Google o con otros medios en lugares públicos, cuando somos espiados  hasta dentro de nuestras propias casas (espero que no cuando estemos dentro del baño haciendo algunas de nuestras necesidades fisiológicas o bañándonos)

7891011

Finalmente, creo que las redes sociales son positivas si las usamos adecuadamente, sin esclavizarnos o ignorar otras tecnologías o fuentes de información. No importa que sean clásicas, manuales o antiguas. Lo importante es tener varias herramientas u opciones de acceder a nuestras metas de información real o confiable o de algunos contactos o amistades sinceras. Abajo vemos un mapa del mundo de las redes sociales hasta el 2012.

12

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: